lunes, 17 de abril de 2023

PROINNÓVATE

 

LUNES 17 DE ABRIL DEL 2023 


PROINNÓVATE   

 

FONDO MIPYME EMPRENDEDOR DARÁ ÉNFASIS A EMPRESAS DE CADENAS PRODUCTIVAS, ¿CUÁLES SERÁN? Según el ministro de la cartera, Raúl Perez Reyes, este bono destinado a distintos programas de Produce -por la Ley 31638- será administrado por Cofide con una duración de entre 6 a 24 meses. “Serán asignados por ProInnóvate como fondos concursables con un cofinanciamiento no reembolsable de hasta el 75%. Los montos oscilan entre S/ 5000 hasta S/ 130 000 por empresa”, dijo. 

Gestión 

 

ELABORAN EMPAQUES SOSTENIBLES RESISTENTES A LA HUMEDAD PARA LA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS. Con un valor de proyecto superior a los 620 mil soles, la empresa Gráfica Real ganó el concurso: “Validación de la Innovación en Seguridad Alimentaria” del Programa Nacional ProInnóvate. Gracias a ello podrán elaborar empaques sostenibles y biodegradables como alternativa al uso de plástico en el empaquetado de arándanos de exportación. 

Perú 21Siente TrujilloIndustria Alimentaria 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

EMPRENDEDORES DE LIMA: INNOVACIÓN, IMPACTO SOCIAL Y TRADICIÓN. Exploramos los diferentes tipos de emprendedores en Lima y cómo abordan los desafíos en tecnología, social y tradicional para lograr el éxito empresarial. 

Infomercado 

 

¿CÓMO APROVECHAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE CHATGPT EN TU STARTUP? ChatGPT se ha convertido en un voceado rival de poderosas herramientas incluyendo el buscador Google debido al uso de inteligencia artificial (IA) para responder casi cualquier duda relacionada con contenido desde historia hasta software. ¿Pero cómo podría beneficiar esta plataforma de IA a las startups para motivar su crecimiento? Te lo explicamos. 

Agencia Andina 

 

CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE AL IGP EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. El Congreso de la República aprobó ayer jueves el Proyecto de Ley 1157/2021-CR, el cual tiene como objetivo fortalecer al Ministerio del Ambiente (Minam) a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con el fin de consolidar la investigación científica en diversos campos de la geofísica y su aporte a la gestión del riesgo de desastres. 

El Peruano 

 

TODO LISTO PARA QUE VEHÍCULO ESPACIAL CREADO EN LA UNI PARTICIPE EN CONCURSO DE LA NASA. Sin embargo, el equipo necesita recaudar fondos para asegurar su participación en la competencia internacional.

Agencia Andina 

 

¿PILAS COMESTIBLES?: CONOCE NUEVO INVENTO QUE REVOLUCIONARÍA EL MUNDO DE LA ELECTRICIDAD, Este invento estaría hecho a base de elementos comestibles y no tóxicos, que dentro del estómago se disolverían como cualquier otro alimento. 

Perú 21 

 

STARTUP PERUANA USA LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN PARA PROMOVER LA AGROEXPORTACIÓN SOSTENIBLE AL MUNDO. Con el uso de tecnología Blockchain, la empresa peruana Green Cycle es capaz de garantizar la trazabilidad de los alimentos y su calidad. 

Revista Ganamás 

 

PRODUCE 

 

PRODUCE: MÁS DE 80 REPRESENTANTES DE GREMIOS MYPE DE TODO EL PAÍS PARTICIPARON EN MESAS DE TRABAJO. El Ministerio de la Producción – Produce, a través del Programa Nacional Compras a MYPERÚ, realizó ocho mesas de trabajo, con la participación de 84 representantes técnicos de gremios MYPE, así como de personal experto de la Policía Nacional del Perú - PNP, entre otros miembros de instituciones especializadas en el proceso productivo de bienes, desarrollo empresarial y compras públicas. 

Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE PROMOVERÁ LA PARTICIPACIÓN DE 160 MYPE EN LOS EVENTOS CYBERWOW DEL 2023. El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Dirección de Digitalización y Formalización, capacitará y permitirá la participación de 160 MYPE en las tres ferias de comercio electrónico CyberWow que se realizarán este 2023 en el país. 

Ministerio de la Producción 

 

EN EL PERÚ HAY MÁS DE 102 MIL EMPRENDEDORES FORMALES. En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Emprendimiento, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, informó que en el Perú existen más de 102 mil emprendedores formales, los cuales generan, en conjunto, 340 000 empleos directos. 

Revista Ganamás 

 

PROGRAMA INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA COFINANCIÓ 1.856 PROYECTOS POR S/ 374 MILLONES ENTRE EL 2017 Y 2022. El director ejecutivo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), David Ramos, informó que cofinanciaron 1.856 proyectos de innovación en pesca y acuicultura por S/ 374.002.235 del 2017 al 2022. Este avance corresponde a la primera fase (etapa fundacional) del PNIPA, que va del 2017 al 2023, destacó en el evento Cosechando Innovación del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce). 

Agraria.pe 

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 311-2023-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

El Peruano – Normas Legales  


No hay comentarios:

Publicar un comentario