jueves, 20 de abril de 2023

PROINNÓVATE

 

JUEVES 20 DE ABRIL DEL 2023 

 

PROINNÓVATE   

 

PODEROSA LIDERA PRIMER PROYECTO DE INNOVACIÓN ABIERTA EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL MARCO DEL CONCURSO CON FONDOS PÚBLICOS DE PROINNÓVATE. Esta iniciativa es cofinanciada por el Ministerio de Producción a través de ProInnóvate, y cuenta con el respaldo de entidades asociadas como la Cámara de Comercio de La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo, el Hub de Innovación Minera del Perú, el Centro de Innovación Social de Asociación Pataz, Rurana, así como el apoyo del CREEAS La Libertad. 

CREEAS La Libertad 

 

PLATAFORMA RENTABILIZA CONSULTORIOS. El emprendedor tiene la capacidad de detectar una necesidad y crearle una solución. Es así como nació Doctocliq, una startup que rentabiliza consultorios de salud, mediante la automatización. 

Doctocliq figura entre los ganadores del concurso de Startup Perú 8G+ de ProInnóvate, en la categoría emprendimientos dinámicos. 

Emprendedores TV 

 

INNOVADOR MODELO DE COCINA INCLUSIVA ES DESARROLLADO POR EMPRESA PERUANA PARA EMPLEAR PERSONAL CON DISCAPACIDAD. Con el propósito de fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad en la industria gastronómica, la startup Empanacombi ha desarrollado un modelo de “Cocinas Abiertas Inclusivas”, proyecto que ha sido cofinanciado con fondos no reembolsables (sin préstamos o créditos) del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. 

CREEAS La Libertad 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS. La experimentación y la prueba son elementos clave en cualquier proceso de innovación. Hay que tener una disposición a probar y aprender de los errores para luego realizar ajustes y mejoras. Es crucial perder el miedo al fracaso, pues no existe innovación que no esté sujeta a un riesgo. 

Gestión 

 

JAPÓN OFRECE BECA EN CURSO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL AGRÍCOLA PARA INVESTIGADORES PERUANOS. Investigadores y profesionales de la industria agrícola de Perú tendrán la oportunidad de participar de un programa de capacitación ofrecido por el Gobierno de Japón sobre transformación digital en la agricultura y la creación de una cadena alimentaria inteligente. 

El Peruano 

 

OPORTUNIDADES EN TIEMPOS DE CRISIS: APRENDA A IDENTIFICAR LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN PARA SU NEGOCIO. Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que Latinoamérica crecerá ligeramente en 2023 y alertó que Chile será el único país que entrará en recesión. El informe estima que la región crecerá un 1,6 % en 2023, dos décimas por debajo de lo calculado anteriormente, y muy lejos del crecimiento del 4 % que registró en 2022. 

Revista Economía 

 

ESTA FIRMA CON INVERSIONES EN PERÚ Y COLOMBIA OBTIENE US$20 MILLONES PARA SU NUEVO FONDO ORIENTADO A STARTUPS DE IMPACTO. Alive Ventures tiene en su portafolio a la peruana Crehana, entre otras startups que reducen las brechas de desigualdad. Los socios directores de la firma, Santiago Álvarez y Virgilio Barco, contaron a Forbes cómo desplegarán estos nuevos recursos en compañías que aborden desigualdades sociales y problemas climáticos. 

Forbes Perú 

 

PRODUCE 

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN PREMIARÁ BUENAS PRÁCTICAS EN FACTURAS NEGOCIABLES. En el marco del régimen de buenas prácticas para las actividades de la industria, comercio interno y otras materias bajo competencias del Ministerio de la Producción (Produce), el sector lanzó el Concurso Buenas Prácticas en Facturas Negociables, con la aprobación de sus bases. 

Agencia Andina 

 

PLATAFORMA DIGITAL PARA EL AGRO. La Plataforma el “Productor Digital” (www.productordigital.pe) entró en operaciones este año, para vincular de manera eficiente y sin costo a los productores nacionales (agropecuarios y pesqueros) con empresas como hoteles, hospedajes, restaurantes, mercados de Abastos, que demanden productos alimenticios mediante el uso de la tecnología.  

Así lo manifestó Alfonso Accinelli, Director de Innovación del Ministerio de la Producción (PRODUCE). 

Emprendedores TV 

 

PESCADORES DE PIURA Y HUACHO IMPLEMENTAN LA PESCA RESILIENTE Y EL TURISMO SOSTENIBLE. Frente al avance del cambio climático en las costas de nuestro país, el uso de tecnología y ciencia benefició a más de 300 personas relacionadas a la pesca artesanal de Máncora, en Piura, y 253 de Huacho, en Lima, con la finalidad de reducir su vulnerabilidad frente a estos impactos en los ecosistemas marinos. Cabe señalar que este proyecto se inició en mayo del 2018 y contó con el financiamiento del Fondo de Adaptación con un monto de USD 6 950 239, siendo las entidades ejecutoras del Ministerio de la Producción e Imarpe. 

AgroPerú 

 

ACUICULTURA PUEDE TENER EL MISMO ÉXITO QUE LA AGROINDUSTRIA PERUANA. Fue durante la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre ADEX y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), institución técnica especializada adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), cuyo objetivo es contribuir al desarrollo productivo, económico y social de todas las regiones acuícolas. 

Revista Economía 

INACAL DEFINE REQUISITOS DE CALIDAD PARA LAS ACEITUNAS DE MESA. El incremento de la producción de aceitunas provenientes de las regiones de Tacna y Arequipa, fue uno de los factores que impulsó el crecimiento del sector agrícola en el último año, por ello, con la finalidad de mejorar los estándares en la cadena de valor de este producto, el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) que establece los requisitos de calidad para las aceitunas de mesa, a fin de promover su comercialización en los mercados nacionales e internacionales.  

Agraria 

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 000143-2023-PRODUCE. FE DE ERRATAS. 

El Peruano – Normas Legales  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario