PRODUCE DESTINARÁ S/15 MILLONES PARA ACELERAR LAS ESTRATEGIAS DE
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
A fin de impulsar el crecimiento competitivo de las regiones, el
ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate destinará S/15 millones
para acelerar la implementación de estrategias y proyectos priorizados
orientados a potenciar sectores productivos claves mediante la innovación y el
emprendimiento. De esta manera se lanzó la tercera convocatoria del Concurso de
Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento – DER
InnovaSuyu, el cual cofinancia, con fondos de hasta S/ 3 millones, aquellas
iniciativas regionales que busquen fortalecer una cultura de innovación en las
regiones beneficiadas.
INNOVACIÓN EN AREQUIPA: PREMIAN A ESTRELLAS DE LA INNOVACIÓN DE REGIÓN
Se desarrolló la primera edición de Los Premios Orión 2023, donde fueron
premiados innovadores de la región Arequipa, gracias al Proyecto para la
dinamización y maduración de la cultura I+D+i+e (iDeA), iniciativa priorizada
desde al Proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales promovido por ProInnóvate.
INNOVACIÓN,
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
SAN
MARCOS INTEGRA HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS AULAS
UN equipo
de docentes de la Universidad San Marcos, liderado por Carlos Fernández,
experto en tecnologías emergentes aplicadas al periodismo, viene experimentando
en las aulas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas con programas de
inteligencia artificial (IA) para el trabajo académico con los estudiantes y
así generar nuevos conocimientos. Son 48 herramientas de IA que hemos estado
investigando para el trabajo académico con los alumnos. Sin embargo, nuestra
mayor interrogante era cómo generar contenido usando estos programas.
Tras meses
de aprendizaje continuo, revisando papers sobre el tema y hasta viendo
tutoriales en TikTok- dieron vida a dos productos audiovisuales que llamaron la
atención del país entero.
La
primera experiencia fue darle vida al escritor José María Arguedas con
inteligencia artificial para un spot publicitario de posgrado y, recientemente,
crearon Illary, la primera presentadora de noticias en quechua generada por IA.
Cada miércoles narrará el acontecer noticioso de la decana de América.
EMPRENDIMIENTO
PERUANO: WHATICKET APUNTA AL MERCADO EUROPEO
Whaticket,
una plataforma que le permita a las empresas atender a clientes de WhatsApp,
Facebook e Instagram en una sola bandeja. Pertenece
al rubro software como servicio (SAAS). Es un programa en la nube, en el que un
proveedor externo gestiona las aplicaciones y las pone a disposición de los
consumidores por medio de internet.
Actualmente,
las empresa cuenta con más de 1,000 clientes repartidos en Perú, México,
Colombia y Chile. El año pasado, la empresa facturó poco más de un millón de
dólares. Sus clientes son pequeñas y
medianas empresas, principalmente todos los negocios que en la actualidad
atienden a sus clientes utilizando WhatsApp.
PRIMER
VEHÍCULO ELÉCTRICO PERUANO COMPETIRÁ EN CARRERAS DE INDIANÁPOLIS Y RÍO DE
JANEIRO
La cuarta
versión del primer automóvil eléctrico peruano, KON MK IV, se alista a competir
internacionalmente en las carreras de la Shell Eco-Marathon Americas 2023 de
Indianápolis (Estados Unidos) y Río de Janeiro (Brasil), en las cuales se
medirá con otros prototipos eléctricos que provienen de más de 150 equipos de
América. La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), precisó que este
vehículo fue creado por el KON Team, equipo multidisciplinario en el que
participan más de 30 estudiantes de distintas carreras de dicha casa de
estudios.
INVENTORES
DE LA UNI RECIBEN PATENTES POR DISPOSITIVOS PARA ELABORAR VINO Y PISCO
Ambos
dispositivos están orientados a la elaboración de vino y pisco y han sido
concedidas dos nuevas patentes a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) por
parte del Indecopi. Con estos innovadores dispositivos se puede separar
efectivamente las cáscaras y semillas para el jugo de uva.
AWS
ABRE POSTULACIONES A BECA PARA STARTUPS QUE BUSCAN DESARROLLAR RESILIENCIA CLIMÁTICA
Amazon
Web Service-AWS invita a las startups calificadas de América Latina y el Caribe
a postularse en este programa estilo acelerador, diseñado para ayudar a las
organizaciones seleccionadas a escalar rápidamente sus soluciones con recursos
de AWS, Halcyon y otros.
Los
becarios seleccionados recibirán US$25.000 en créditos de Amazon Cloud, soporte
técnico, un subsidio de viaje, talleres gratuitos sobre temas como preparación
para la inversión y preparación de empresas para escalar, asistencia jurídica
gratuita, reuniones virtuales mensuales y dos residencias presenciales de una
semana de duración, que comenzarán a finales de julio.Las postulaciones estarán
abiertas hasta el 28 de abril.
EL
SALVADOR ELIMINA TODOS LOS IMPUESTOS RELACIONADOS A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La nación
centroamericana es el primer país en establecer a Bitcoin como moneda de curso
legal, también ha decidido eliminar todos los impuestos sobre las innovaciones
tecnológicas. La medida es paralela a la creación de la Oficina Nacional del
Bitcoin (ONBTC) de El Salvador, también conocida como “la oficina del Bitcoin”.
El
presidente salvadoreño Nayib Bukele vio en esta tecnología un medio para
contrarrestar la hiperinflación y la dependencia del dólar estadounidense. En
los últimos 18 meses, El Salvador reestructuró las inversiones en Bitcoin y
utilizó las ganancias de capital en numerosos casos para reconstruir la nación.
PRODUCE
PRODUCE: PROCESO DE
COMPRAS PÚBLICAS A MYPE SERÁ A NIVEL NACIONAL Y PRIORIZARÁ EXPERIENCIA EN
SECTORES PRODUCTIVOS
El proceso de compras
públicas por S/ 176.9 millones para financiar la adquisición de uniformes para
la Policía Nacional del Perú, mediante los Núcleos Ejecutores de Compra (NEC),
priorizará la producción de lotes de bienes de MYPE a nivel nacional y su
experiencia en los sectores productivos de los productos demandados, informó el
Ministerio de la Producción (Produce).
En el marco de “Con
Punche Productivo”, se lanzó este proceso que beneficiará a más de 1500 MYPE
manufactureras del sector textil - confecciones y cuero y calzado.
NORMAS LEGALES
RESOLUCION JEFATURAL N°
053-2023-FONDEPES/J.- Designan Director de la
Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura del
FONDEPES.
El Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCION MINISTERIAL N°
000131-2023-PRODUCE.-Designan Director General
de la Oficina General de Tecnologías de la Información.
El Peruano-Boletín de normas legales
No hay comentarios:
Publicar un comentario