lunes, 6 de abril de 2020

Innóvate Perú


unnamed.jpg

LUNES 6 DE ABRIL DEL 2020

COFINANCIARÁN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID-19. Ministerio de la Producción lanza ‘Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar’ y destina fondo de 10 millones de soles.

COFINANCIARÁN CON S/ 10 MILLONES INNOVACIONES PARA AFRONTAR COVID-19. Mediante el programa Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar.

PRODUCE DESTINA S/ 10 MILLONES PARA COFINANCIAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID-19. Se espera obtener prototipos de productos o servicios innovadores que se enfoquen en la identificación, diagnóstico y monitoreo de casos confirmados, estimación de riesgos de contagio, higiene y desinfección de ambientes, entre otros.

COFINANCIARÁN CON S/10 MILLONES INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE AYUDEN A FRENAR COVID-19. Ministerio de la Producción considerará soluciones que ayuden a prevenir, atender y controlar el coronavirus. Recibirán propuestas hasta el 22 de abril.

GOBIERNO COFINANCIARÁ SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS CONTRA EL COVID-19
Los organizadores buscan productos que puedan implementarse a corto plazo para contribuir a salvar vidas y que ayuden a reducir los impactos sociales.

S/ 10 MILLONES PARA SERVICIOS INNOVADORES. Cofinanciarán soluciones tecnológicas orientadas a prevención del coronavirus.

INNÓVATE PERÚ PRESENTA RETO INNOVACOVID-19. El Ministerio de la Producción destinará 10 millones de Soles para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras para afrontar el COVID-19.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DESTINARÁ S/10 MILLONES PARA COFINANCIAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID-19. Para sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en nuestro país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ha lanzado el “Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar”, a través del cual se destinará un fondo total de S/ 10 millones para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes de esta enfermedad infecciosa causada por el coronavirus.

INNÓVATE PERÚ LANZA CONCURSOS PARA FINANCIAR PROYECTOS QUE COMBATAN EL COVID-19. Para sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en nuestro país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ha lanzado el “Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar”, a través del cual se destinará un fondo total de S/ 10 millones para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes de esta enfermedad infecciosa causada por el coronavirus.
[Ganamás]

LANZAN CONCURSOS PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN TORNO AL COVID-19. El nuevo coronavirus motivó que las entidades estatales que fomentan la ciencia, tecnología e innovación en el Perú desarrollen instrumentos que respondan a las necesidades, problemas e impactos que vienen generando el nuevo coronavirus. Así, el Concytec y el Programa Innóvate Perú financiarán la generación de nuevo conocimiento científico así como propuestas innovadoras de rápida implementación para la prevención, atención y control de esta pandemia.

RETO INNOVACOVID-19: INNOVAR PARA SALVAR, CONVOCATORIA PARA COMBATIR EL #COVID_19.  Para sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia del COVID_19 en nuestro país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ha lanzado el “Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar”, a través del cual se destinará un fondo total de S/ 10 millones para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes de esta enfermedad infecciosa causada por el coronavirus.

PRODUCE

GOBIERNO EVALÚA CRITERIOS PARA REINICIO GRADUAL DE SECTORES PRODUCTIVOS. Se priorizarán las actividades de mayor valor agregado y las que más aportan al fisco.

PRODUCE: HAY 196 EMPRESAS TEXTILES CON CAPACIDAD PARA FABRICAR MASCARILLAS. El Ministerio de Salud (Minsa) ha aprobado el uso de mascarillas de tela con revestimiento de tejidos de punto antibacterial, los mismos que serían producidos por estas compañías.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020-INACAL/DN. Aprueban la “Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies. 1ª Edición”.

CORONAVIRUS

GOBIERNO IMPLEMENTÓ APLICATIVO PERÚ EN TUS MANOS PARA DETECTAR Y PREVENIR EL CORONAVIRUS. Permite realizar una autoevaluación de síntomas y brindar asistencia, en caso de que sean necesarios.

APRENDO EN CASA: HOY COMIENZA EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA ESCOLARES EN CUARENTENA. Vía TV Perú, 335 radios de todo el país y página web.

LAS PROPIEDADES DEL ÁRBOL DE LA QUINA, UNA PLANTA PARA COMBATIR CON ÉXITO EL COVID-19. El árbol de la quina tiene una poderosa sustancia capaz de combatir enfermedades virales como: coronavirus, paludismo y malaria, entre otras.

CORONAVIRUS: CONSUMIR TRUCHA FORTALECE EL SISTEMA INMUNE Y LA RESISTENCIA A INFECCIONES. Pescado que habita en ríos, lagos y lagunas de la sierra peruana está disponible todo el año.

¿CUÁL PODRÍA SER EL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 EN EL ECOSISTEMA DE LAS STARTUPS?  “Si algo bueno tienen las startups es que llevan la innovación y una rápida capacidad de reacción en su ADN”, explica Sofía Benjumea.

LAS ESTRATEGIAS DEL CAPITAL RIESGO PARA CAZAR LAS 'STARTUP' GANADORAS DE ESTA CRISIS. Departamentos de bancos y fondos cambian sus análisis de nuevas empresas a contrarreloj. Muchos están cargados de munición para identificar tendencias que se están acelerando.

UNA “CURIOSIDAD RADICAL” PARA SOLUCIONAR LA CRISIS DEL COVID-19. Fundación Telefónica se une a la plataforma abierta ‘Creating for Humanity’, una iniciativa que busca que los jóvenes generen ideas ante la pandemia del coronavirus.

RETO INNOVACIÓN COVID-19: DESTINARÁN $800 MILLONES A PROYECTOS QUE PROTEJAN DEL CONTAGIO AL PERSONAL DE SALUD. Corfo y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con el apoyo de Laboratorio de Gobierno, lanzaron el “Reto de Innovación COVID-19”, concurso que busca acelerar la implementación de soluciones de carácter innovador y/o científico tecnológico en torno a la prevención del contagio del personal de salud que atiende a pacientes sospechosos o infectados con COVID-19.

DESTINARÁN $300 MILLONES PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA RESPONDER A LA PANDEMIA. Se podrán presentar proyectos vinculados al diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento y el monitoreo de la COVID-19.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA CREAR MATERIAL SANITARIO. La Unidad de Innovación Tecnológica del IMIBIC coordina junto con el movimiento maker la producción de pantallas protectoras para personal sanitario de todos los hospitales y centros de la provincia.

LA STARTUP ESPAÑOLA QUE HA CONQUISTADO EL MERCADO INTERNACIONAL CON SU TECNOLOGÍA ANTIPIRATEO RASTREA LA RED PARA DETECTAR LA VENTA ILEGAL DE MEDICAMENTOS Y ESTAFAS RELACIONADAS CON EL CORONAVIRUS. SmartProtection, la startup española antipirateo que en 3 años se ha expandido a más de 28 países, está utilizando su tecnología pionera para detectar la venta ilegal de medicamentos y estafas relacionadas con el coronavirus.

HELP4STARTUPS.ORG AYUDA A STARTUPS EN DIFICULTADES. Startup Valencia ha lanzado esta iniciativa altruista en la que participan ya más de 50 expertos.

¿TIENE TU STARTUP SOLUCIONES ANTE LA CRISIS DEL COVID-19? CorreosLabs lanza una convocatoria para identificar startups que aporten soluciones innovadoras a alguna de las situaciones derivadas del COVID-19.

¿DÓNDE ESTÁ EL PASO AL FRENTE POR EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR? La creación de la app coronamadrid puede citarse como ejemplo para poner de relieve lo provechosa que puede ser la actuación conjunta de la Administración con el mundo de la empresa y el de los emprendedores.

FINANCIARÁN “STARTUPS” QUE APORTEN SOLUCIONES MÁS ALLÁ DEL COVID-19. La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentará hoy un proyecto para dar impulso a startups (emprendimientos de base tecnológica) que aporten soluciones a los problemas que generó la pandemia del Covid-19 en la economía y en la sociedad.

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

FIBRAS TEXTILES A PARTIR DE DESECHOS DE PIÑA. Un grupo de investigadores de la UCR investiga cómo aprovechar los residuos de la mayor industria de esta fruta en Costa Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario