PROINNÓVATE
PRODUCEN BEBIDA FUNCIONAL ANTIOXIDANTE Y ENERGIZANTE NATURAL CON PULPA DE CAFÉ DEL PERÚ
La empresa Central Café & Cacao ha desarrollado una bebida funcional con antioxidante y energizante en base a la pulpa de café (Coffea arabica L.), aprovechando el contenido de la cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (la cual se deshecha luego del proceso de beneficio del café), y que ha resultado en un innovador producto para activar la energía de los consumidores de manera saludable. La entidad recibió el cofinanciamiento de ProInnóvate a través del concurso de Proyectos de Innovación Empresarial.
Agencia Andina; Panamericana TV; Central Café y Cacao
STARTUP PERUANA ELABORA DESINFECTANTES A BASE DE CÁSCARAS DE FRUTAS
La startup peruana Bio Natural Solutions (BNS), dedicada al desarrollo de soluciones ecoamigables para el sector agro-alimentario, ha creado una línea de desinfectantes orgánicos de uso doméstico. BNS es beneficiaria de ProInnóvate, a través del concurso de capital semilla StartUp Perú en sus dos categorías (emprendimientos innovadores y emprendimientos dinámicos), además del concurso Innovación para Microempresas.
Soy Emprendedor, Stake Holders
PROYECTO MANZANA VERDE: FUNDADORA ES EMBAJADORA PERUANA EN “PUENTES DE TALENTO” DE MADRID
Larissa Arias Fabián, fundadora del emprendimiento de alimentación saludable, Manzana Verde, es la única mujer peruana seleccionada por el Ayuntamiento de Madrid-España, para ser embajadora de su programa. Ella es una de los diez emprendedores elegidos, de entre los 250 participantes de Iberoamérica, para participar en Puentes de Talento, que se desarrolla en Madrid (España) en enero y febrero. El programa promueve el intercambio de talento joven innovador y emprendedor entre en países iberoamericanos, para introducirlos en el ecosistema de innovación de Madrid. Manzana Verde es beneficiario del concurso StartUp Perú de ProInnóvate en sus dos categorías.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
VEHÍCULO ESPACIAL DE LA UNI EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN PARA CONCURSO DE LA NASA
Proyecto del grupo Tharsis de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), escogido entre las quince mejores propuestas de diseño de un ‘rover’ en el marco de la selección de equipos que participarán en el Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023). El vehículo se encuentra en construcción para la competencia mundial de vehículos que pueden ser usados por los astronautas en misiones de exploración en la Luna o Marte.
MINISTRA TOLENTINO: LAS MUJERES TENEMOS DERECHO A PARTICIPAR EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS
La ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, precisó en el conversatorio Dialogando con mujeres de ciencias: por más niñas y adolescentes en CTI, organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que de cada cuatro personas que realizan investigaciones, tres son varones y apenas una es mujer.
En Perú, al año 2023, solo el 31.79 % de investigadores que se encuentran en el Registro de Investigadores (Renacyt) del Concytec son mujeres. De ese grupo, 55 % se encuentra en Lima.
Al 2023, solo el 31.79 % de investigadores registrados en Renacyt del Concytec son mujeres.
Perú.com
ARABIA SAUDITA ROMPE SUS PREJUICIOS Y ELIGE A SU PRIMERA MUJER ASTRONAUTA PARA ENVIAR AL ESPACIO
Rayyana Barnawi acompañará al astronauta Ali Al-Qarni en una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) "durante el segundo cuadrimestre de 2023", declaró el domingo la agencia de prensa saudita, tras un primer anuncio al respecto formulado a finales del año pasado.
PRODUCE
DESTACAN RELEVANCIA DEL BONO DEL PESCADOR ARTESANAL DE S/ 500
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó el denominado bono del pescador artesanal que asciende a 500 soles. “Mas bien estamos coordinando para ver cómo hacemos para adicionalmente a la compensación que tienen los pescadores artesanales por la empresa, también tener nosotros una intervención en la mejora de los desembarcaderos y en las condiciones de pesca”, aseveró el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.
Entre otras declaraciones, el ministro informó que el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) desarrollan un trabajo de monitoreo permanente en las 97 zonas que fueron afectadas por el derrame de petróleo.
NORMAS LEGALES
RESOLUCION JEFATURAL N° 24-2023-FONDEPES/J.- Designan Director de la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura del FONDEPES.
El Peruano-Boletín de normas legales
No hay comentarios:
Publicar un comentario