ANUNCIOS
DEL MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN SOBRE COFINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN EN MYPES
PERUANAS
Asimismo,
Pérez Reyes brindó otros anuncios referidos al sector.
AREQUIPA: INCUBADORA DE NEGOCIOS
DE LA SAN PABLO FUE PREMIADA
LA CÁSCARA DEL CAFÉ,
INSUMO CON MUCHO POTENCIAL
La
Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú - Café &
Cacao ha desarrollado una bebida funcional con antioxidante y energizante en
base a la pulpa de café (Coffea arabica L.), aprovechando el contenido de la
cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (la
cual se desecha luego del proceso de beneficio del café). Este innovador
producto fue ejecutado con el cofinanciamiento del programa ProInnóvate, en
alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
Se ha
informado que tras detectarse que la cáscara del grano contiene menor nivel de
cafeína, pero un sabor intenso, la demanda internacional de este insumo va en
aumento desde el 2016.
INNOVACIÓN,
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INGENIERA
PERUANA EN COREA DEL SUR DISEÑA PROYECTO DE MUSEO INTELIGENTE PARA LIMA
La
ingeniera civil Doris Regalado ha diseñado tecnología de realidad aumentada,
proyecciones audiovisuales y hologramas forman parte de una propuesta para
implementar un museo inteligente en Lima. La investigadora, que lleva un
postgrado en Corea del Sur, explicó que el propósito de un museo inteligente es
brindar una experiencia interactiva e inmersiva para los visitantes,
particularmente los más jóvenes.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL SERÍA CAPAZ DE DETECTAR CÁNCER DE MAMA 4 AÑOS ANTES DE SU FORMACIÓN
El
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una tecnología
de inteligencia artificial (IA) que puede detectar la presencia de células
cancerosas en los tejidos mamarios antes de que se desarrollen en tumores
visibles. Esta tecnología fue evaluada en un grupo de pacientes y se
encontró que era capaz de detectar el cáncer con una precisión del 94,5 %.
La
detección de esta mortal enfermedad es crucial para mejorar las posibilidades
de tratamiento de supervivencia.
CHRISTINA KOCH SUEÑA CON VER ‘LAS PRIMERAS HUELLAS
FEMENINAS’ EN LA SUPERFICIE DE LA LUNA
Christina Koch será la primera mujer en viajar a la
órbita de la Luna con Artemisa II. Ella ya ha hecho historia en los libros
espaciales por sus caminatas y el tiempo fuera de nuestro planeta.
“Estoy lista para tratar de enorgullecer a todos y
cumplir realmente con lo que esta misión realmente significa para toda la
humanidad”, dijo Koch. “Tengo muchas de ver las primeras huellas de una mujer
en la Luna”, ha expresado.
Hammock Koch fue seleccionada como astronauta de la
NASA en 2013. Se desempeñó como ingeniera de vuelo en la Estación Espacial
Internacional (ISS) para la Expedición 59, 60 y 61 y Koch estableció un récord
para el vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer.
EE.UU: BIDEN QUIERE QUE EL 67 % DE LOS AUTOS SEAN
ELÉCTRICOS EN ESTADOS UNIDOS PARA 2032
Con el objetivo de que para el año 2032, el 67% de los
automóviles y el 46% de las furgonetas vendidos en el país sean eléctricos, el
Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció ayer nuevas medidas
para reducir las emisiones contaminantes del transporte.
Estas nuevas reglas dispuestas dificultarán la
producción de vehículos de gasolina e impulsarán la venta de automóviles
eléctricos, una de las grandes apuestas de Biden para combatir la crisis
climática, explicaron a la prensa altos funcionarios de la Administración.
CUATRO TECNOLOGÍAS QUE SE HAN INSTALADO CON FUERZA EN
EL MUNDO DEL TRABAJO ESTE 2023
La llegada de nuevas tecnologías revoluciona el
sector, optimizando procesos, recursos y productividad. Estas son: Biometría se
ha convertido en un aliado para las empresas, ya que permite controlar los
ingresos, salidas y horas extras de los trabajadores mediante softwares
biométricos, brindando mayor seguridad y transparencia de los datos; Business
intelligence ha tenido un gran impulso gracias a la digitalización de las áreas
de recursos humanos, permitiendo que toda la información de los trabajadores
esté en un solo lugar; Entornos digitales, las empresas están implementando
entornos digitales para crear experiencias online para sus clientes, e
Inteligencia artificial, a nivel mundial la inteligencia artificial se ha
transformado en un apoyo para diversas áreas dentro de las organizaciones, ya
que ha permitido automatizar procesos y tareas repetitivas.
PRODUCE
INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
COFINANCIÓ 1,856 PROYECTOS POR S/ 374 MILLONES
Durante el del 2017 al 2022, se cofinanciaron 1,856 proyectos de
innovación en pesca y acuicultura por 374 millones 002,235 soles, informó el
director ejecutivo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura
(PNIPA), David Ramos.
Este avance corresponde a la primera fase (etapa
fundacional) del PNIPA, que va del 2017 al 2023, destacó el funcionario en el
evento Cosechando Innovación del PNIPA.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 054-2023-FONDEPES/J.-Designan Asesor I de la Jefatura del FONDEPES.
El
Peruano-Boletín de normas legales
No hay comentarios:
Publicar un comentario