JUEVES 23 DE FEBRERO DEL 2023
CREAN BEBIDA ENERGIZANTE DE CAFÉ. Reducir el efecto contaminante de la pulpa del café en los ríos, fue la principal motivación de la Central Café & Cacao del Perú para desarrollar con ese insumo, una bebida energizante, aprovechando el contenido de la cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (que se la cual se deshecha luego del proceso de beneficio del café). Esta iniciativa, recibió el cofinanciamiento del programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Proyectos de Innovación Empresarial, fondo no reembolsable orientado a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso (o combinación de ambos).
HIH TECH DAY PERMITIÓ ENCUENTRO ENTRE CLÍNICAS PRIVADAS Y MÁS DE 15 STARTUPS ENFOCADAS EN BRINDAR SOLUCIONES. Más de 15 emprendimientos tecnológicos se presentaron en el evento “Health Innovation Hub Tech Day”, organizado por Andean Health Innovation Hub, junto con la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP), la Universidad Peruana Cayetano Heredia, A. Catalyst Network, AstraZeneca, ProInnóvate, Concytec y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM; evento que tuvo como objetivo presentar las distintas iniciativas de promoción y soporte para proyectos de StartUps enfocadas en el sector salud.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
SAN MARCOS APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA CREACIÓN DE UN PARQUE TECNOLÓGICO. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha demostrado su liderazgo científico entre las universidades del país. En el 2023 seguirá impulsando la investigación de calidad, pero apunta a un reto más ambicioso: la creación de la marca San Marcos, que acercará a los profesionales con la industria y la empresa privada.
CONCYTEC PRESENTARÁ PROYECTO BASADO EN UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO Y RESISTENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Inversión total asciende a US$ 125 millones y se ejecutará hasta el 2027. Proyecto busca mejorar y ampliar los servicios de ciencia, tecnología e innovación.
EL PERÚ ES EL PRIMERO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN RATIFICAR EL TLC CON SINGAPUR
El PASFTA promoverá oportunidades de comercio e inversión para la micro, pequeña y mediana empresa peruana, así como el fomento de la innovación, comercio electrónico, compras públicas, entrada temporal de personas de negocios, y una mayor participación de nuestro país en las cadenas globales de valor.
NIÑOS AREQUIPEÑOS FABRICARON 60 ROBOTS EDUCATIVOS Y ECOAMIGABLES EN TAMBO DEL MIDIS. En el taller participaron niñas, niños y adolescentes entre 7 y 14 años del distrito de Chachas.
ASÍ FUNCIONA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE DETECTA EL BULLYING EN ESTUDIANTES. España y Perú fueron los países donde se hicieron las pruebas del proyecto de UNICEF, ahora el plan es llevarlo a más lugares
PERUMIN HUB: PRINCIPAL PROGRAMA DE INNOVACIÓN COLABORATIVA EN EL PERÚ ANUNCIA SU TERCERA EDICIÓN EN ALIANZA CON LOS PRINCIPALES LÍDERES EMPRESARIALES DE EMPRESAS MINERAS DEL PAÍS. El principal programa de innovación abierta del sector minero en el país, que nace de la alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera, PERUMIN Hub, presentó su tercera edición, junto a una reunión estratégica que congregó a más de 15 líderes de las principales empresas mineras del Perú, con el objetivo de analizar y priorizar los principales retos del sector y que se puedan convertir en una oportunidad de innovación colaborativa.
PLATAFORMA PERUANA DE SOLUCIONES FINANCIERAS LLEGA A COLOMBIA PARA AYUDAR A LAS PYMES. La fintech peruana otorgará préstamos de libre inversión desde $500.000 y hasta $3 millones, con un plazo de uno a tres meses.
PRODUCE
PRODUCE: PRODUCTORES DE DIFERENTES REGIONES EXPUSIERON SUS PRODUCTOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Un total de 18 MYPE de diversas regiones participaron de la feria Perú Imparable. Este año se realizarán 12 ferias similares en distintas regiones.
PRODUCE EXPONE LABOR DE PESCA Y ACUICULTURA ANTE COMISIÓN DEL CONGRESO. Fortalecer el proceso de formalización, otorgar más créditos y dinamizar la inversión en las infraestructuras pesqueras, señaló la Viceministra Úrsula León en el Grupo de Trabajo de Pesca.
INAUGURAN FERIA PERÚ IMPARABLE “GENERANDO CAPITAL”. En la plaza José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú, Rosselli Amuruz (AP) inauguró esta tarde la feria Perú Imparable “Generando Capital”, en la cual participaron 18 micro y pequeñas empresas de Lima y regiones como Junín, Madre de Dios y Cusco. La titular de la comisión estuvo acompañada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén; el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes; el viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Javier Dávila Quevedo y el representante de las MYPES de la feria, Jan Pierre Díaz Sánchez.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 034-2023-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Designan Jefa de la Oficina de Administración del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 005-2023-PRODUCE. Designan Jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES.

No hay comentarios:
Publicar un comentario