miércoles, 25 de enero de 2023

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 

 

PROINNÓVATE   

 

ESTE 2023, PROINNÓVATE FINANCIARÁ PROYECTOS INNOVADORES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa ProInnóvate, ha ejecutado en el 2022 más de 1400 proyectos innovadores contribuyendo al incremento de la competitividad de las empresas de diversos sectores productivos. En este año, apostará por los emprendimientos que busquen mitigar los efectos del cambio climático. 

Agencia Andina 

 

SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO BUSCAN FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS DESCENTRALIZADAS. Con el objetivo de evaluar la situación de los diversos sectores y la importancia de promover iniciativas que ayuden a la recuperación de las cadenas productivas para generar puestos de trabajo descentralizados, una delegación de la Asociación de Exportadores (Adex) sostuvo hoy una reunión de trabajo con la ministra de la Producción, Sandra Belaunde. Asimismo, plantearon fortalecer ProInnóvate e implementar una agenda agresiva de difusión de los fondos concursables a nivel nacional que apunte a ampliar la base de empresas beneficiadas; y la creación de nuevos instrumentos financieros orientados a impulsar el crecimiento y la formalización de las pymes. 

Agencia Andina 

 

STARTUP PERÚ: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN BUSCA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES DE TODAS LAS REGIONES PARA OTORGARLES FONDOS DESDE S/ 60,000. Emprendedores que cuenten con un producto o un servicio innovador pueden iniciar su postulación hasta el 31 de enero (1:00 p.m.), a través del programa ProInnóvate. 

Business Empresarial 

 

DESDE CHILE PARA EL MUNDO: TECNOLOGÍA NACIONAL SE EXPANDE POR PERÚ E INDIA. La startup nacional Vigalab, ha dado el salto a nivel internacional con esta tecnología que permite, entre otras cosas, aumentar la productividad, disminuir accidentes laborales y mejorar las estrategias a largo plazo, recopilando datos sin la necesidad de internet. “No importa que tan análogas sean las máquinas, nuestros Vibots y aplicaciones de monitoreo son capaces de transformar una empresa sin digitalización a una 4.0 en solo días”, señala José Reyes, Gerente General de Vigalab. Durante el 2022 con el apoyo de Corfo y ProInnóvate, se financió su llegada a Perú. José Reyes, CEO de Vigalab, explica que, “hace ya más de un mes contamos con equipos conectados en la mina Poderosa (mina de oro más grande de Perú), Minsur (uno de los mayores productores de estaño del mundo)”. Además, José comenta que ya existen fechas estipuladas para implementar equipos en otras grandes mineras de Perú como Buenaventura y Hoschild. 

Portal Innova (Chile) 

 

SIMPLIROUTE PROMUEVE «SELLO VERDE» PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Según publica el portal Logística 360 SimpliRoute, startup dedicado a la planificación y optimización de rutas logísticas, inició recientemente un plan piloto con algunos de sus clientes de América Latina, tales como Perú, Chile y México, para certificar el uso eficiente de flotas de vehículos y combustibles en el despacho de productos. Con esta iniciativa llamada “Sustainable Logistics”, la interfaz de inteligencia artificial, busca impulsar que la demanda creciente por despachos no impacte el ecosistema de los distintos países de la región. Beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú PLUG. 

América Retail 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

ESTAS SON LAS TECNOLOGÍAS QUE SE USAN PARA INNOVAR EN EDUCACIÓN. La realidad virtual, la inteligencia artificial y el metaverso son algunas de las tecnologías que se están aplicando en el sector educativo. 

El Peruano 

 

MIRIAM MARTÍNEZ: PERÚ TIENE UNA EVOLUCIÓN POSITIVA EN EL DESARROLLO DE STARTUPS, PERO TODAVÍA ESTÁ COSTANDO. Existen desafíos en el mercado peruano como el acceso a capital, de infraestructura tecnológica y fuga de talentos, anotó Miriam Martínez, profesora titular de la Universidad de Granada, España. 

El Comercio 

 

INNOVACIÓN: ALGORITMO DE EMPRESA PERUANA PUEDE PREDECIR LA PRODUCTIVIDAD DE TRABAJADORES. Un algoritmo que puede pronosticar la productividad laboral fue desarrollado por la empresa peruana YellowBrain y fue puesto a prueba en el sector agroexportador. ¿Qué resultado arrojaron las pruebas? 

Perú 21 

 

LOS EMPRENDEDORES VALORAN MÁS EL FINANCIAMIENTO Y LA ASESORÍA PROFESIONAL. El acceso al financiamiento representa la principal barrera para iniciar un emprendimiento en Perú, seguido por la economía del país y las brechas de capacidades del emprendedor, según el reporte realizado por Ipsos sobre el “Emprendimiento en tiempos de inflación” 

Agencia Andina 

 

PRODUCE 

 

ENTREVISTA | GOBIERNO BUSCA REACTIVAR A LAS MYPES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO. El lanzamiento del programa Con Punche Productivo tiene como objetivo establecer las bases para su desarrollo, declara el viceministro Javier Dávila. 

El Peruano 

 

«COSECHANDO INNOVACIÓN», EL PROYECTO QUE FOMENTA LA PESCA Y ACUICULTURA EN LORETO. En el marco de la iniciativa “Cosechando Innovación en Loreto”, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción informó que la ejecución de los proyectos de innovación en pesca y acuicultura que, promovió y cofinanció, en la región loretana registró más de 1,000 beneficiarios directos y 3,105 indirectos. 

Infomercado 

 

GOBIERNO RECONOCE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PESQUERA PROMOVIDOS POR PETROTAL. Para garantizar la sostenibilidad y productividad de la pesca artesanal de estas especies, PetroTal, operador del Lote 95, ha ejecutado dos proyectos innovadores con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación Pesquera (PNIPA) que han sido reconocidos por el Gobierno, a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE), por su positivo y prometedor impacto económico y social. 

Rumbo Minero 


No hay comentarios:

Publicar un comentario