LUNES 16 DE ENERO DEL 2023
INNOVACIÓN: EMPRESA PERUANA PRODUCE CARNE VEGETAL A BASE DE SACHA INCHI. La validación de este innovador proyecto se realizó con el cofinanciamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción y contó con el apoyo técnico de la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM), entidad con la que realizaron la aplicación (pruebas) para demostrar que con la proteína texturizada se puede elaborar productos cárnicos, tales como las hamburguesas y nuggets vegetarianos, que contengan un alto nivel en proteínas.
PRODUCE INVIRTIÓ S/ 135 MILLONES EN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO INNOVADOR. El Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate, invirtió un total de 135 millones de soles durante el 2022 para la ejecución de proyectos de innovación empresarial, desarrollo productivo, emprendimiento innovador y de instituciones del ecosistema.
CAPRICCIO OBTIENE CERTIFICADO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. “La empresa agradece a ProInnóvate por brindar una oportunidad para reactivar la economía y facilitar a las MIPYMES la obtención de la certificación BPM para mejorar su gestión y productividad, estamos seguros que la implementación de este sistema aporta valor no solo para la empresa, también para los clientes”, indicó Fernando Luque Badenes, Gerente General en Inversiones Velu S.A.C
LA STARTUP PERUANA CHAZKI PREPARA SU SERIE B PARA POTENCIAR SUS SERVICIOS EN CHILE Y MÉXICO. Para el 2023, la startup espera posicionarse no solo en el Perú, sino en los otros países donde opera, y de esta forma, llevar su servicio de primera milla a Chile y México. Conoce más sobre sus planes en esta nota. StartUp beneficiaria de ProInnóvate.
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 025-2023-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas con cargo al presupuesto institucional del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
MINSALAB: LA ESTRATEGIA DE PERÚ PARA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES INNOVADORAS EN SALUD. El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) ha creado el el Laboratorio de Políticas Públicas en Salud (MinsaLAB), un espacio dedicado a la búsqueda de intervenciones innovadoras basadas en las evidencias que permitan alcanzar los objetivos en la Política Nacional Multisectorial de Salud (PNMS) en 2030. La nueva entidad estará financiada con los recursos ministeriales.
INVESTIGADORES USARÁN RESIDUOS DE ARÁNDANOS PARA FABRICAR EMPAQUES DE EXPORTACIÓN. El objetivo final es generar bioplásticos que eviten mermas en la agroexportación de berries.
IGP EXPANDE DESARROLLO TECNOLÓGICO CON NUEVA INSTRUMENTACIÓN PARA EL PERÚ. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), implementará dos sistemas de recepción denominados “Long Wavelength Array (LWA)”.
SE REALIZÓ LA MESA DIGITAL “INNOVACIÓN QUE IMPULSA A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA”. El evento, organizado y desarrollado por el Comercio y la UPC, destacó la labor del proyecto CrediCálidda en la inclusión financiera.
ACELERADORA DE STARTUPS: EL ESPACIO QUE ABRE LAS PUERTAS PARA LA EXPANSIÓN Y MAYOR FINANCIAMIENTO. En Perú el inversionista aún espera que el emprendedor esté en una etapa de crecimiento (en una aceleradora) para invertir.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PLANTEA NUEVOS RETOS A EMPRESAS Y STARTUPS EN 2023. Además, cuatro de cada cinco empresas planea aprovechar esta tecnología en los próximos años.
DOS EMPRENDEDORAS TECNOLÓGICAS PERUANAS SON RECONOCIDAS EN EL CONCURSO «WOMEN THAT BUILDS AWARDS». Este certamen, de Globant, busca promover la inclusión y el crecimiento profesional a través del reconocimiento de mujeres que hayan destacado por su trabajo en la industria STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
LAS MATIAZAS, EL EMPRENDIMIENTO QUE BUSCA EMPODERAR A LAS MUJERES A TRAVÉS DE SUS PRENDAS DE VESTIR. Karin del Rosario Burga Muñoz, titular de la marca “Las Matiazas”, explica que el nombre de su emprendimiento es en honor a Matiaza Rimachi, una heroína chachapoyana que luchó por la independencia del Perú y que es un ícono en la región Amazonas.
PRODUCE
MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN SE REUNIÓ CON PESCADORES ARTESANALES EN CHORRILLOS. La ministra de la Producción, Sandra Belaunde; y la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León, acudieron al muelle de Chorrillos para sostener una reunión con representantes de la “Asociación José Silverio Olaya Balandra”, integrada por pescadores artesanales de esa emblemática caleta.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 024-2022-INACAL/DN. Dejan sin efecto diversas Normas Técnicas Peruanas referentes a aceite epoxidado de pescado, sacos de yute para harina de pescado, cereales y menestras, y otros.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 000013-2023-PRODUCE. Designan Asesora II de la Secretaría General del Ministerio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario