JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DEL 2020
BID: LATAM NECESITARÁ MÁS DE 1 MILLÓN DE DESARROLLADORES DE SOFTWARE AL 2025. En el marco del Innóvate Perú Summit 2020, el líder del BID resaltó la necesidad de la participación en Bootcamps por parte de personas interesadas y relacionadas al sector.
¿QUIERES PRODUCIR UN PODCAST O VIDEOJUEGO? INNÓVATE PERÚ FINANCIARÁ PROYECTOS. El programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce) anunció tres concursos para personas naturales y empresas con proyectos de innovación en marco de la reactivación económico que atraviesa el país debido a la pandemia del covid-19.
PRODUCE
PRODUCE PROMUEVE RAPIPEZ, EL PORTAL DE VENTA DIRECTA DE LA PESCA ARTESANAL. El ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, presentó hoy el portal digital Rapipez, que permitirá comprar desde la comodidad de una computadora o un teléfono móvil, los recursos hidrobiológicos de unos 4000 pescadores artesanales, según lo planificado hasta julio del 2021.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 008-2020-PRODUCE. Designan miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP.
OTROS SECTORES
¿QUIERES CAPACITARTE EN BLOCKCHAIN Y BIG DATA? CONCYTEC ANUNCIA CHARLAS VIRTUALES. Se transmitirá en vivo a través del Facebook del Concytec.
BECA MUJERES EN CIENCIA: MAÑANA SE INICIA INSCRIPCIÓN PARA CONCURSAR. Son 150 becas para estudios universitarios dirigidas a escolares que cursan el 5° de secundaria en el 2020
¿QUIERES SER UN EMPRENDEDOR DIGITAL? APROVECHA LOS CURSOS GRATUITOS DEL MUNICIPIO DE LIMA. La primera sesión virtual se realizará hoy a partir de las 16.00 horas
IMPLEMENTAN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR EN INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ. Comprende 52 paneles de 400 Wp diseñados para la autogeneración de energía renovable
ASBANC Y EL GOBIERNO PROMUEVEN CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DIGITAL. Comerciantes destacan las ventajas de seguridad de las billeteras digitales
EMPRENDEDORES DE ECO Y BIONEGOCIOS GENERAN NUEVAS OPORTUNIDADES. Pertenecen al catálogo del Ministerio del Ambiente.
¡CACAO DE BANDERA! CIENTÍFICOS PERUANOS USAN HONGOS BENÉFICOS QUE REDUCEN CADMIO Y PLAGAS. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana desarrolla innovadora tecnología en la región San Martín
NACIONALES
CADE 2020: PLANTEAN PROPUESTAS PARA SUPERAR IMPACTO DEL COVID-19. Pandemia ha traído retroceso socioeconómico.
OPS ENTREGA AL PERÚ NUEVAS PRUEBAS RÁPIDAS DE ANTÍGENOS PARA DETECTAR LA COVID-19. De acuerdo con la organización internacional, estos test de diagnóstico son asequibles y confiables en comparación con las pruebas serológicas.
ESPECIALISTAS SE REUNIERON PARA BRINDAR APORTES Y CONTINUAR LUCHANDO CONTRA LA CRISIS SANITARIA. Con el fin de contribuir con el conocimiento científico y brindar aportes para la contención del virus COVID-19, la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener realizó el “I Congreso de Investigación e Innovación Multidisciplinario Virtual 2020”, en el que profesionales de diversos países contaron experiencias y recomendaciones sobre temas de salud, educación y gestión enfocados en la emergencia sanitaria.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CAF PRESENTA CONFERENCIA ANUAL CON ENFOQUE EN PYMES Y ACELERACIÓN TECNOLÓGICA. Se requieren modelos de negocio que se adapten al nuevo entorno poscoronavirus.
LA “SEMANA INTERNACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO” SERÁ VIRTUAL Y GRATUITO. Para poder participar de la SIE 2020 solo deben registrarse en el siguiente link y automáticamente podrán acceder a todas las charlas de su interés de manera totalmente gratuita: https://bit.ly/2TMPzCi
EXMINISTRA PATRICIA GARCÍA GANÓ PREMIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL. Por primera vez el Perú ganó un premio internacional de salud, gracias a la exministra, Patricia García, quien obtuvo el primer lugar entre 239 propuestas internacionales que fueron presentadas a los Premios a la Innovación Social de la Fundación Mapfre.
LA HISTORIA Y LOS RETOS DE LA PERUANA CONSIDERADA UNA DE LAS ASTRÓNOMAS JÓVENES MÁS PROMETEDORAS DEL MUNDO. El Comercio conversó con Gabriela Calisto, quien labora en el Observatorio Europeo Austral desde donde estudia la evolución de las galaxias y los agujeros negros.
EMPRENDEDORES DEL AGRO: EL PROGRAMA AGROSTART DE BASF ABRE SUS INSCRIPCIONES PARA STARTUPS EN PERÚ. AgroStart es la plataforma de innovación y emprendimiento de BASF que abre nuevamente sus puertas para la inscripción de startups del agro en Perú y toda América Latina con una nueva forma de aceleración. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de noviembre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario