MARTES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2020
LA CRISIS ABRE LAS PUERTAS DE LA INNOVACIÓN. La crisis de la covid-19 es una oportunidad “acelerada” para la innovación y el emprendimiento y debe ser aprovechada. Ese es el aprendizaje que dejó el Innóvate Perú Summit 2020, el mayor evento en el país para emprendedores, inversores e innovadores que culminó el pasado viernes en Lima.
INNÓVATE PERÚ: ¿QUÉ ES Y CÓMO PUEDES PRESENTAR TU IDEA DE NEGOCIO? Como emprendedor, es importante que identifiques las iniciativas, tanto privadas como públicas, que incentivan a las pequeñas empresas. Innóvate Perú es un programa del Ministerio de Producción (Produce), se define a sí mismo como la entidad estatal que promueve y estimula la innovación, el emprendimiento, el desarrollo productivo e instituciones del ecosistema.
LA INNOVACIÓN ES POLÍTICA. “La innovación no es un tema tecnológico o científico meramente, en verdad es un asunto político”. La semana que pasó se llevó a cabo la segunda edición del evento Innóvate Perú Summit. Tuve la suerte de estar presente y en particular de moderar el panel de cierre, el mismo que contó con la participación de políticos –Francisco Sagasti– y policy makers –Fabiola León Velarde y Rosmary Cornejo–.
PRODUCE
PRODUCE SUSPENDIÓ LA EXTRACCIÓN DE MERLUZA POR SIETE DÍAS. El Ministerio de la Producción (Produce) suspendió la actividad extractiva del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) realizada por embarcaciones arrastreras, entre los 04°40'S y 05°00'S, por un período de siete días calendario, a partir de las 00:00 horas de hoy de acuerdo a la resolución Ministerial Nº 00382-2020-PRODUCE.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 129-2020-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Aprueban la propuesta del sexto grupo de servicios de baja y mediana complejidad tecnológica, la precisión del marco conceptual, la modificación de la lista de servicios de baja y mediana complejidad y la modificación del funcionamiento del mecanismo de asignación de vales, a fin de continuar con la implementación del Decreto Legislativo N° 1491, en contribución a la reactivación de la productividad de las MIPYME y otras unidades productivas, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
OTROS SECTORES
DIVULGADORES CIENTÍFICOS INTERNACIONALES SE REÚNEN EN FERIA VIRTUAL PERÚ CON CIENCIA. Se realizará del 30 de noviembre al 9 de diciembre.
CAPACITARÁN A MENTORES PARA QUE IMPULSEN LABOR DE LAS MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Para participar del curso deben enviar su solicitud hasta el viernes 13 de noviembre a las 16:00 horas.
¡ATENCIÓN! MUNICIPALIDAD DE LIMA ANUNCIA CONGRESO VIRTUAL SOBRE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Actividad se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre.
“TURISMO EMPRENDE” BENEFICIARÁ A 7,000 ARTESANOS Y GUÍAS OFICIALES. Interesados podrán postular al programa hasta el 23 de noviembre.
NACIONALES
LABORATORIO DE SAN MARCOS PODRÁ REALIZAR DETECCIÓN MOLECULAR DEL COVID-19. Cuenta con personal altamente calificado en procesamiento e interpretación de resultados de pruebas moleculares.
COVID-19: PFIZER Y BIONTECH ANUNCIAN EFICACIA DE 90% EN PRUEBA DE VACUNA. La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech han reportado este lunes que los estudios de su vacuna contra la covid-19 muestran una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección.
INTERNACIONALES
VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS: EN QUÉ ETAPA ESTÁ EL RESTO DE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS ADEMÁS DE LA DE PFIZER. Se ha dado un paso importante en la lucha contra el coronavirus, según un anuncio que hizo Pfizer este lunes sobre la vacuna que está desarrollando contra la covid-19.
DOS AVANCES CIENTÍFICOS ILUSIONAN AL MUNDO CON LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR UNA CURA PARA EL CORONAVIRUS. Se trata de los dos anuncios más relevantes desde que comenzó la pandemia: la vacuna experimental de Pfizer-Biontech con el 90% de efectividad y la terapia con anticuerpos monoclonales aprobada en situación de emergencia por la FDA, del laboratorio Eli Lilly. Qué implican y cómo impactan en el resto de los proyectos de la carrera científica global.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
EMPRENDEDOR: CUATRO PAUTAS PARA QUE HAGAS MÁS CONOCIDO TU NEGOCIO. Es necesario modificar tu estrategia de ventas.
STARTUP PERUANA MIBOLSILLO ES FINALISTA EN CONCURSO MUNDIAL STEMPRENEUERS 2020. La fintech MiBolsillo, cofundada por la alumni USIL Cynthia Villar, fue elegida como una de las seis finalistas en la categoría de inversión semilla del Concurso Mujeres STEMpreneuers 2020, que busca premiar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe con potencial acceso a financiamiento.
PREMIO HUB NORTE RECONOCERÁ A EMPRENDEDORES INNOVADORES QUE TRANSFORMAN EL NORTE DEL PAÍS. El ganador recibirá un capital semilla de S/.5,000 para potenciar el emprendimiento, así como el acompañamiento técnico de S360, incubadora de negocios de la Universidad Privada Antenor Orrego, junto con articulación con el sector público y privado.
PARTICIPA DE LA SEMANA INTERNACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO DEL 16 AL 20 DE NOVIEMBRE. El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico – Emprende UP realizará, del 16 al 20 de noviembre, la “Semana Internacional del Emprendimiento” 100% virtual y de acceso totalmente gratuito para emprendedores o aquellos que estén interesados en reinventarse o iniciar un nuevo negocio a raíz de la coyuntura de la COVID – 19.
PRESENTAN PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO CWIT 2020 PARA REALZAR EL APORTE FEMENINO EN EL CAMPO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Con el objetivo de reconocer la labor de las mujeres profesionales en el mundo de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y ciencia, el próximo 12 de noviembre se llevará a cabo el primer aniversario de Common Women IT (CWIT por sus siglas en inglés). Esta fecha será motivo para la realización de la Primera Versión Virtual del Premio CWIT 2020.

No hay comentarios:
Publicar un comentario