lunes, 13 de abril de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

LUNES 13 DE ABRIL DEL 2020

ENTREVISTA AL VOCERO DE INNOVATE PERÚ, GONZALO VILLARÁN.

ENTREVISTA A PATRICIA RÍOS, ESPECIALISTA DE INNÓVATE PERÚ.

STARTUP PERUANA DONA 300 PROTECTORES FACIALES IMPRESOS EN 3D. Los primeros 80 visores ya fueron entregados al Hospital del Niño, así como al Almenara y Rebagliati. También destacó que, con el fondo obtenido en el concurso Startup Perú 7G de Innóvate Perú, se logró invertir en la compra de nuevas impresoras que, luego de ser instaladas, permitirán imprimir hasta 300 visores diarios.

STARTUP PERUANA DONA 300 PROTECTORES FACIALES IMPRESOS EN 3D. La tecnología de impresión en 3D puede abaratar los costos de implementos de primera necesidad del personal sanitario que atiende los casos de coronavirus detectados en el Perú. La startup peruana Pixed Corp consiguió financiamiento para donar más de 300 protectores faciales para médicos y enfermeras de tres hospitales limeños.

EMPRESA PIURANA ELABORA PROTECTORES PARA MÉDICOS QUE LUCHAN CONTRA EL CORONAVIRUS. Pixed, la empresa piurana que fabrica prótesis en impresión 3D, ha elaborado protectores especiales para proteger a los héroes de la salud que luchan contra el coronavirus en el Perú.

PLATAFORMA DE ASESORÍA VOCACIONAL GRATUITA PARA ESCOLARES DE APRENDO EN CASA.
La startup peruana, financiada por el programa Startup Perú 6G del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, ofrecerá sus servicios gratuitos a todos los escolares de colegios estatales; así como a los jóvenes que terminaron su educación secundaria durante el año pasado y aún no estén siguiendo cursos de educación superior.

CORONAVIRUS: APLICACIÓN MÓVIL TE ENSEÑA CIENCIA USANDO VIDEOS DE REALIDAD AUMENTADA. La app está disponible para dispositivos Android y próximamente en iOS.

PRODUCE

FONDEPES DESTINA S/ 17 MILLONES PARA DAR CRÉDITOS A PESCA ARTESANAL Y ACUICULTURA.  El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la creación de un programa especial de crédito, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), destinado a la pesca artesanal y acuicultura en todo el país, en el marco del estado de emergencia nacional por el COVID-19.

PROPONEN MEDIDAS PARA REACTIVACIÓN SEGURA DE RESTAURANTES LUEGO DE CUARENTENA. Las propuestas de los gremios gastronómicos han sido enviadas al Ejecutivo.

INMOVILIZACIÓN SOCIAL: PRODUCE ASISTE CON ALIMENTOS A PESCADORES VARADOS EN PUCUSANA. Se les distribuyó víveres y facilitó el uso gratuito de servicios básicos.

PRODUCTORES DE HUEVOS DE CODORNIZ CONTINÚAN COMERCIALIZANDO SU PRODUCCIÓN. Productores de huevos de codorniz continúan comercializando su producción en distintos puntos de la capital.

CORONAVIRUS

PRESIDENTE DESTACA INICIATIVA DE DISEÑO DE VENTILADORES MECÁNICOS DE UNIVERSIDAD PRIVADA.  Profesionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú vienen diseñando ventiladores mecánicos para atender a pacientes afectados por covid-19.

BID: PROGRAMAS BIEN ENFOCADOS AMORTIGUARÁN IMPACTO DE CORONAVIRUS. Informe del organismo multilateral prevé reducción de crecimiento de América Latina y El Caribe en el 2020.

CONCYTEC REALIZA CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS “EXPERIENCIAS LIF” DEL PROGRAMA DE BECAS LÍDERES EN INNOVACIÓN. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) realizará conferencias sobre el programa de becas Líderes en Innovación, de manera virtual, del 13 al 17 y del 20 al 21 de abril, de 5:00 p. m. a 6:00 p. m. cada día. Las exposiciones serán transmitidas a través del Facebook del Fondecyt, órgano ejecutor del Concytec, donde cada día dos becarios expondrán, por espacio de 25 minutos cada uno, sus experiencias como participantes del programa.

EXPERIENCIAS LIF: 14 CHARLAS ONLINE DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN. Líderes en Innovación Fellowships (LIF) es un programa internacional de entrenamiento para emprendedores tecnológicos impulsado por la Real Academia de Ingeniería (RAEng) del Reino Unido. En el Perú, el programa es ejecutado por el Concytec, a través del Fondecyt, y el Fondo Newton Paulet, iniciativa del Reino Unido que busca construir vínculos de colaboración en investigación e innovación con países aliados, como el Perú.

APORTE CIENTÍFICO: UNIVERSIDAD DE TUMBES INVESTIGA TRATAMIENTO EFICAZ PARA EL CORONAVIRUS. Un equipo de biotecnólogos de la Universidad Nacional de Tumbes trabaja intensamente en la creación de una vacuna contra el coronavirus covid-19, así como en técnicas para el diagnóstico rápido y conocer la evolución de esta enfermedad que ha infectado a casi 3,000 peruanos, de los cuales 43 son tumbesinos.

CREAN WEB PARA ENCONTRAR INSUMOS BÁSICOS CON FACILIDAD DURANTE CUARENTENA. Infocovid.online es un portal web colaborativo que permite que compra de productos sea rápida.

CONSEJOS PARA POTENCIAR EL MARKETING DIGITAL EN TIEMPO DE CORONAVIRUS. Es una de las herramientas fundamentales frente a coyuntura.

PERUANO CREA UN VENTILADOR ARTIFICIAL CON RECURSOS CASEROS. De aprobarse el proyecto, este ventilador podría salvar la vida de muchos peruanos por su bajo costo y su practicidad.

CONSEJOS PARA POTENCIAR EL MARKETING DIGITAL EN TIEMPO DE CORONAVIRUS. Es una de las herramientas fundamentales frente a coyuntura.
 
LA UNESCO CREA EL HACKATHON CODETHECURVE PARA IMPULSAR SOLUCIONES DIGITALES EN RESPUESTA AL COVID-19. La UNESCO, en asociación con IBM y SAP, presenta el hackathon CodeTheCurve para ayudar a jóvenes innovadores, científicos de datos y diseñadores de todo el mundo a desarrollar soluciones digitales para luchar contra la pandemia del COVID-19.

NO TODO ES CRISIS: LAS STARTUPS QUE HAN AUMENTADO SUS NEGOCIOS GRACIAS A LA PANDEMIA. Desde un sistema que administra las horas médicas hasta una plataforma de consultas psicológicas, pasando por pinturas a base de cobre, varios emprendedores chilenos han encontrado una oportunidad en la actual emergencia.
 
DOCUMENTALES SOBRE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES CONFINADOS POR EL VIRUS. Estas historias son una gran inspiración, ya que dan una valiosa visión sobre negocios de éxito y una motivación para poner en marcha una idea. Y es que, se convierten en una herramienta perfecta para entretenerse y aprender a través de las experiencias, ahora que muchos se encuentran confinados en casa.

MÁS INDUSTRIA E INNOVACIÓN PARA AMORTIGUAR LA CRISIS QUE VIENE. La digitalización y las tecnologías de la información están jugando un papel destacado en el confinamiento que ha provocado el Covid-19.

ENFRENTANDO CON INNOVACIÓN LAS PANDEMIAS DEL FUTURO. Debemos reconocer que esta epidemia nos ha pillado desprevenidos a casi todos, excepto a Bill Gates que lo previó hace unos años (y puede que alguien más). Sistemas sanitarios como el nuestro (el mejor del ranking de Bloomberg) no están siendo capaces de dar abasto. Con lo cual, además de redimensionar (ver último gráfico de este artículo), debemos prepararnos para el futuro.

LAS ‘APPS’ SON DETERMINANTES PARA FAVORECER LA INNOVACIÓN.  La fundadora de Spain Startup, María Benjumea, encargada de organizar desde 2014 el South Summit, apela a la colaboración entre emprendedores y grandes empresas como motor de la transformación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario