jueves, 19 de noviembre de 2020

INNÓVATE PERÚ


 JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020 

ESPECIALISTAS PIDEN MEJORAR LA GOBERNANZA PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LO QUE RESTA DEL GOBIERNO. En los últimos cinco años, Innóvate Perú dispuso, en promedio, de recursos por S/105 millones, siendo su nivel de eficiencia en el gasto de 88,52%.  

José Flores, jefe de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Gestión de Innóvate Perú, explicó que el presupuesto del 2019 respecto al 2018 fue menor porque uno de sus proyectos entró a su fase de cierre.  

[El Comercio]

 

EDUCACIÓN ES UNO DE LOS SECTORES DONDE MENOS AVANZÓ LA DIGITALIZACIÓN. Todos estos puntos serán abordados en el 1.er Congreso de Educación Digital, organizado por ASEDI, en conjunto con más de 20 emprendedores EdTech que hoy forman parte de la asociación, a realizarse del 25 al 27 de noviembre. El evento contará con la participación de las instituciones más representativas del país en términos de innovación, tecnología y educación como Crehana, Google for Education, Khan Academy, Ministerio de Educación, Innóvate Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). 

[Press Perú]

 

PRODUCE 

 

CONOCE EL PERFIL DEL MINISTRO DE PRODUCCIÓN, JOSÉ LUIS CHICOMA. El nuevo ministro de la Produción, José Luis Chicoma Lúcar, es economista de la Universidad del Pacífico y cuenta con una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN SUPREMA N° 204-2020-PCM. Nombran Ministro de la Producción. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

MÁS DE 150 ARTÍCULOS: LOS APORTES ACADÉMICOS DEL PRESIDENTE INTERINO SAGASTI A PERÚ Y LA REGIÓN. El mandatario ha dedicado su carrera a investigar sobre ciencia y tecnología. En los últimos 20 años ha buscado entender cómo el tema se adapta a los desafíos del siglo XXI.  

[Diario Financiero]

 

LA FERIA PERÚ CON CIENCIA ABRE INSCRIPCIONES PARA SUS CHARLAS VIRTUALES. Durante el evento también se desarrollará la última etapa del concurso escolar Eureka 2020. 

[Agencia Andina]

 

85 EMPRESAS EXPOSITORAS PARTICIPAN EN LA FERIA EXPOTEXTIL PERÚ 2020. Con la participación de 85 empresas expositoras nacionales e internacionales y la presencia de unos 5,500 participantes, se desarrolla desde este lunes 16, por primera vez en el Perú, la versión íntegramente digital de la Feria Expotextil Perú 2020, la feria de proveedores del sector textil confecciones. A través del portal Megafip, los interesados pueden acceder al variado contenido de la feria hasta el próximo sábado 21 de noviembre, desde las 9 am hasta las 5pm. 

[Ganamás]

 

NACIONALES 

 

¿CÓMO IMPACTARÍA LA VACUNA DEL COVID-19 EN LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS DIGITALES? El año 2020 ha representado la digitalización tanto de nuestro país como de todo el mundo. Si antes de la pandemia ya era difícil despegarnos de nuestros celulares y computadoras, hoy también son nuestras herramientas principales de trabajo, entretenimiento e interacción con los que más queremos. 

[Ganamás]

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS DURANTE EL COVID-19 Y PERSPECTIVAS PARA 2021. Zoho Corporation, el proveedor líder en soluciones tecnológicas para entornos empresariales de mayor confianza en la región, realizó un estudio en el que consultó a empresarios, directivos, tomadores de decisión y operarios de más de 305 empresas de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela y otros países de habla hispana en América Latina, para conocer cómo enfrentaron esta pandemia con el uso de la tecnología y qué perspectivas tienen para 2021. 

[América Retail]

 

INTERNACIONALES 

 

LA CARRERA POR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 SE ACELERA, PERO NO TERMINÓ. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta el 12 de noviembre de 48 proyectos de vacuna para el covid-19 que son objeto de ensayos clínicos en humanos en el mundo. 

Once están en fase tres, la ás avanzada, que implica a decenas de miles de voluntarios para probar su eficacia. 

[Agencia Andina]

 

PFIZER AFIRMA QUE RESULTADO FINAL DE ENSAYO CLÍNICO MUESTRA QUE SU VACUNA ES 95 % EFICAZ. La vacuna desarrollada por la alianza Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 95 % en la prevención de covid-19, según los resultados finales completos de su ensayo clínico a gran escala, anunciaron las compañías en un comunicado conjunto el miércoles. 

[Agencia Andina]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

SEMANA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO. Las universidades deben ofrecer una formación integral, con visión global y emprendedora, y no solo buscar satisfacer las necesidades de las empresas, señalaron expertos de Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú al inaugurar la Semana Mundial del Emprendimiento, en América del sur. 

[Ganamás]

 

¿CÓMO PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO EN LOS JÓVENES DESDE LAS AULAS? Noviembre es conocido como el mes del emprendimiento y en los últimos meses a causa de la pandemia muchos jóvenes buscaron crear sus propios negocios. 

[Perú 21]

 

UN PERÚ SOSTENIBLE RUMBO AL 2021. Emprendimientos sociales para alcanzar el desarrollo que todos soñamos. 

[RPP]

 

FERIA TECNOLÓGICA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL Y GRATIS. Automation Fair at Home, la feria más importante de innovaciones tecnológicas, inició estrenando un formato prioritariamente virtual. El evento traerá una serie de experiencias, sesiones y conferencias con las más recientes soluciones e innovaciones tecnológicas a cargo de los mejores profesionales del sector. 

[Expreso] 

 

UNIVERSITARIOS PERUANOS GANAN CONCURSO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. Orgullo peruano. Un equipo de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la UTEC acaba de ganar el Tekla Global Bim Awards 2020 en la categoría ‘Voto del público’. Se trata de un importante premio a nivel mundial enfocado en el diseño estructural. Además, esta es la primera vez que el Perú participa en la competición global. 

[Press Perú]

No hay comentarios:

Publicar un comentario