VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2020
EMPRESA PERUANA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA FINTECH DE CAMBIO DIVISAS EN TRANSACCIONAR MIL MILLONES DE DÓLARES EN LATINOAMÉRICA. “La Pandemia ha jugado un papel relevante, ya que nos ha permitido crecer a un ritmo mucho más acelerado del que veníamos teniendo. Hemos cuadruplicado el número de usuarios registrado de forma mensual y hemos casi triplicado el monto transaccionado del mes. Ha sido todo un reto y un logro”. Señala Mateu Battle, CEO de Rextie.com. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.
#MEQUEDOENCASA - EP. 48: EDUCACIÓN DIGITAL: EL RETO PARA EL 2021 | PODCAST. En este episodio, Bruno Ortiz conversa con Alonso Mujica, CEO de Silabuz, una organización educativa que busca desarrollar las habilidades digitales de los alumnos y profesores, a través de una plataforma hecha en el Perú. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.
PRODUCE
ENCARGAN DESPACHO DE MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN A LA TITULAR DEL MINCETUR. Debido a que ministro José Luis Chicoma solicitó licencia por razones personales.
EVERIS MODERNIZA UN CENTRO DE INNOVACIÓN ACUÍCOLA EN PERÚ DEDICADO A LA CRÍA DE ESPECIES AMAZÓNICAS. El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Acuícola de Ahuashiyacu, en Perú, acaba de poner en funcionamiento sus nuevas instalaciones tras un ambicioso proyecto de modernización liderado por everis. Gracias a esta iniciativa, el CITE de Ahuashiyacu, que está dedicado a la cría de especies amazónicas, se convierte en un centro de referencia en investigación y formación a nivel nacional.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 029-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 sobre lana, papeles y cartones y otros.
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 215-2020-PCM. Otorgan licencia a Ministro de la Producción y encargan su Despacho a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.
OTROS SECTORES
FERIA PERÚ CON CIENCIA PERMITIRÁ QUE USUARIOS INTERACTÚEN CON PLATAFORMA VIRTUAL. Desde el 30 de noviembre hasta el 9 de diciembre se difundirá la cultura científica peruana.
ORGANIZAN CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2021 EN APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS. Proinversión otorgará 45 becas a los postulantes que aprueben el proceso de selección
BECA MUJERES EN CIENCIA 2021: CONOCE QUÉ CARRERAS PUEDES ESTUDIAR. Pronabec premiará con este beneficio a 150 estudiantes con el mejor desempeño académico
LA LIBERTAD POTENCIARÁ LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA DE CHAVIMOCHIC. Para que se convierta en aliado del desarrollo agrícola regional y macrorregional.
ESPECIALISTAS PRESENTARÁN PROPUESTAS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICACIA EN EL SECTOR SALUD. “Toda esta idea de innovar se dificulta, si es que el dinero y la prestación no fluye de manera eficiente", explicó Rafael Cortez, economista Senior de la Práctica Global de Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial.
TRADICIÓN E IDENTIDAD: MINCETUR RECONOCERÁ AL ARTESANO MÁS DESTACADO CON TÍTULO DE AMAUTA. Las inscripciones para postular estarán abiertas hasta el 2 de diciembre
NACIONALES
PERÚ PROCESA MÁS DE 4.8 MILLONES DE MUESTRAS POR COVID-19. Hay 943,917 casos confirmados y 35,446 fallecidos, informa el Minsa.
La OMS recomienda dejar de utilizar remdesivir en pacientes covid-19
Llegó a esta conclusión tras consultar con su panel de expertos, y será publicado en la revista médica BMJ.
INTERNACIONALES
UN TEST DE SANGRE PODRÍA ANTICIPAR QUÉ PACIENTES TENDRÁN UNA EVOLUCIÓN GRAVE DE LA ENFERMEDAD. La revista científica Nature Immunology publicó ayer los resultados de una importante investigación en Italia
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EMPRENDEDORA: LAS BARRERAS QUE ENFRENTAN EN SU EMPRESA. Según un estudio realizado por María Angela Prialé y Jorge Dávalos, profesores principales de la UP, explican que existe una serie de impactos positivos, entre los que se encuentra la propensión de las mujeres a comportamientos socialmente responsables. Estos incluyen al respeto de los derechos y beneficios laborales, el empleo seguro y de calidad, las prácticas de buena gobernanza, y la adopción de procesos productivos que velen por el ambiente y por el bienestar de sus consumidores.
CUATRO BARRERAS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES EMPRENDEDORAS. La informalidad es un problema latente en las empresas peruanas. Según datos del INEI, al 2017, existían 7 millones 148 mil unidades productivas informales, y a pesar de que entre el 2014 y 2018, se produjo un incremento sostenido de 6.2% solo 3 de cada 10 empresas supera los tres años y medio de funcionamiento.
EMPRENDE WAPA: MARCAS PERUANAS HECHAS POR MUJERES QUE DEBERÍAS SEGUIR. ¿Buscas un regalo especial, único y hecho por emprendedoras peruanas? ¡Llegaste al lugar correcto!

No hay comentarios:
Publicar un comentario