MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN FORTALECERÁ A LAS MIPYMES A TRAVÉS DE LA DIGITALIZACIÓN. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, indicó hoy que su portafolio fortalecerá a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de la digitalización, innovación, formalización y nuevos instrumentos financieros. Añadió que, para fomentar el emprendimiento innovador, el programa Innóvate Perú firmará 295 convenios con empresas para que reciban cofinanciamiento en sus proyectos.
PRODUCE FORTALECERÁ A MIPYMES MEDIANTE LA DIGITALIZACIÓN E INSTRUMENTOS FINANCIEROS. El titular de Produce acotó que con Compras a MYPErú, beneficiarán el próximo año a 6.000 mypes por un monto superior a 600 millones de soles en adquisiciones de diversos ministerios y para fomentar el emprendimiento innovador, el programa Innóvate Perú firmará 295 convenios con empresas para que reciban co-financiamiento en sus proyectos.
PRODUCE: SE FORMALIZARÁ A 16 MIL MYPES EL 2021 Y SE PROMOVERÁ NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, se presentó este jueves ante el Pleno del Congreso, con el objetivo de sustentar el Presupuesto para el año fiscal 2021 del sector que lidera, el cual asciende a S/ 621 millones. Añadió que, para fomentar el emprendimiento innovador, el programa Innóvate Perú firmará 295 convenios con empresas para que reciban co-financiamiento en sus proyectos.
HUMANIDAD, RIGOR Y AMOR, CLAVES DEL BUEN PERIODISMO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Esas son las conclusiones de la "I Jornada de Periodismo e Innovación: qué contar y cómo contarlo", un evento digital desarrollado por la Agencia Efe, Innóvate Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que este jueves ha analizado la comunicación de temas relativos a la ciencia y la innovación, una "necesidad vital" que requiere especialización y un ejercicio periodístico "de primer orden".
CINCO PERUANOS DESTACAN ENTRE LOS 35 MEJORES INNOVADORES DE LATINOAMÉRICA. Ellos integran la lista de los latinoamericanos más innovadores menores de 35 años según el MIT. Entre los que destacan proyectos como Caopack, Iotomato y Agros beneficiarios de Innóvate Perú.
MIT ELIGIÓ A CINCO PERUANOS ENTRE LOS 35 INNOVADORES QUE “PODRÍAN ESTAR A PUNTO DE CAMBIAR EL MUNDO”. Alejandra Cuba con Caopack y Jesús Mueras con IoTomato, seleccionados por la universidad estadounidense, cuentan más de sus proyectos.
EMPRENDIMIENTOS DE DOS JÓVENES PERUANOS PREMIADOS POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS. Alejandra Cuba con Caopack y Jesús Mueras con IoTomato, “podrían estar a punto de cambiar el mundo”, según la universidad estadounidense.
CONOCE LOS EMPRENDIMIENTOS DE DOS JÓVENES PERUANOS PREMIADOS POR EL MIT. Alejandra Cuba con Caopack y Jesús Mueras con IoTomato, “podrían estar a punto de cambiar el mundo”, según la universidad estadounidense.
PRODUCE
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN: PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO ASCIENDE A S/ 621 MILLONES. Promoverán la innovación en el uso de los recursos para mantener objetivos
OTROS SECTORES
CONCYTEC GANA EN DOS CATEGORÍAS EL PREMIO BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PÚBLICA 2020. La entidad ganó en las categorías "Simplificación de trámites" y "Promoción del desarrollo económico".
SIN SALIR DE CASA: MIDIS LANZA TICKET VIRTUAL PARA ACTUALIZAR CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA. La aplicación SiGTAL, en una primera etapa, comprende a usuarios de Juntos, Pensión 65, Contigo, FISE y SIS
NACIONALES
FIORELLA KRAPP: “LA VOZ DE LOS CIENTÍFICOS PERUANOS DEBE TENER MÁS PESO” . La especialista en enfermedades infecciosas, Fiorella Krapp López investiga en el tratamiento con plasma contra el COVID-19. Dice que aún queda mucho por conocer del nuevo virus y, por ello, se debe sumar conocimiento con mucho rigor.
CONVERSATORIO CADE ABORDARÁ EL TEMA DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19. Será el lunes 14 de diciembre a las 5:30 p.m. y contará con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti
PRODEM: MÁS DEL 50% DE EMPRENDEDORES EN LATAM DEJÓ DE VENDER AL INICIO DE LA PANDEMIA. El 83% de los emprendedores y empresas en Latinoamérica tuvo un gran impacto en sus ventas, mientras que el 53% dejó de registrar ventas durante los meses más críticos de la pandemia. Ello, según información de la encuesta elaborada por el Programa de Desarrollo Emprendedor (Prodem).
EMPRENDEDURISMO CRECERÁ MÁS EN PROFESIONALES DE LA MODA ANTE EL COVID-19. Antes, el 80% de egresados de la carrera de diseño de modas trabajaba en la industria y el 20% emprendía; no obstante, se estima que estas proporciones cambiarán y que este último pasará a representar entre el 30% y 40%, aproximadamente, según cifras de CEAM
INTERNACIONALES
ASTRAZENECA ESPERA QUE EL MUNDO PUEDA CENTRARSE EN SUS NOTICIAS POSITIVAS SOBRE VACUNAS. PERO LOS EXPERTOS TEMEN QUE LA FALTA DE TRANSPARENCIA HAYA EMPAÑADO ESO. Cuando la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca anunció el lunes que su vacuna experimental contra el coronavirus tiene una efectividad del 70% en promedio, el mundo exhaló un suspiro colectivo de alivio y las acciones repuntaron. Había llegado otra vacuna con resultados prometedores.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
ESTUDIANTES PERUANOS GANAN CONCURSO INTERNACIONAL CON INNOVADORAS APPS. MiraMarket y Bim son dos innovadoras apps desarrolladas por alumnos y docentes del instituto peruano Toulouse Lautrec, desarrolladas para ayudar en la solución de problemas que afronta nuestra sociedad, y que fueron galardonadas en la última edición de los Premios Clap, reconocido concurso iberoamericano de Diseño Gráfico y Diseño Industrial.
PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE APROBARON LA AGENDA DIGITAL ELAC2022. Países de la región participantes en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe aprobaron hoy la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022), que incluye 8 áreas de acción -además de un apartado específico sobre la lucha contra la pandemia y la recuperación económica- e identifica 39 objetivos específicos para su implementación en los próximos dos años.
MUJERES DEL PACÍFICO: SEIS CLAVES PARA LAS EMPRENDEDORAS EN LA ‘NUEVA NORMALIDAD’. “Adaptarse es llegar tarde, tenemos que crear lo que se viene”, dijo Fernanda Vicente, Presidenta de Mujeres del Pacífico, una asociación de mujeres que busca apoyar los emprendimientos femeninos de los 4 países de la Alianza del Pacífico, principalmente.
¿CÓMO HACER ATRACTIVO TU EMPRENDIMIENTO EN LA CAMPAÑA NAVIDEÑA? Conoce 7 consejos para incrementar tus ventas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario