lunes, 10 de abril de 2023

PROINNÓVATE

 

LA CÁSCARA DEL CAFÉ AHORA VALE MÁS QUE EL GRANO, ¿CÓMO LO ESTÁ APROVECHANDO PERÚ?

La Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú - Café & Cacao ha desarrollado una bebida funcional con antioxidante y energizante en base a la pulpa de café (Coffea arabica L.), aprovechando el contenido de la cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (la cual se desecha luego del proceso de beneficio del café). Este innovador producto fue ejecutado con el cofinanciamiento del programa ProInnóvate, en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

Se ha informado que tras detectarse que la cáscara del grano contiene menor nivel de cafeína, pero un sabor intenso, la demanda internacional de este insumo va en aumento desde el 2016.

Gestión, Central Café & Cacao, Agencia Andina

 

STARTUP WAYRU DESTACA EN LA ONU CON DUCHA QUE AHORRA 90% DE AGUA

Wayru es una startup peruana que desarrolló una solución sencilla y muy útil para las comunidades rurales y urbanas que no dispongan de un servicio de agua. Se trata de duchas portátiles que funcionan a pedal y no requieren fontanería ni electricidad. Estos dispositivos son duraderos, fáciles de usar, adaptables a diferentes actividades, y que usa menos de 10 litros de agua, ahorrando hasta un 90% en comparación con las duchas tradicionales.

Wayru es un proyecto cofinanciado por ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú 8G+.

Wayru participó hace unas semanas de la Conferencia sobre Agua de las Naciones Unidas, realizada en Nueva York

Revista Economía

 

INNOVACIÓN EN AREQUIPA: PREMIAN A ESTRELLAS DE LA INNOVACIÓN DE REGIÓN

Se desarrolló la primera edición de Los Premios Orión 2023, donde fueron premiados innovadores de la región Arequipa, gracias al Proyecto para la dinamización y maduración de la cultura I+D+i+e (iDeA), iniciativa priorizada desde al Proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales promovido por ProInnóvate. Asimismo, entre los reconocidos se encuentran proyectos cofinanciados a través del concurso StartUp Perú, iniciativa de ProInnóvate: Code en mi cole, Le Qara y Nanovida.

HBA Noticias

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

TIMELAPSE DE GOOGLE EARTH: IQUITOS, PUCALLPA Y TAMBOPATA DESDE LOS AÑOS 80

Los usuarios podrán observar, de forma interactiva, la evolución que han tenido muchos lugares del planeta a lo largo del tiempo ya sea cambios en zonas naturales, como ríos y montañas, hasta el desarrollo de ciudades peruanas, como Iquitos y Pucallpa. Esta herramienta de Google brinda la posibilidad de ver la Tierra, desde 1984 hasta 2022, con imágenes satelitales de alta resolución. Esta disposición de datos abiertos y accesibles proporcionados por la NASA es posible gracias el programa Landsat y la Unión Europea, a través de sus satélites Sentinel. Así se ha desarrollado una biblioteca con más de 800 videos Timelapse de más de 300 ubicaciones en todo el mundo.  

Agencia Andina

 

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ LANZA PRIMER INFORME SOBRE CREACIÓN DE UNA MONEDA DIGITAL QUE PODRÍA AUMENTAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PAÍS

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha publicado un documento, el primero de una serie que examinará la necesidad, el diseño y el calendario de una moneda digital peruana del banco central (CBDC), informó John Kiff, director de investigación de la Sovereign Official Digital Association (SODA). El informe se centra en cuestiones relacionadas con una CBDC minorista.

El status quo de los sistemas de pago en competencia en Perú es insostenible, escribió el BCRP, pero la introducción de una CBDC, combinada con nuevas políticas para mejorar el acceso y la interoperabilidad de los sistemas existentes, ayudaría al banco a superar las barreras a la inclusión financiera y a reducir los costes de las transacciones.

Tekios

 

MUJERES EN TECNOLOGÍA, ¿EN CUÁNTO AÑOS SE CERRARÍA LA BRECHA DE GÉNERO EN LA REGIÓN?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a nivel mundial, ha informado que las personas que comienzan carreras del campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el 56% son mujeres, pero solo el 14 % de quienes llegan a lo más alto a nivel académico (posgrados y doctorados) corresponde a la población femenina, por lo que el universo de elección para el mundo laboral sigue estando dominado por profesionales hombres.

Por otro lado, de acuerdo con datos del Informe Global de Brecha de Género 2022 del Foro Económico Mundial, los países de América Latina y el Caribe lograron cerrar el 72.6 % de su brecha de género el año pasado.

Gestión

 

CHINA ABRE UN LABORATORIO CENTRADO EN LA INTERACCIÓN ENTRE CEREBRO Y MÁQUINAS

El país asiático ha inaugurado recientemente un laboratorio dedicado a la investigación de la interacción entre el cerebro humano y las máquinas y cuyas investigaciones "abarcarán todos los campos y todas las escalas, desde lo microscópico hasta lo macroscópico".  Según el medio especializado Science and Technology Daily, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, las instalaciones, situadas en la ciudad de Tianjin (noreste), tienen el objetivo de establecer un canal de conexión entre el cerebro humano y las computadoras u otros dispositivos electrónicos que no dependa de la información cerebral convencional.

RPP

 

PRODUCE  

IMARPE ACTIVA OPERACIÓN EUREKA PARA ACTUALIZAR SITUACIÓN DE LA ANCHOVETA

En días pasados, el ministerio de la Producción autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de la Operación Ereka LXXIV con el objetivo de actualizar la información sobre las condiciones ambientales y distribución espacial de la anchoveta y sus tallas en la zona comprendida entre Talara y Morro Sama, hasta los 50 metros de distancia de la costa. La operación -que se realizará entre el 17 y 21 de abril- se ejecutará con la participación de 18 embarcaciones de mayor escala de acero con una capacidad de bodega superior a los 110 m3, y cuatro embarcaciones correspondientes al régimen de la Ley Nº 26920, a aquellos armadores que cuenten con embarcaciones de madera de hasta 110 m3; así como de menor escala.

Gestión


No hay comentarios:

Publicar un comentario