lunes, 16 de noviembre de 2020

INNÓVATE PERÚ

 

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2020 

 

SE CULMINÓ FORO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE PIURA. Con la participación de especialistas, empresarios y emprendedores, concluyó con éxito el foro internacional Hablemos de innovación: ¿Qué están haciendo los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Piura?, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura y Piura Innovadora en alianza con Gulliver, agencia de innovación de Chile, e Innóvate Perú. 

[El Regional]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE: REACTIVACIÓN DE PESCA, MYPE E INDUSTRIA NO SE DETENDRÁ. Ante la situación por la que atraviesa el país, derivada de la grave crisis sanitaria y su consecuencia en la economía, el ministro de la Producción, Alfonso Miranda, sostuvo que no hay tiempo para detenerse y, por ello, su gestión impulsará y reforzará las líneas de acción para contribuir con la reactivación económica de los sectores Pesca, Micro y Pequeña Empresa (mype) e Industria. 

[El Peruano]

 

PRODUCE INVOCA A DESTERRAR PREJUICIOS Y A JUZGAR POR LOS RESULTADOS. Titular del sector, Alfonso Miranda, sostuvo que se continuará reforzando las estrategias de formalización. 

[Agencia Andina]


NUEVO TITULAR DEL PRODUCE REAFIRMA COMPROMISO DE TRABAJAR EN FAVOR DE PESCA E INDUSTRIA. Se realizó la transferencia de cargo en el Ministerio de la Producción. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00385-2020-PRODUCE. Designan Asesor II del Despacho Ministerial. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00387-2020-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Acuicultura. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 028-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018 y 2018-2019. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 029-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018 y 2018-2019. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 025-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018 y 2018-2019. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 026-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018 y 2018-2019. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

CONCYTEC ORGANIZA SEMINARIOS CIENTÍFICOS Y REUNIÓN DE COMITÉS DIRECTIVOS DE LOS PROGRAMAS REGIONALES AMSUD. Las actividades buscan fortalecer y promover la cooperación científica entre Francia y sus contrapartes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 

[Panamericana]

 

TALENTO DE LA UNI CREA LABORATORIO VIRTUAL PARA MEJORAR APRENDIZAJE DE UNIVERSITARIOS. Jhonny Mauricio estudia Ingeniería Mecánica y Eléctrica gracias a Beca Permanencia del Pronabec. 

[Agencia Andina]

  

NACIONALES 

 

CIENTÍFICOS PERUANOS INVESTIGAN SI SUPLEMENTOS DIETÉTICOS PREVIENEN COVID-19. Adultos mayores del Callao y Ventanilla formarán parte de la investigación. 

[Agencia Andina]

 

PERÚ PROCESA MÁS DE 4.7 MILLONES DE MUESTRAS PARA COVID-19. El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que se han procesado muestras (moleculares y serológicas) para 4 millones 761,540 personas por covid-19 y 932,650 dieron positivo hasta las 22:00 horas del 12 de noviembre. 

[Agencia Andina]

 

UNOS 3,500 VOLUNTARIOS PARTICIPARÁN EN ENSAYO DE VACUNA JOHNSON & JOHNSON. El Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, integrante de la red Unidad de Ensayos Clínicos del Perú, participará en el estudio Ensemble, desarrollado por la compañía farmacéutica de la estadounidense Johnson & Johnson, que busca probar la eficacia de su candidata a vacuna contra el covid-19. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

UN LABORATORIO ALEMÁN PRONOSTICA QUE LA NORMALIDAD VOLVERÁ DENTRO DE UN AÑO, SIEMPRE QUE HAYA UNA VACUNACIÓN MASIVA. El director general del laboratorio alemán BioNTech, que desarrolla una vacuna del coronavirus, dijo este domingo que espera un retorno a la normalidad a partir de diciembre de 2021, si se producen unos elevados niveles de vacunación. "Podríamos tener un invierno (europeo) normal el año que viene", aseguró el director general de BioNTech, Ugur Sahin, en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC, aunque para ello recordó que es "absolutamente esencial" unos elevados niveles de vacunación. 

[La Nación]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

EL 39% DE LAS PERSONAS TIENE IDEA DEL NEGOCIO QUE DESEA EMPRENDER. Además, un 10% labora en una empresa y que un 18% son estudiantes. 

[Agencia Andina]

 

A ESTOS 6 EMPRENDEDORES LATINOS LES VA MUY BIEN DESDE ESPAÑA. Algunos llegaron a España de forma circunstancial, otros huyendo de una situación que les disgustaba en su país y otros por el mero hecho de probar suerte. Estos 6 emprendedores latinos triunfan a su manera. 

[Emprendedores]

No hay comentarios:

Publicar un comentario