lunes, 9 de enero de 2023

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

BIOTECNOLOGÍA EN FRUTAS, LA PROPUESTA PERUANA PARA REDUCIR DEPENDENCIA DE LOS AGROQUÍMICOS

La empresa Bio Natural Solutions es una empresa peruana que desarrolló la solución Life Cover, que implementa biotecnología y residuos orgánicos para reemplazar los productos químicos con el objetivo de mantener y ampliar la vida útil de las frutas. Bio Natural Solutions es una empresa cofinanciada por ProInnóvate.

Gestión

STARTUP PERUANA DESARROLLA PLATAFORMA WEB QUE BRINDA CURSOS DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Cristian Saico y su equipo lanzaron Flyteek, una startup educativa que brinda cursos enfocados en ciencias e ingenierías con el objetivo de potenciar los conocimientos de estudiantes universitarios y egresados. A la fecha, la plataforma cuenta con más de 20 cursos y tiene un total de 500 alumnos en Perú, México y Ecuador, principalmente. Ellos vienen trabajando para consolidar sus operaciones en Perú, México y Ecuador.

Actualmente, la edtech ya se encuentra en la fase de aceleración, y han indicado que postularán al concurso StartUp Perú de ProInnóvate para poder lograr financiamiento.

Agencia Andina

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA


INVESTIGADORES DE SAN MARCOS DESCUBRIERON 30 ESPECIES NUEVAS PARA PERÚ EN EL 2022

Han sido 30 nuevas especies descubiertas y descritas por un equipo de investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Según la base de datos bibliográfica Scopus, han publicado 84 artículos de investigación en revistas científicas nacionales e internacionales. La rana Pristimantis symptosus de Huánuco y el lagarto Proctoporus otishi de Junín son algunos de los hallazgos.

Agencia Andina

 

ESTUDIANTES DISEÑAN EQUIPO TECNOLÓGICO PARA DETECTAR ACCIDENTES EN TIEMPO REAL

Dispositivo que es un transmisor localizador de emergencia para buses interprovinciales que tiene como función detectar accidentes en tiempo real fue desarrollado por dos estudiantes de Tecsup y obtuvo el diseño ganador del concurso Innovation Challenge Tecsup en la categoría "Proyecto en Idea".

Mercado Negro

 

INSTALARÁN DOS ESTACIONES RECEPTORAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO DE LA ATMÓSFERA

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que forma parte de una propuesta presentada a la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) para desarrollar y desplegar dos grandes estaciones receptoras de radio que aumentarán las capacidades de observación del Radio Observatorio de Jicamarca. Estudios podrán realizarse gracias subvención facilitada por la Fundación Nacional de Ciencias.

Perú Rec

 

INS ACERCARÁ LABORATORIOS PORTÁTILES PARA DIAGNÓSTICO TEMPRANO A ZONAS ALEJADAS

El Instituto Nacional de Salud (INS) siguió con la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, así como de otro riesgo de salud pública: la viruela del mono. En el 2023, el objetivo es acercar los mecanismos tecnológicos de diagnóstico a la población de zonas alejadas, incluyendo otras enfermedades como VPH, lo que permitirá reforzar la primera línea de atención a nivel nacional.

APP Noticias

 

PRODUCE

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN LANZA CON PUNCHE PRODUCTIVO PARA FORTALECER A MYPES

El Ministerio de la Producción (Produce) presentó “Con Punche Productivo”, un paquete de medidas con el objetivo de impulsar, al corto plazo, la reactivación económica sostenible de los sectores productivos afectados por la emergencia sanitaria, así como por la crisis económica y social que atraviesa el país. Iniciativa involucra más de S/ 250 millones y se enmarca en el plan Con Punche Perú presentado por el MEF.

El Peruano

 

ENTREVISTA| MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN SOBRE LANZAMIENTO DE "CON PUNCHE PRODUCTIVO"

La ministra de la Producción, Sandra Belaúnde brindó entrevista sobre el programa "Con Punche Productivo" para fortalecer a las MYPE a nivel nacional, con más de S/ 250 millones.

Radio Nacional (Desde minuto 41 min. y 5 seg. Hasta el min 48 con 22 seg.)


No hay comentarios:

Publicar un comentario