jueves, 19 de enero de 2023

PROINNÓVATE

 

JUEVES 19 DE ENERO DEL 2023 

 

PROINNÓVATE   

 

OTORGARÁN HASTA US$ 30 000 PARA VISITAS DE MIPYMES A FERIAS TECNOLÓGICAS DE ALTO IMPACTO. Si buscas conocer las últimas tendencias tecnológicas que impulsen la productividad y competitividad de tu mipyme, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, otorgará fondos no reembolsables de hasta US$ 30 000 para asistir a las principales ferias de innovación y tecnología a nivel mundial o realizar pasantías en entidades tecnológicas nacionales o extranjeras. 

Agro Perú 

 

EMER IMPLEMENTA CRM BITRIX24. EMER, industria metalmecánica líder en el curvado de perfiles de acero para los sectores Minería, Construcción e Industria, inició un proyecto a finales del 2021 para profundizar la digitalización de sus procesos como parte de su  estrategia  para optimizar procesos de seguimiento control y gestión; es así que a través del concurso MIPYME digital de PROINNÓVATE que ganó e inició en noviembre del 2021 ha  realizado  la implementación de un software  que abarcó el diagnóstico, definición de la solución e  implementación.  

Perú Construye 

 

ESTAS SON LAS 13 STARTUPS PERUANAS QUE DEBES SEGUIR ESTE 2023. Los casos de éxito de emprendimientos locales aceleran la expectativa de contar pronto con el primer unicornio peruano, es decir, una startup valorizada en $1 billón. Entre las que destacan Crehana, Chazki, Manzana Verde, Freshmart, Sicurezza, Rextie, Kambista y Culqui. Beneficiarias de ProInnóvate. 

El ComercioInfomercado 

 

SIMPLIROUTE PERÚ PROGRAMÓ MÁS DE 8 MILLONES Y MEDIO DE ENTREGAS DURANTE EL 2022. SimpliRoute, startup dedicada a la planificación y optimización de rutas logísticas, ingresó al mercado peruano en el 2019 para facilitar a las empresas dedicadas a la distribución de productos, retail, e-commerce y otros rubros, su gestión de los despachos, con el fin de mejorar la experiencia de los clientes finales y generar mejoras operativas para los comercios, además de ahorros considerables. Beneficiaria de ProInnóvate, a través del concurso Startup Perú PLUG - Atracción de Emprendedores extranjeros. 

Revista Economía 

 

¿CÓMO CALIFICAR A UN PRÉSTAMO DESDE S/ 50 MIL PARA CAPITAL DE TRABAJO? Solicita un préstamo para capital de trabajo y obtén el desembolso que necesitas para financiar tus proyectos. Estamos hablando de Prestamype, una fintech de préstamos que inició sus operaciones en el año 2017 y al día de hoy ya ha financiado más de S/ 300 millones a personas que necesitaban liquidez para poder impulsar el crecimiento de sus negocios a través de su préstamo para capital de trabajo con garantía hipotecaria, uno de los productos más importantes de su cartera. Beneficiaria de ProInnóvate, a través del concurso capital semilla para emprendimientos dinámicos.          

Exitosa Noticias 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CONOCE CALBANANO Y CALCACAO, LAS HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DEL BANANO Y CACAO PERUANOS. Mincetur presentó dos nuevas herramientas que pone a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas del Perú. 

Infomercado 

 

KAMAY VENTURES LANZA KAMAY CODE PARA QUE STARTUPS RESUELVAN DESAFÍOS CON INNOVACIÓN. La primera edición se realizará en Buenos Aires, en marzo de 2023. 

Revista Ganamás 

 

CUATRO NIVELES DE EMPRENDIMIENTOS QUE LLEGAN A LAS INCUBADORAS DE STARTUPS. El objetivo de las incubadoras de startups es mejorar las probabilidades de éxito del producto o servicio en el mercado. 

Gestión 

 

SCALEUP: EL NUEVO CONCEPTO QUE SE TOMA EL ECOSISTEMA STARTUP. El mundo startup ha vivido un crecimiento explosivo durante los últimos años y, en la actualidad, algunas empresas que partieron como tal, se han consolidado tomando un nuevo estatus, incluso, expandiéndose a otras latitudes. 

América Retail 

 

PRODUCE 

 

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN PODRÁ SANCIONAR A PLANTAS INDUSTRIALES DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE. El titular de la Comisión de Producción, Esdras Medina Minaya, sostuvo que esta ley busca, “preservar el derecho a la vida, la salud e integridad de las personas. 

Gestión 

 

EMPRESARIOS AGROINDUSTRIALES FUERON CAPACITADOS EN ELABORACIÓN DE NÉCTARES, BEBIDAS Y MERMELADAS DE CAMU CAMU. Taller presencial estuvo a cargo del CITEproductivo Maynas del Instituto Tecnológico de la Producción. 

Perú 21 

 

HUARAL: COORDINAN MEDIDAS PARA PESCADORES AFECTADOS POR DERRAME DE PETRÓLEO EN VENTANILLA. La viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León Chempén, encabezó la comitiva del Ministerio de la Producción (Produce) y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), que se reunió con los representantes de las asociaciones de pescadores artesanales del distrito de Aucallama, provincia limeña de Huaral, afectados por del derrame de petróleo ocurrido en enero de 2022 en el mar de Ventanilla. 

Agencia Andina 


No hay comentarios:

Publicar un comentario