lunes, 2 de noviembre de 2020

INNÓVATE PERÚ

 LUNES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2020 


PRODUCE DESTINARÁ MÁS DE 7 MILLONES DE SOLES PARA IMPULSAR CRECIMIENTO EMPRESARIAL REGIONAL. Ica, Cusco, Tacna y Arequipa fueron las regiones ganadoras de la segunda convocatoria del concurso InnovaSuyu, de Innóvate Perú, buscarán reducir las brechas productivas y tecnológicas de empresas y apoyar a emprendedores locales. 

[La República]

 

LOGRAN COFINANCIAMIENTO PARA ECOSISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. A través del concurso denominado Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento (Innovasuyu), iniciativa de Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, se consiguió un fondo de S/ 797 385 que completa el presupuesto para la ejecución del proyecto “Fortalecimiento y dinamización del ecosistema regional de Tacna basado en un enfoque colectivo y colaborativo para el desarrollo de la innovación y emprendimiento”. 

[Región Tacna]

 

SABERES QUE UNEN. “Nuestro Perú es diverso y conserva valiosísima riqueza cultural en la memoria y en el corazón de hombres y mujeres de costa, sierra y selva”. 

Este lunes 2 de noviembre, lanzamos con mucha esperanza y gracias a Innóvate Perú la plataforma web: www.saberesqueunen.com, desde donde planteamos el tema del desarrollo a partir del conocimiento ancestral de la gente. 

[La República]

 

TACNA: PRODUCE TRABAJARÁ PARA IMPULSAR LA PESCA ARTESANAL Y LAS MYPES. El ministro Salardi comentó que su equipo técnico se encuentra identificando las potencialidades de los diversos productos de la región con el objetivo de apoyar a los empresarios a través del Programa Nacional Tu Empresa, Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Innóvate Perú, entre otros. 

[Agencia Andina]

 

IDENTIFICAN MÁS DE 1 MILLÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS QUE SE DESEMPEÑAN DE MANERA INFORMAL. Alrededor de un millón 100,000 unidades empresariales se desempeñan de manera informal en el país, informó el viceministro de Mype del Ministerio de la Producción (Produce), Wilson Falen. “La idea es acompañar a las mype desde el inicio del proceso, hacerles seguimiento para que puedan conseguir sostenibilidad. La implementación se realizará en el corto, mediano y largo plazo con el acompañamiento, asesoramiento y asistencia del programa nacional Tu Empresa, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), el Instituto Tecnológico de la Producción, Innóvate Perú, entre otros programas y direcciones del Produce”, puntualizó. 

[Agencia Andina]

 

MÁS DE UN MILLÓN DE EMPRESAS OPERAN INFORMALMENTE. El viceministro de Mype del Ministerio de la Producción (Produce), Wilson Falen aseveró que se evalúan incentivos, así como ajustes en costos administrativos y otros trámites. Falen puntualizó que la implementación se efectuará en el corto, mediano y largo plazos con el acompañamiento, asesoramiento y asistencia del programa nacional Tu Empresa, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), el Instituto Tecnológico de la Producción, Innóvate Perú, entre otros programas y direcciones del Produce. 

[El Peruano]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE SUPERVISÓ PUERTOS ARTESANALES POR OPERAR EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE. Proyectos de Ilo y Quilca beneficiarán a 15,700 pescadores y significarán inversión de 49.4 millones de soles 

[Agencia Andina]

PRODUCE INICIA CONVOCATORIA PARA COMPRA DE UNIFORME Y CALZADO PNP POR S/ 125 MILLONES. Atención micro y pequeñas empresas a nivel nacional, el Ministerio de la Producción anunció la convocatoria para la adquisición de uniformes y calzado para la Policía Nacional del Perú (PNP) por un valor superior a los S/ 125 millones, a través de Compras a MYPErú. 

[El Peruano]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00375-2020-PRODUCE. Designan Director de la Dirección de Políticas de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00376-2020-PRODUCE. Autorizan transferencias financieras a favor del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00373 - 2020-PRODUCE. Autorizan transferencia financiera a favor de la Contraloría General con cargo al Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (INNOVATE PERÚ) para cubrir los gastos que se deriven de la contratación de sociedad de auditoría 

[El Peruano]

 

NACIONALES 

 

TICONA SOBRE NUEVA CEPA DEL COVID-19: “SI LOS CAMBIOS SON MUY GRANDES NECESITARÍAMOS UNA NUEVA VACUNA”. El investigador de la UNMSM explicó que los virus mutan constantemente, pero que la mayoría de las veces se trata de modificaciones leves. 

[Gestión]

 

INTERNACIONALES 

 

¿QUÉ NOS DICE EL DECLIVE DE ANTICUERPOS AL COVID-19 SOBRE LA INMUNIDAD Y LAS VACUNAS? Los especialistas en inmunología advierten que no se deben sacar conclusiones apresuradas de los estudios sobre los niveles de anticuerpos en sangre de personas previamente infectadas con COVID-19. 

[Gestión]

 

IDENTIFICAN MUTACIÓN DEL CORONAVIRUS QUE SURGIÓ EN ESPAÑA Y ESTÁ PRESENTE EN LA SEGUNDA OLA EN EUROPA. La nueva variante de SARS-CoV-2 se expandió por el continente y otras regiones en los últimos meses. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

EMPRENDE PUCP INICIA CHARLAS VIRTUALES CON GOOGLE, AMAZON Y FACEBOOK. Evento brindará asesorías gratuitas sobre negocios y charlas con emprendedores 

[Agencia Andina]

 

CONOCE EL PROYECTO COBOT QUE BUSCA SER EL ALIADO DIGITAL DE LOS DOCTORES DE ZONAS RURALES. Se trata de una plataforma digital que contendrá información relevante del paciente. 

[Agencia Andina]


CIENTÍFICOS PERUANOS DESARROLLAN TECNOLOGÍA PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS. Con la finalidad de brindar soluciones a las problemáticas de salud que afrontamos en el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en conjunto con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el apoyo del Concytec y el Banco Mundial, lleva a cabo una investigación que consiste en el desarrollo de una plataforma biosensora basada en CRISPR para la detección rápida de microorganismos patógenos causantes de enfermedades infecciosas. 

[Agencia Andina]

 

7 BARRERAS A LA INNOVACIÓN QUE VALE LA PENA ROMPER. El CIO Ed Giaquinto, ex ingeniero de Toys R Us, se tomó muy a pecho una lección que aprendió en el trabajo hace una década. Él y sus compañeros de trabajo pasaban los fines de semana actualizando la gestión de inventario y los sistemas de logística en los centros de distribución, trabajando en los servidores que requerían que los centros de distribución estuvieran fuera de línea. 

[CIO Perú]

 

UNIVERSIDADES CREAN CLUBES PARA PROMOVER LA DISCUSIÓN CIENTÍFICA ENTRE ESTUDIANTES. Journal Club Perú busca potenciar a los estudiantes desde pregrado y conectarlos con investigadores con experiencia 

[Agencia Andina]

 

EMPRENDEDORAS SERÁN CAPACITADAS EN HERRAMIENTAS DIGITALES PARA GESTIONAR TIENDAS VIRTUALES. Las emprendedoras peruanas tendrán la oportunidad de generarse ingresos y acceder a capacitación en nuevas herramientas digitales con el fin de gestionar sus propias tiendas virtuales, aprovechando la coyuntura causada por la pandemia. 

[Agencia Andina]

No hay comentarios:

Publicar un comentario