MARTES 31 DE ENERO DEL 2023
PERÚ TIENE POTENCIAL DE CLÚSTERES PRODUCTIVOS PARA DESARROLLARSE. La importancia del clúster ha tomado fuerza, en las últimas tres décadas, y desde el Ministerio de la Producción, mediante ProInnóvate, se tiene el Programa de Apoyo a Clúster (PAC), el cual es “un instrumento orientado a fortalecer las interrelaciones entre empresas de una misma zona geográfica y/o cadena de valor, a fin de incrementar la productividad y competitividad de las empresas, especialmente de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme), y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones del Perú”.
Agencia Andina
PERÚ | STARTUP QUE DESARROLLA BIOCUEROS BUSCA CONQUISTAR MERCADO EN COREA DEL SUR. El concurso más reciente que la startup ganó fue el Startup Perú 7G+, organizado por ProInnóvate. “Nos interesa mucho tener un equipo multidisciplinario, con diferentes investigadores. Así que siempre estamos en la búsqueda de nuevos investigadores para potenciar nuestro equipo… Más que todo queremos hacer crecer nuestro centro de investigación, poder consolidarnos en el mercado coreano y sacar nuevos productos que tenemos en investigación al mercado”, concluye Jacqueline.
https://dplnews.com/peru-startup-que-desarrolla-biocueros-busca-conquistar-mercado-en-corea-del-sur/
DPL News
JOSEPH LUJÁN: «EXISTEN 15 INCUBADORAS, CON 25 AÑOS DE LABOR, PERO SU EXPERIENCIA SE QUEDA EN LIMA» Cuando hablamos de emprendimientos en etapas avanzadas, tenemos que referirnos al levantamiento de capital y, en esto, se realizan esfuerzos muy importantes por consolidar las propuestas de innovación a través del Estado con ProInnóvate y Cofide. Estas instituciones públicas incentivan el levantamiento capital de las startups peruanas.
Infomercado
SIMPLIROUTE PROGRAMÓ MÁS DE 8.5 MILLONES DE ENTREGAS EN 2022. SimpliRoute, startup dedicada a la planificación y optimización de rutas logísticas, ingresó al mercado peruano en el 2019 para facilitar a las empresas dedicadas a la distribución de productos, retail, e-commerce y otros rubros, su gestión de los despachos, con el fin de mejorar la experiencia de los clientes finales y generar mejoras operativas para los comercios, además de ahorros considerables. Beneficiaria de ProInnóvate, a través del concurso Startup Perú PLUG - Atracción de Emprendedores extranjeros.
https://www.america-retail.com/peru/simpliroute-programo-mas-de-8-5-millones-de-entregas-en-2022/
América Retail
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
LEY DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS FAVORECE LA INNOVACIÓN EN LAS MYPES. Ley 30309 promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica
EJECUTIVO COFINANCIARÁ MÁS DE 1,130 EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS EN 2023. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene previsto cofinanciar un total de 1,133 emprendimientos turísticos este año a través de los programas Turismo Emprende y Somos Artesanía, informó el titular del sector, Luis Fernando Helguero.
NUEVA GENERACIÓN DE INNOVADORES PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS. Una nueva generación de jóvenes altamente comprometidos con el país y el planeta nos demuestra que aún existen muchas razones para no perder la fe. Una generación que, a partir de su enorme capacidad para empatizar, definir y cocrear, ha logrado diseñar y desarrollar proyectos innovadores que responden a las problemáticas más urgentes que el país y el mundo enfrenta.
LIDERAR LA CREATIVIDAD, UN NUEVO DESAFÍO PARA EL 2023. Una empresa en la que no se promueve la creatividad pierde su capacidad competitiva y se arriesga al fracaso.
PRODUCE
PRODUCE LANZARÁ EN FEBRERO PLATAFORMA PARA ACERCAR PRODUCTORES A LOS MERCADOS. El Ministerio de la Producción (Produce) lanzará próximamente la plataforma denominada Productor Digital, la cual permitirá acercar a los productores con los compradores de los diferentes sectores comerciales, de tal manera que se pueda mejorar las condiciones de intercambio entre ambos, afirmó el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila.
PRODUCE: EL PERÚ SERÁ EL QUINTO MAYOR PRODUCTOR ACUÍCOLA DE LA REGIÓN EN EL 2030. Será una actividad competitiva, diversificada, sostenible, se adaptará será resiliente a los efectos del cambio climático.
CREAN BIOFERTILIZANTE ORGÁNICO PARA EL SECTOR AGROINDUSTRIAL A PARTIR DE LA ELABORACIÓN DE HARINA DE PESCADO. Producto fue elaborado por el CITEpesquero Callao en alianza estratégica con la Pesquera Centinela y el PNIPA
DECRETO SUPREMO Nº 001-2023-PRODUCE. FE DE ERRATAS.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 000032-2023-PRODUCE. Designan Secretaria General del Ministerio de la Producción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario