MARTES 28 DE ABRIL DEL 2020
CORONAVIRUS: INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA. Produce transferirá 10 millones de soles para cofinanciar propuestas. El 80% de los proyectos presentados a Reto Innova Covid-19 fueron de pequeñas empresas.
CORONAVIRUS: DONAN PROTECTORES FACIALES EN 3D PARA BEBÉS DE MADRES CON COVID-19. Las pacientes del hospital Dos de Mayo recibirán, sin costo, este dispositivo de protección para sus pequeños.
STARTUP PERUANA ABAXTO PERMITE A BODEGUEROS MANEJAR SU NEGOCIO COMO RETAIL. Para la startup peruana Abaxto, el Estado de Emergencia por el Covid-19 ha significado una importante oportunidad de dinamización de su aplicativo; representa un crecimiento de 20% en las últimas semanas.
PRODUCE
COVID-19 | EL DELIVERY POR APLICATIVO Y LAS RAZONES LEGALES QUE COMPLICAN SU RETORNO EN PLENA CRISIS SANITARIA. Los restaurantes formales habilitarían sus servicios de reparto a domicilio y recojo en tienda a partir de mayo. Sin embargo, no podrán operar las empresas que se dedican netamente al traslado de pedidos, tales como Glovo, Rappi y UberEats.
CORONAVIRUS
CINCO RECOMENDACIONES PARA INNOVAR EN ÉPOCAS DE CUARENTENA.Las mujeres millennials tienen el perfil de un colaborador innovador.
CONCYTEC FINANCIA CON MÁS DE S/ 6 MILLONES A 29 PROYECTOS CONTRA CORONAVIRUS. Están referidas a de vacunas, terapias, respiradores artificiales, kits y apps de diagnóstico rápido, entre otras.
APORTE CIENTÍFICO DE TUMBES: CONCYTEC FINANCIARÁ PROYECTO PARA DIAGNOSTICAR EL CORONAVIRUS. Investigación de la Universidad Nacional de Tumbes propone una prueba molecular más económica.
CORONAVIRUS EN PERÚ: EMPRENDEDORES DEBEN “PIVOTAR EL MODELO DE NEGOCIO” PARA ENFRENTAR LA CRISIS. ¿Cómo se logra un ecosistema del nivel de Silicon Valley? Andrés Cerisola, Presidente EMTV Holdings y Presidente de Endeavor Uruguay, reflexionó sobre lo se requiere para crear un ecosistema emprendedor exitoso durante el Webinar del programa Venture Academy organizado por BID LAB, XCALA y ConnectAmericas.
CORONAVIRUS EN PERÚ: EMPRENDEDORES DEBEN “PIVOTAR EL MODELO DE NEGOCIO” PARA ENFRENTAR LA CRISIS. La docente Rocío Romaní consideró que la crisis por el coronavirus es una ventana de oportunidades para aquellos emprendedores que decidan “tomar la ola”.
“LOS EMPRENDEDORES AHORA DEBEN CUIDAR ‘SU CAJA’ Y ENCONTRAR OPORTUNIDADES”.
Ecommerce: Latina lanza programa digital para emprendedores.
En tiempos tan complicados como los que estamos viviendo a causa del aislamiento social obligatorio se ha intensificado el uso de los medios de comunicación como lo son las redes sociales y la televisión, los peruanos están buscando nuevas alternativas para poder sobrellevar esta pandemia mundial.
POSEER UNA CULTURA DE INNOVACIÓN: UN ESCUDO ANTE LA CRISIS PRODUCIDA POR EL CORONAVIRUS. Para digitalizarse no es suficiente invertir en un laboratorio o comprar herramientas: se recomienda un cambio cultural.
INNOVACIÓN: ADAPTARNOS, INNOVAR Y AVANZAR. Vivimos tiempos de incertidumbre y tristeza, quizá los más duros que le ha correspondido vivir a nuestra generación y a varias generaciones que padeceremos los efectos de esta pandemia; pero en medio del dolor por cada vida que nos arrebata el Covid-19, la impotencia de las personas enfermas, la soledad que nos rodea, el heroísmo de nuestros médicos y de todos aquellos que se juegan la vida porque el país no se paralice totalmente, emerge el deseo de que Colombia salga renovada luego de esta experiencia.
INNOVACIÓN PARA CREAR ESPACIOS LIBRES DE COVID-19. La multinacional de seguridad Prosegur busca startups que ofrezcan soluciones para crear entornos y espacios de trabajo seguros, libres de la Covid-19.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PRIMERA GENERACIÓN BLOCKCHAIN DEL FONDO DE INNOVACIÓN UNICEF, ATIX LABS, OS CITY Y PRESCRYPTO HABLAN DE SUS PROYECTOS.
UNICEF ha estado trabajando e invirtiendo en tecnología blockchain desde el 2016 y, recientemente, su fondo de innovación vió a la primera generación blockchain graduarse de su programa acelerador. Entre las seis graduadas hay tres de América Latina: Atix Labs (Argentina), OS City (México) y Prescrypto (México).
No hay comentarios:
Publicar un comentario