viernes, 27 de enero de 2023

PROINNÓVATE

 

VIERNES 27 DE ENERO DEL 2023 

 

PROINNÓVATE   

 

PROINNÓVATE APOSTARÁ POR EMPRENDIMIENTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. El Programa ProInnóvate perteneciente al Ministerio de la Producción (Produce) apostará por emprendimientos para mitigar los efectos negativos del cambio climático. Freddy Hilacondo Reyna, director de la Coordinación Técnica de ProInnóvate, indicó que se tienen los recursos necesarios para financiar estos proyectos; ya que en 2022 se hizo un préstamo de 300 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante 15 años. 

Radio San Martín 

 

STARTUP PERÚ: PROINNÓVATE BUSCA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES PARA OTORGARLES FONDOS DESDE S/60,000. Si tienes un emprendimiento con un producto o servicio innovador o que ya tiene un prototipo que ha sido probado en potenciales clientes o usuarios, el Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate, te brinda la oportunidad de obtener un capital no reembolsable –sin créditos ni devolución- desde S/60,000 hasta S/140,000. 

PQSAgro PerúRevista Ganamás 

 

FUNDADORA DE MANZANA VERDE PARTICIPARÁ EN EL PROGRAMA PUENTES DE TALENTO EN MADRID. La startup piurana, Manzana Verde, ha sido seleccionada para participar en el programa Puentes de talento en Madrid que está destinado a promover el intercambio de talento innovador y emprendedor con países de Iberoamérica. 

Infomercado 

 

SIMPLIROUTE PROMUEVE «SELLO VERDE» PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ÚLTIMA MILLA DE AMÉRICA LATINA. SimpliRoute, startup dedicada a la planificación y optimización de rutas logísticas, inició recientemente un plan piloto con algunos de sus clientes de América Latina, tales como Perú, Chile y México, para certificar el uso eficiente de flotas de vehículos y combustibles en el despacho de productos. Con esta iniciativa llamada «Sustainable Logistics», la interfaz de inteligencia artificial, busca impulsar que la demanda creciente por despachos no impacte el ecosistema de los distintos países de la región. 

Revista EconómicaDiario SustentableTekios 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

GOBIERNO PUBLICA LA POLÍTICA NACIONAL DE ACUICULTURA AL 2030. Se busca aumentar la competitividad, la inversión y la innovación tecnológica de la actividad acuícola. 

Agencia Andina 

 

ESTUDIANTES PERUANOS ELEGIDOS POR LA NASA INICIAN CONSTRUCCIÓN DE VEHÍCULO PARA CONCURSO. El grupo Ares, conformado por 55 estudiantes de la UDEP, se encuentra diseñando el vehículo para el reto HERC 2023 que se realizará el 20 de abril. 

Revista Ganamás 

 

INVESTIGADORES PERUANOS CREAN PLÁSTICO BIODEGRADABLE A PARTIR DE LOS RESIDUOS AGRÍCOLAS DE LOS FRUTOS DEL BOSQUE. Este producto amigable con el ambiente reemplazará a los envases de plástico convencional utilizados en la exportación de frutos como arándanos, fresas y frambuesas. 

RPP 

  

PRODUCE 

 

RAÚL PÉREZ-REYES JURÓ COMO NUEVO MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN. Dina Boluarte tomó juramento al nuevo titular de la cartera de la Producción en una ceremonia desde Palacio de Gobierno.  

Canal N 

 

PRODUCE LANZARÁ EN FEBRERO PLATAFORMA PARA ACERCAR PRODUCTORES A LOS MERCADOS. El Ministerio de la Producción (Produce) lanzará próximamente la plataforma denominada Productor Digital, la cual permitirá acercar a los productores con los compradores de los diferentes sectores comerciales, de tal manera que se pueda mejorar las condiciones de intercambio entre ambos, afirmó el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila. 

Agencia Andina 

 

NUEVA POLÍTICA NACIONAL DE ACUICULTURA ESPERA INCREMENTAR EN MÁS DE 70 % LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE ESTE SECTOR. El Poder Ejecutivo oficializó hoy la aprobación de la Política Nacional de Acuicultura (PNA) al 2030 que busca fortalecer la competitividad e incrementar la inversión de la cadena de valor de la acuicultura, aumentando la capacidad de investigación, desarrollo e innovación y fortaleciendo la sostenibilidad de la acuicultura consolidando la participación de las empresas ligadas a este sector. 

Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE PROMOCIONA MÁS DE 30 TONELADAS DE PESCADO FRESCO EN REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS. Con la finalidad de seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria del país, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, ha programado la realización de la feria “Mi Pescadería” en las 25 regiones, los días 26, 27 y 28 de enero del presente año. 

Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE ORGANIZARÁ 12 FERIAS PERÚ IMPARABLE EN EL 2023 PARA FAVORECER A MICROEMPRESARIOS. Produce informó que se realizarán 12 ferias Perú Imparable durante el presente año en diferentes regiones del país, para favorecer a las Mypes. 

Infomercado 


No hay comentarios:

Publicar un comentario