PROINNÓVATE
CONCURSO STARTUP PERÚ 9G: CAPITAL PARA
EMPRENDEDORES
El concurso de capital semilla StartUp Perú 9G está
dirigido a emprendedores de todos los sectores y rubros. El cofinanciamiento
otorgado que va desde los S/ 60,000 hasta S/ 140,000 brinda la oportunidad de acelerar
su ingreso o consolidación en el mercado local o global.
El
Peruano-Suplemento Económika
PERÚ TIENE POTENCIAL DE
CLÚSTERES PRODUCTIVOS PARA DESARROLLARSE
La importancia del clúster ha tomado fuerza, en las últimas tres décadas, y
desde el Ministerio de la Producción, mediante ProInnóvate, se tiene el
Programa de Apoyo a Clúster (PAC), el cual está orientado a fortalecer las
interrelaciones entre empresas de una misma zona geográfica y/o cadena de
valor, a fin de incrementar la productividad y competitividad de las empresas,
especialmente de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme), y contribuir al
desarrollo sostenible de las regiones del Perú.
A través del programa ProInnóvate, se otorgarán
fondos no reembolsables de hasta USD 30 000 para asistir a las principales
ferias de innovación y tecnología a nivel mundial o realizar pasantías en
entidades tecnológicas nacionales o extranjeras. Las empresas beneficiarias
podrán conocer últimas tendencias para plantear soluciones a sus principales
desafíos productivos y empresariales.
INNOVADORAS: LE QARA DESARROLLA BIOCUEROS Y BUSCA
CONQUISTAR MERCADO EN COREA DEL SUR
Startup de la región Arequipa es beneficiaria de la 7G del concurso de
capital semilla de ProInnóvate. “(…) Más que todo
queremos hacer crecer nuestro centro de investigación, poder consolidarnos en
el mercado coreano y sacar nuevos productos que tenemos en investigación al
mercado”, concluye Jacqueline Cruz, una de las fundadoras de la empresa.
INNOVACIÓN,
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CURSO ONLINE Y GRATUITO DE MARKETING
DIGITAL PARA APROVECHAR EL VERANO
La compañía Aleph abrió nuevos cupos en
Latinoamérica para Digital Ad Certificate, un programa mundial gratuito de
capacitación y certificación online en marketing digital, con el fin de mejorar
las competencias en el ámbito digital. Las inscripciones están abiertas a la
comunidad en general, son gratuitas y se entregará certificado a participantes
STARLINK, EL INTERNET SATELITAL DE ELON
MUSK, YA FUNCIONA EN PERÚ
Ya se encuentra disponible oficialmente en
Perú desde este fin de semana, Starlink, el internet satelital de Elon Musk. Así
lo anunció la propia SpaceX a través de un tuit en español desde su cuenta
oficial. Par su funcionamiento solo necesitas una antena receptora para
instalar en casa.
Para obtener una unidad, se debe pagar 1750
soles y un pago mensual de 210 soles. Esta funcionará en cualquier parte del
país, pese a su geografía.
LABORATORIA HA LOGRADO 3,000 EGRESADAS
QUE GANAN EN PROMEDIO US$ 980 MENSUALES
Gabriela Rocha, cofundadora y directora
ejecutiva de la organización comenta que se encuentran felices y orgullosos de
llegar a las 3,000 egresadas. “(..) Desde nuestros inicios, hemos apostado por
el talento y potencial de las mujeres, queriendo verlas triunfar en un rubro
bien remunerado y de enormes posibilidades, como el de la tecnología”.
Laboratoria se fundó en 2014 en Perú, ya se
ha expandido a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México, y ha tenido
destacadas cifras de éxito, con un 87% (2020 y 2021) de sus graduadas logrando
sus primeros trabajos en el área tecnológica. Un 22% son madres y un 72%
estaban fuera del mercado laboral antes de ingresar a Laboratoria.
PRO OLMOS Y SGS OPTIMIZAN EL CONSUMO DE
AGUA EN AGROEXPORTACIÓN
Empresas realizarán un proyecto piloto de
innovación que tiene por objetivo optimizar el uso de agua en los campos de
producción al brindar a los productores la posibilidad de tomar mejores
decisiones con data obtenida en tiempo real. El proyecto, que se llevará a cabo
a largo de un año, consiste en instalar sensores que miden en tiempo real
parámetros climáticos, como temperatura, humedad y viento; y del suelo, como
humedad, conductividad eléctrica (salinidad) y temperatura. Los sensores serán
instalados en un área aproximada de 25 000 hectáreas, ubicadas en Olmos y
destinadas a cultivos de agroexportación.
FUENTE DE NOTICIAS PERSONALIZADA: DESARROLLAN
UNA NUEVA APLICACIÓN
Artifact es una aplicación de noticias
personalizada que utiliza tecnología de inteligencia artificial (IA) para
ofrecer esta información. La app se encargará de eliminar publicaciones que
promuevan fake news. Funciona como una fuente de noticias personalizada y que
utiliza la tecnología de aprendizaje automático (machine learning) para conocer
y entender los intereses de los usuarios.
PRODUCE
GOBIERNO AMPLIA LA VIGENCIA DEL
FAE-TEXCO PARA REACTIVAR MYPES
Se modifica el reglamento operativo del
Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
amplió la vigencia del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y
confección (FAE-Texco), con el objetivo de promover el financiamiento de las
micro y pequeñas empresas (mypes) del rubro. Fue mediante la Resolución
Ministerial Nº 036-2023-EF/15, publicada hoy en el diario oficial El Peruano,
modificando el reglamento operativo del FAE-Texco.
FONDEPES OTORGARÁ CRÉDITO EXCEPCIONAL DE
S/ 5 MILLONES A PESCADORES ARTESANALES
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
(Fondepes) aprobó un programa de crédito excepcional de 5 millones de soles que
serán otorgados a los pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos
producidos en el litoral peruano. La entidad precisó que dicho préstamo tendrá
una tasa social de interés (3%), manteniendo un periodo de gracia de seis
meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario