MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DEL 2023
PRODUCE INVERTIRÁ S/ 15 MILLONES EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN REGIONES PERUANAS. El Ministerio de la Producción (Produce) anunció una inversión de S/ 15 millones para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en las regiones del país a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), que ha lanzado la tercera convocatoria del Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento (DER InnovaSuyu).
STARTUP PERUANA DESARROLLÓ UN MODELO DE NEGOCIO QUE PERMITE EMPLEAR PERSONAL CON DISCAPACIDAD. El proyecto, que ha sido cofinanciado por ProInnóvate, ha tomado en cuenta una metodología de transformación cultural en las empresas para que puedan emplear a personas con discapacidad. Empanacombi también es beneficiaria de la 5G del concurso de capital semilla para StartUp Perú en el 2017.
Soy Emprendedor, Vida y Futuro
APPNEMIA, CONOCE LA STARTUP QUE BRINDA RESULTADOS EXACTOS EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA. Appnemia es un software de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la anemia, la cual brinda resultados exactos y de forma rápida para la intervención de esta enfermedad que afecta a muchos niños en el Perú. Este proyecto es beneficiario del capital semilla de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú (octava generación).
ESTOS SON LOS PLANES DE JOINNUS TRAS EL INGRESO DE TICKETMASTER AL MERCADO PERUANO. Domingo Seminario, CEO de Joinnus dio detalles sobre los planes que tiene la empresa con respecto al ingreso de Ticketmaster al país. Beneficiario de ProInnóvate.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
IBM SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: “NOS TENEMOS QUE ACOSTUMBRAR A QUE VAMOS A LIDIAR YA NO SOLO CON HUMANOS”. Conversamos con Gonzalo Flores, gerente de Software para IBM Perú, Ecuador y Bolivia, sobre el desarrollo y la visión de la compañía en temas de inteligencia artificial.
BACKUS, BBVA Y NIUBIZ: TRES EMPRESAS QUE INNOVARON Y REVELAN CÓMO. Los líderes de innovación de estas compañías explican cómo iniciar un proceso de transformación que sea rentable. Además, comparten los principales desafíos que implica apostar por los cambios.
ACADEMIA DE INNOVACIÓN DE MOVISTAR EMPRESAS ANUNCIA CURSOS GRATUITOS PARA PYMES Y EMPRENDEDORES DURANTE 2023. En línea con su compromiso de ofrecer capacitación a las pymes peruanas y de la región, la Academia de Innovación de Movistar Empresas anuncia la nueva programación de cursos gratuitos dictados por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento que contribuirán con el empoderamiento digital de las pymes y emprendedores. Esta iniciativa es apoyada por Wayra Hispam, brazo de innovación y fondo de inversión corporativo de Telefónica, que también pone al alcance de los participantes el conocimiento y experiencia de líderes y especialistas de startups que forman parte de su portafolio.
KALA RECIBE 6 MILLONES DE DÓLARES PARA DIGITALIZAR BANCOS Y FINANCIERAS DE LATINOAMÉRICA. Kala, la startup que ayuda a convertir a cualquier empresa de crédito en una fintech, anunció recientemente que ha logrado levantar la suma de 6 millones de dólares en su primer año de operación. El dinero, será para ampliar su equipo su equipo comercial y de ingeniería.
PRODUCE
PRODUCE: CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN EL SECTOR ACUICULTURA GENERARÁN ESTE AÑO VENTAS POR MÁS DE S/ 7 MILLONES. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Servicio Nacional de Extensionismo, prevé que este año el sector acuícola genere ventas por más de S/ 7 millones, en 18 regiones del país, gracias a las capacitaciones y asistencias técnicas, informó la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 000143-2023- PRODUCE. Designan representantes titular y alterno del Ministerio de la Producción ante el Consejo Directivo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

No hay comentarios:
Publicar un comentario