LUNES 9 DE NOVIEMBRE DEL 2020
INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020 REUNIÓ A 12,000 ASISTENTES VIRTUALES. Durante los cuatro días del evento se realizaron 25 conferencias temáticas, 12 paneles y 10 talleres especializados.
El Innóvate Perú Summit 2020, realizado por el Ministerio de la Producción (Produce) a través del programa Innóvate Perú, logró reunir hasta 12,000 asistentes virtuales quienes obtuvieron -de primera mano de expertos y líderes de la innovación y el emprendimiento tecnológico- los conocimientos y herramientas que brinda este campo en los actuales tiempos de pandemia.
INNÓVATE PERÚ SUMMIT REUNIÓ A 80 PANELISTAS Y MÁS DE 12,000 ASISTENTES VIRTUALES. Un promedio de 12,000 asistentes virtuales pudieron acceder a los conocimientos y herramientas ofrecidos por especialistas y líderes de la innovación y el emprendimiento tecnológico durante el desarrollo del Innóvate Perú Summit 2020, realizado por el Ministerio de la Producción con gran éxito.
INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020 REUNIÓ A 12 MIL ASISTENTES VIRTUALES. Evento congregó a 80 expertos y actores del ecosistema de la innovación y emprendimiento disruptivo de diversos países. Se contó con una feria virtual de servicios de orientación de entidades públicas y privadas.
INNÓVATE PERÚ SUMMIT REUNIÓ A 80 PANELISTAS Y MÁS DE 12,000 ASISTENTES VIRTUALES. Un promedio de 12,000 asistentes virtuales pudieron acceder a los conocimientos y herramientas ofrecidos por especialistas y líderes de la innovación y el emprendimiento tecnológico durante el desarrollo del Innóvate Perú Summit 2020, realizado por el Ministerio de la Producción con gran éxito.
LA CRISIS DE LA COVID-19 ES UNA OPORTUNIDAD “ACELERADA” PARA LA INNOVACIÓN. Ese es el aprendizaje que dejó el Innóvate Perú Summit 2020, el mayor evento en el país para emprendedores, inversores e innovadores que culminó este viernes en Lima.
PRODUCE
PRODUCE BUSCA QUE EXISTAN MÁS DE 60,000 EMPRESAS FORMALIZADAS EN CAJAMARCA AL 2021. En alianza con el gobierno regional, subrayó el ministro José Salardi.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 382-2020-PRODUCE. Suspenden la actividad extractiva del recurso Merluza realizada por embarcaciones arrastreras en zona del dominio marítimo peruano y dictan diversas disposiciones.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00379-2020-PRODUCE. Establecen veda reproductiva del recurso bonito en el litoral peruano.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 383-2020-PRODUCE. Autorizan el inicio de la Segunda Temporada de Pesca 2020 del recurso anchoveta y anchoveta blanca en el área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00’LS, y dictan diversas disposiciones.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00380-2020-PRODUCE. Designan representantes titular y alterno del Ministerio ante el Comité de Dirección MIPYME Emprendedor.
OTROS SECTORES
MARCAS COLECTIVAS: CREATIVIDAD DE LAS COMUNIDADES PARA BENEFICIO DE SUS INTEGRANTES. Su registro es un derecho que el Indecopi promueve.
MADRE DE DIOS PARTICIPÓ EN FORO EN RUSIA PARA GENERAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS. Presentó la variada oferta de productos emblemáticos de su biodiversidad.
NACIONALES
MINSA DISTRIBUYE MÁS DE 245 TONELADAS DE SUMINISTROS MÉDICOS A TODO EL PAÍS
Están valorizados en más de S/ 30.2 millones.
VACUNA ANTICOVID DE SINOPHARM: CONVOCAN A 4,000 VOLUNTARIOS MÁS PARA ENSAYOS CLÍNICOS. Interesados podrán inscribirse a partir de las 17.00 horas de hoy 8 de noviembre.
INICIARÁN ESTUDIOS PARA DETECCIÓN DE COVID-19 EN LAS AGUAS RESIDUALES DE AREQUIPA. El monitoreo se desarrollará también en la ciudad de Lima, informó el Ministerio de Vivienda.
TENDENCIA 2021: ¿CÓMO SERÁN LAS OFICINAS POS COVID-19? Se prevé que las repercusiones tras la pandemia tendrán su impacto en la construcción y diseño de oficinas.
INTERNACIONALES
VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS: PFIZER ANUNCIA QUE LA SUYA ES EFICAZ EN UN 90%. La vacuna contra el coronavirus conjuntamente desarrollada por Pfizer y BioNTech es eficaz en un 90% y evita que las personas contraigan la covid-19, según un análisis preliminar.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PRÓTESIS DE MANO CREADA POR INVENTORAS PERUANAS GANA CONCURSO EN COREA DEL SUR. Se trata de la primera prótesis parcial de mano diseñada en el Perú.
EQUIPO PERUANO COMPETIRÁ EN EL MUNDIAL SHELL ECO-MARATÓN. Este grupo de estudiantes ha diseñado el primer prototipo de vehículo de bajo consumo energético en Perú.
INICTEL- UNI DICTA TALLER SOBRE USO DE LA TECNOLOGÍA PARA MITIGAR DESASTRES. El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador, realizará el "V Taller Regional: Las TIC para mitigar los efectos de desastres y emergencias" los días 10, 11 y 12 de noviembre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario