MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DEL 2023
ENTREVISTA| PROINNÓVATE INFORMA SOBRE MISIONES Y PASANTÍAS TECNOLÓGICAS. Fiorella Flores, especialista de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos informa sobre los fondos no reembolsables de los concursos.
Canal Visión Sur TV de Arequipa
PROINNÓVATE BRINDARÁ FONDOS A EMPRESAS PARA DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS. A través de ProInnóvate se lanzó la convocatoria al “Concurso de Innovación Abierta”, el cual busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación.
INNOVACIÓN ALIMENTARIA: DESARROLLAN BEBIDA ENERGIZANTE NATURAL A PARTIR DEL REAPROVECHAMIENTO DE LA PULPA DE CAFÉ. Central Café & Cacao recibió el cofinanciamiento del programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Proyectos de Innovación Empresarial, fondo no reembolsable orientado a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso (o combinación de ambos).
BNS: SOLUCIÓN PARA AGROEXPORTACIÓN. Startup, que aprovecha los residuos de palta, mandarina para generar recubrimientos naturales que hacen más duraderos los alimentos. Miguel Malnati Ramos, CEO & Co-fundador de Bio Natural Solutions señaló que la empresa fue fundada el 24 de abril del 2017, iniciaron con capital semilla que obtuvieron luego de ganar fondos de ProInnóvate, del programa StartUp Perú 5G y recientemente obtuvieron recursos de StartUp 8G+ en la categoría de emprendimientos dinámicos. Nos hemos apalancado con fondos estales de Perú y fondos de Reino Unido, agregó.
STARTUP PERUANA ALISTA SU INTERNACIONALIZACIÓN Y ELIGE CANADÁ PARA SU CASA DE CAMBIO DIGITAL. El CEO y fundador de Rextie, Mateu Batle, asegura que en el primer año en Canadá la compañía espera alcanzar los 600 millones de dólares cambiados. Startup beneficiaria de ProInnóvate, a través de los concursos de Emprendimiento Dinámico y Validación de la Innovación.
MÁS DE 150 EMPRESAS PARTICIPARON EN FINANCIAMIENTO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó la participación de más de 150 empresas peruanas en la rueda financiera "Financiamiento para la Internacionalización" - Edición 2023, la cual acercó la oferta de productos financieros a los exportadores. Asistieron nueve entidades públicas y privadas quienes expusieron sus alternativas de financiamiento para que las empresas analicen cuál se adapta mejor a sus necesidades. Estas fueron: el Banco de Crédito del Perú, Caja Huancayo, Almafin, ResponsAbility, Cofide, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ProInnóvate, Agrobanco y Mincetur – a través del Programa de Apoyo a la Internacionalización – quién convocó la rueda.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
OCDE RECONOCE DOS INNOVACIONES DEL INDECOPI QUE REDUCEN TIEMPO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS. Gracias a estas innovaciones se redujo en 70 días hábiles el tiempo de eliminación voluntaria de barreras burocráticas que frenan la inversión y el emprendimiento.
APUESTA POR MÁS INVESTIGACIÓN. El mayor reto del 2023 es la creación de una marca San Marcos y se espera avanzar el proyecto del futuro parque tecnológico.
¿CÓMO MIGRAR Y CONSOLIDAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN? Muchas empresas en la actualidad ya apuestan por una cultura de innovación en su organización como un quehacer estratégico para impulsar y sacar el mayor provecho posible a su transformación digital. Con ello se busca ir más allá del simple desarrollo e implementación de algunas tecnologías. Sin embargo, no todas las compañías saben cómo gestionar una cultura abierta a la innovación, de forma que se generen cambios en su gestión.
PRODUCE
“MODERNIZAREMOS DESEMBARCADEROS ARTESANALES CON CONTRATOS DE GOBIERNO A GOBIERNO”. Entrevista al ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes
PRODUCE: COMPRAS PÚBLICAS A MYPE SE ACERCARÍAN A S/ 300 MILLONES ESTE AÑO. Con la finalidad de reactivar a las MYPE afectadas por la pandemia y por los eventos recientes en nuestro país, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que las compras estatales a favor de las micro y pequeñas empresas (MYPE) podrían alcanzar los S/ 300 millones este año.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 004-2023-PRODUCE. Designan Presidente Ejecutivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES).

No hay comentarios:
Publicar un comentario