lunes, 6 de febrero de 2023

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE  

PRODUCE OTORGARÁ HASTA USD 30 000 PARA MISIONES Y PASANTÍAS INTERNACIONALES DE OBSERVACIÓN TECNOLÓGICA Y FERIAS DE INNOVACIÓN

Con el propósito de que las empresas puedan conocer las últimas tendencias tecnológicas que impulsen la productividad y competitividad, el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), otorgará fondos no reembolsables de hasta USD 30 000 para asistir a las principales ferias de innovación y tecnología a nivel mundial o realizar pasantías en entidades tecnológicas nacionales o extranjeras.

Ventana informativa

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

INVESTIGACIÓN PERUANA SOBRE TUBERCULOSIS GANA FINANCIAMIENTO EN PROGRAMA INTERNACIONAL

La investigación peruana sobre tuberculosis multidrogoresistente ha obtenido el financiamiento del renombrado International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology — ICGEB, en el marco de su Programa de Subvenciones a la Investigación CRP-ICGEB. Se trata de un estudio enfocado en la evaluación del mecanismo de acción/resistencia frente a la pirazinamida (PZA), fármaco de primera línea contra Mycobacterium tuberculosis. Perú ocupó el segundo lugar entre los países con mayor incidencia de tuberculosis en la región.

Agencia Andina

 

PERUANOS CON PROYECTOS DE INNOVACIÓN PODRÁN PARTICIPAR POR PREMIOS DE 600 MIL DÓLARES

El galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos que reconoce la excelencia en sostenibilidad, el Premio Zayed a la Sostenibilidad abrió las convocatorias para la inscripción de candidaturas para el ciclo 2024. Los innovadores peruanos con proyectos destacados están invitados a participar. Premio Zayed se entrega desde 2008 y reconoce a las pequeñas y medianas empresas que trabajan por la sostenibilidad. Las candidaturas estarán abiertas hasta el 2 de mayo, mediante el portal en línea del premio.

Agencia Andina

 

¿TIENES UNA STARTUP? USAR CHATGPT TIENE ALGUNAS VENTAJAS PARA TU EMPRENDIMIENTO

ChatGPT se ha convertido en una versátil herramienta debido al uso de inteligencia artificial (IA) para responder casi cualquier duda relacionada con contenido desde historia hasta software. Renzo Reyes, director de StarUPC y especialista en tecnología, explica cómo las startups pueden aprovechar al máximo el potencial de esta herramienta.

Agencia Andina

 

IMPULSO A LA CIENCIA: SAN MARCOS DESTINARÁ MÁS DE 10 MILLONES DE SOLES A INVESTIGACIÓN

En este nuevo año  y con un aumento de presupuesto que asciende a 10 millones 200 mil soles se seguirá impulsando la investigación científica de calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con miras a la creación de una marca San Marcos y el avance de un futuro parque tecnológico que acercará a los investigadores con la industria. Se proyecta crear la marca San Marcos y continuar con los avances del parque científico tecnológico.

Agencia Andina


CONVOCATORIA PARA UNIVERSITARIOS DE AMÉRICA LATINA A PARTICIPAR DE RETO GLOBAL DE INNOVACIÓN TEAM UP FOR CLIMATE 2023!

Se trata de un reto mundial dirigido a jóvenes estudiantes mayores de 18 años, de grado y posgrado de cualquier licenciatura o ingeniería, inscritos en escuelas y universidades tanto públicas como privadas del mundo. Con esta convocatoria, la Fundación Egis busca talento e innovación para resolver los problemas relacionados con la emergencia climática. Para la premiación de los tres primeros lugares se cuenta con un total en efectivo de 15.000 euros.

Tekios

 

PRODUCE  

MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN LANZÓ PLATAFORMA “PRODUCTOR DIGITAL” QUE PERMITIRÁ VENTA ELECTRÓNICA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Titular de Produce, Raúl Pérez Reyes presentó herramienta tecnológica gratuita y destacó que permitirá una relación directa entre comprador y productor. Junto a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, el titular de Produce destacó los beneficios que tiene esta herramienta tecnológica que permitirá que los productores agrícolas, hidrobiológicos y acuícolas aumenten sus posibilidades de venta, penetren a nuevos mercados e incrementen su rentabilidad.

Portal Institucional de Produce

 

ANCHOVETA: SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA 2022 FINALIZARÁ MAÑANA EN ZONA NORTE-CENTRO

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso que mañana 5 de febrero concluya la segunda temporada de pesca 2022 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), correspondiente a la zona norte-centro del Perú, la cual se había iniciado en noviembre del año pasado. El Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los indicadores biológicos y poblacionales

Gestión


No hay comentarios:

Publicar un comentario