PROINNÓVATE
ENTREVISTA| PROINNÓVATE
FINANCIARÁ PROYECTOS INNOVADORES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
En entrevista con la Agencia Andina, Freddy
Hilacondo Reyna, director de la Coordinación Técnica de ProInnóvate, señaló que existen los recursos
suficientes para financiar este tipo de proyectos pues
en el 2022 se inició la ejecución del cuarto contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - que es
por 15 años y por un monto total de 300 millones de dólares-, que se va
ejecutar en tres tramos de 100 millones de dólares cada uno.
Durante el 2022, el Ministerio
de la Producción (Produce), a través del Programa ProInnóvate, ha ejecutado más
de 1400 proyectos innovadores contribuyendo al incremento de la competitividad
de las empresas de diversos sectores productivos.
Agencia Andina, Mercado Negro, Accesos Perú
14 INKAS, EL VODKA DE LOS ANDES A BASE DE PAPA QUE CONQUISTÓ EL MUNDO
Este proyecto se inició
haciendo una investigación con más de 15 variedades de papa en el Perú, tales
como papas amarillas, papas blancas y papas de colores. Lo que nosotros
buscábamos para este vodka era rendimiento, concentración de almidón y sabor,
señala Omar Cossio, socio fundador del Vodka 14 Inkas. Es por eso que una de
las papas que escogieron para la elaboración de esta bebida fue la Muru Huayro.
14 Inkas ha sido reconocido con 6 medallas de oro en concursos internacionales y
ha recibido el cofinanciamiento de ProInnóvate a través de StartUp Perú en las
categorías de emprendimientos innovadores y dinámicos bio.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PERÚ CONSOLIDARÁ SISTEMA
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON NUEVAS APUESTAS EN EL 2023
Los avances que se han
dado en los últimos años, sobre todo en el 2022, permiten al Concytec asegurar
que el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) dejó de
ser un concepto y se está convirtiendo en una realidad.
El doctor Benjamín
Marticorena, presidente de Concytec, destacó que durante el año pasado se han
dado grandes pasos para articular los esfuerzos a nivel nacional en el
desarrollo de ciencia, tecnología e innovación. En diálogo con la agencia
Andina, aseguró que también hay planes para continuar con estos avances en el
2023.
FINTECHS PERUANAS CRECEN
SOSTENIDAMENTE AL RITMO DE LA DIGITALIZACIÓN
De acuerdo con el
estudio “Panorama del Ecosistema Fintech”, elaborado de forma colaborativa
entre Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad
Privada Peruano Alemana (UPAL), el 49% de entidades fintech tienen de uno a
cinco años operando en el mercado peruano, es decir, en etapa de madurez.
Siendo los cuatro principales rubros en los que operan: financiero (21%),
actividades informáticas (15%), asesoramiento empresarial (15%) y actividades
bursátiles (9%).
LA NASA Y LA ESA
TRABAJAN EN UN SISTEMA TIPO GPS PARA LA LUNA
La NASA y la ESA (Agencia
Espacial Europea) están trabajando en sistemas tipo GPS que serán instalados en
los cohetes que viajarán entre los más de 384 400 kilómetros. La única forma actual de ir del punto A al
punto B en el espacio es hacer complicados cálculos basados en la física,
personalizados para cada misión. A medida que la nave espacial se desplaza por
el espacio, el único punto de referencia es la Tierra. Por lo tanto, necesita
enviar una señal al planeta para comprender dónde está.
PRODUCE
PRODUCE AUTORIZA EL
INICIO DE LA PRIMERA TEMPORADA DE PESCA DE ANCHOVETA 2023 EN LA ZONA SUR
A través de la
Resolución Ministerial Nº 00464-2022-PRODUCE, el Ministerio de la Producción
autorizó el inicio de la primera temporada de pesca del recurso anchoveta
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), en el área marítima
comprendida entre los 16°00’LS y el extremo sur del dominio marítimo del Perú,
correspondiente al período enero - junio de 2023. La cuota de captura asciende
a 337 000 toneladas y la fecha de conclusión de la temporada será el 30 de
junio de 2023 o una vez alcanzado el límite máximo total de captura permisible.
Portal institucional de Produce
MIPYMES Y EMPRESAS RECIBIERON 87,000 SERVICIOS DE
INNOVACIÓN DEL ITP RED CITE EN EL 2022
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio
de la Producción realizó aproximadamente 87 mil servicios tecnológicos y de
innovación durante el 2022. La entidad sostuvo que esta significativa cifra,
permitió que se atiendan cerca de 26 mil unidades productivas en rubros como:
calzado, pesca - acuicultura, agroindustrial, textiles camélidos y
forestal-madera.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 000002-2023-PRODUCE. - Designan Coordinador
Ejecutivo del Programa Nacional de Diversificación Productiva.
El
Peruano-Boletín de Normas Legales
No hay comentarios:
Publicar un comentario