lunes, 27 de abril de 2020

Innóvate Perú



LUNES 27 DE ABRIL DEL 2020

RETO INNOVACOVID-19 DE INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras de rápida implementación para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

CORONAVIRUS: INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 INNOVACIONES PARA ENFRENTAR PANDEMIA.  El 80% de los proyectos de innovación fueron presentados por pequeñas empresas.

INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 INNOVACIONES PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras de rápida implementación para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

INNÓVATE PERÚ: RETO INNOVACOVID-19 RECIBIÓ 380 SOLUCIONES PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras de rápida implementación para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

EL PROGRAMA INNÓVATE PERÚ RECIBE 380 PROYECTOS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras y de rápida implementación para enfrentar la pandemia, destaca Agencia Andina.

CORONAVIRUS: INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 INNOVACIONES PARA ENFRENTAR PANDEMIA.
El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras de rápida implementación para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 INNOVACIONES PARA ENFRENTAR PANDEMIA DEL CORONAVIRUS. EL 80% DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN FUERON PRESENTADOS POR PEQUEÑAS EMPRESAS: El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras de rápida implementación para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

PRODUCE
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA ENTREGA A DOMICILIO DE COMIDA ESTÁ LISTO.  Documento también establece medidas para el recojo de los productos por parte de clientes.

EN CUATRO DÍAS SE INSTALARÁ COMISIÓN PARA LA REANUDACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Su objetivo es formular la estrategia con las medidas para la reanudación progresiva de actividades, en el marco del Estado de Emergencia.

REINICIO DE ACTIVIDADES SERÁ CON INCREMENTO GRADUAL DE CAPACIDAD PRODUCTIVA. También se considerará el nivel de riesgo sanitario por región.

ROCÍO BARRIOS: “LA IDEA ES QUE SEMANA A SEMANA VAYAMOS ORDENANDO E INCLUYENDO ACTIVIDADES”. En el marco del reinicio de actividades por sectores productivos a partir del 4 de mayo, la titular de Produce, Rocío Barrios, detalló los protocolos que deberán cumplir las empresas y los planes de formalización e impulso a las mypes, en línea con el comercio electrónico. Además, sobre la primera temporada de pesca 2020.

CORONAVIRUS
LANZAN BOLETÍN DE PATENTES DE DOMINIO PÚBLICO PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS. En la región latinoamericana.

CORONAVIRUS: 7 ESPECIALES PARA LEER (O VOLVER A LEER) DURANTE LA CUARENTENA. La Agencia de Noticias Andina pone a disposición sus trabajos de investigación periodística.

APORTE TECNOLÓGICO: ESTUDIANTES AREQUIPEÑOS INNOVAN CON PROPUESTAS SOBRE EL CORONAVIRUS.  120 profesionales y estudiantes de la Universidad Católica Santa Maria participaron en el Hackathon "Reto Covid-19".

CORONAVIRUS: PROYECTO PARA PREDIAGNÓSTICO DE COVID-19 USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. La iniciativa complementará la aplicación móvil "Perú En Tus Manos".

CORONAVIRUS: CONOCE LOS PROYECTOS CIENTÍFICOS QUE SERÁN FINANCIADOS POR CONCYTEC. Se trata de 29 iniciativas vinculadas al COVID-19.

CONCYTEC DECLARA GANADOR A PROYECTO DE MASCARILLAS DE UNIVERSIDAD SAN MARCOS.  El proyecto de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para la producción de mascarillas N95 basadas en la nanotecnología y capaz de filtrar los agentes virales del Covid-19, ha sido uno de los ganadores del concurso de Proyectos Especiales: Respuesta al Covid-19.

PROYECTO DE MASCARILLAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS GANA CONCURSO Y RECIBIRÁ 200,000 SOLES. Dicho monto de financiamiento será para la producción de mascarillas N95.

CORONAVIRUS: DISEÑAN PRUEBA MOLECULAR RÁPIDA PARA DIAGNOSTICAR COVID-19 EN 40 MINUTOS. A mediados de mayo se comenzará a trabajar en el prototipo.

¡ATENCIÓN EMPRENDEDOR! ESPECIALISTA RECOMIENDA TRANSFORMAR TU NEGOCIO A UN SERVICIO DIGITAL. El fundador de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, nos hace algunas recomendaciones que podremos adoptar para emprender en un nuevo negocio o adecuar el existente para estos tiempos de cuarentena.

BILL GATES: “LA INNOVACIÓN GLOBAL ES LA CLAVE PARA LIMITAR LA CRISIS”. Aunque admite que EEUU, como otros países, han perdido la oportunidad de anticiparse a la pandemia, “la ventana para tomar decisiones importantes todavía no se ha cerrado,” dice Bill Gates en su blog.

INNOVACIÓN DE DOS VELOCIDADES EN LA PANDEMIA POR COVID-19. Mientras en países como EEUU surgen iniciativas para dinamizar la innovación, como las subvenciones rápidas del Fast Funding For COVID-19 Science, Europa ralentiza las ayudas con procesos burocráticos ligados al H2020.

SOLIDARIDAD E INNOVACIÓN: FABRICAN MÁSCARAS PLÁSTICAS PARA EVITAR CONTAGIOS POR CORONAVIRUS. El Club Social de Innovación formó un grupo de talleristas, alumnos, coordinadores y aficionados de la impresión 3D para la confección de máscaras protectoras que aíslan los tres puntos críticos de ingreso del coronavirus: boca, nariz y ojos.  Con material que aporta la Municipalidad, fabrican alrededor de 120 vinchas por día. Las máscaras no se comercializan. Son destinadas al Hospital Municipal y sectores vulnerables.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 
LA INNOVACIÓN: SOLUCIÓN A UNA CRISIS QUE SUPERAREMOS ENTRE TODOS. Estamos pasando tiempos difíciles, de crisis, donde se están poniendo al límite personas, profesiones, gobiernos, y empresas. En esta situación, somos muchos los que nos hemos visto abocados al teletrabajo para poder seguir dando servicio a nuestros clientes. Esta nueva realidad nos está llevando a un nuevo modelo de organización laboral que, aún temporal, no dejará de regalarnos aprendizajes para el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario