martes, 7 de abril de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

MARTES 7 DE ABRIL DEL 2020


LANZAN CONCURSOS PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN TORNO AL COVID-19. El nuevo coronavirus motivó que las entidades estatales que fomentan la ciencia, tecnología e innovación en el Perú desarrollen instrumentos que respondan a las necesidades, problemas e impactos que vienen generando el nuevo coronavirus. Así, el Concytec y el Programa Innóvate Perú financiarán la generación de nuevo conocimiento científico así como propuestas innovadoras de rápida implementación para la prevención, atención y control de esta pandemia.

COFINANCIAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID-19.  Reto InnovaCovid-19 del Programa Innóvate Perú buscará y priorizará propuestas de rápida implementación para la prevención, atención y control de esta pandemia.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DESTINARÁ S/10 MILLONES PARA COFINANCIAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID-19. Para sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en nuestro país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ha lanzado el “Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar”, a través del cual se destinará un fondo total de S/ 10 millones para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes de esta enfermedad infecciosa causada por el coronavirus.

RETO INNOVACOVID-19: EL CONCURSO QUE BUSCA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID 19. El Ministerio de la Producción ha creado el Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar, con el fin de cofinanciar soluciones tecnológicas orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes del coronavirus.

COFINANCIAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS PARA AFRONTAR EL COVID-19. Reto InnovaCovid-19 del Programa Innóvate Perú buscará y priorizará propuestas de rápida implementación para la prevención, atención y control de esta pandemia.

IPLUTÓN Y DIARIO OJO SORTEAN BECAS DE CURSOS VIRTUALES PARA ESCOLARES Y PREUNIVERSITARIOS. ipluton es una plataforma virtual con 3 años en el mercado que cuenta con el respaldo del Ministerio de la Producción a través de su programa Innóvate Perú.

GIANNINA HONORIO, INGENIERA INDUSTRIAL PUCP, ARTICULA APOYO E IMPRIME PROTECTORES FACIALES EN 3D ANTE EL CORONAVIRUS. Gracias a esta iniciativa, el equipo que impulsa ha podido fabricar, en una primera etapa, 150 protectores faciales para personal médico. A través de la web Tinnitus Perú, busca contactar más personas que ayuden a este proyecto y ofrece una app, disponible por el momento para Android, que permite acceder a información oficial.

LA NORMA ISO 9001:2015 CERTIFICA LA CALIDAD, PROCESOS Y RESULTADOS DE OLNU S.A.C. CON EL APOYO DE INNÓVATE PERÚ. La empresa arequipeña Centro de Servicios Empresariales OLNU S.A.C., dedicada a brindar servicios de Asesoría y Consultoría en Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente, y Seguridad Vial, entre otros, logró ser certificada en la norma ISO 9001:2015, gracias al cofinanciamiento del Ministerio de la Producción, mediante el Programa Innóvate Perú.
 
PRODUCE

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN: SE HAN DESEMBOLSADO 26 MILLONES DE SOLES DEL FONDO DE APOYO A MYPES. De acuerdo a la titular del sector, Rocío Barrios, ya se han realizado acuerdos con 11 cajas municipales y rurales. Este lunes se destinarán otros 16 millones de soles.

CORONAVIRUS EN PERÚ: REINICIO DE ACTIVIDADES LABORALES SE HARÍA DE FORMA GRADUAL. La ministra de Producción, Rocío Barrios, sostuvo que se están evaluando que sectores reiniciarán sus actividades luego de la cuarentena.

INACAL APRUEBA GUÍA PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MANOS Y SUPERFICIES. A fin de evitar la propagación del coronavirus y enfermedades infecciosas.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 004-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas referentes a Seguridad y resiliencia. 1ª Edición.

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 027-2020-SANIPES-PE. Aprueban “Guía para el establecimiento, implementación y reforzamiento de medidas preventivas en infraestructuras pesqueras y acuícolas frente a la propagación del COVID-19”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 126-2020-PRODUCE. Modifican la cuota de captura del recurso bonito y dictan diversas disposiciones

CORONAVIRUS

PERÚ SE UNE A CARRERA MUNDIAL PARA ENCONTRAR VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS. El método elegido es el mismo que ha resultado exitoso en otros tipos de coronavirus que causan neumonías en aves y consiste en sintetizar y producir proteínas llamadas Spike S1 que impide al virus adherirse a los receptores de la membrana de la célula y, por lo tanto, ingresar en ella para replicarse en el interior.

CONCYTEC RECIBE 600 PROPUESTAS PARA ENFRENTAR DESAFÍOS POR COVID-19. Se presentaron notas conceptuales de pruebas rápidas para diagnosticar la enfermedad, de ventiladores mecánicos y otros accesorios sanitarios, propuestas de estudios epidemiológicos y de sistemas digitales de información y gestión en salud.

CORONAVIRUS EN PERÚ: INVESTIGADORES TUMBESINOS BUSCAN DESARROLLAR VACUNA CONTRA EL COVID-19. Vacuna no solo sería de manera preventiva, sino también facilitará el tratamiento a un portador de esta nueva enfermedad.

INNOVACIÓN LAMBAYECANA: UNIVERSIDAD CONSTRUIRÁ PROTOTIPO DE RESPIRADOR MECÁNICO. Expertos de la Escuela de Ingeniería Electrónica y Mecánica de la UNPRG estiman que se tendrá en 10 días.

PIURA: STARTUP #YOLECOMPROALPERÚ BUSCA DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL. En el marco del Covid-19, nace la proyecto #YoLeComproAlPerú, una iniciativa piurana que busca dinamizar la economía en el rubro gastronómico, ofreciendo interesantes beneficios a los consumidores.

COVID 19: SOSTENIBILIDAD DE LAS STARTUP ESTÁ EN PELIGRO. La crisis producida por la cuarentena es especialmente grave para las startups pues estas tienen menor capacidad de acceso a financiamiento que las empresas tradicionales, y muchas operan a pérdida al iniciar su negocio.

INNOVACIÓN: SUPERA LOS DESAFÍOS CONFIANDO EN TU CAPACIDAD Y CREATIVIDAD. Hace un par de semanas ninguno de nosotros hubiera creído que el estado de las cosas podía cambiar tan rápido y de forma tan radical.

CORONAVIRUS: FACEBOOK HABILITA CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE COVID-19. Con un solo clic podrás seguir los contenidos de la PCM, Minsa y otras organizaciones oficiales.

NO OLVIDEMOS A LOS EMPRENDEDORES. En anteriores comentarios hemos sostenido, de manera discrepante a lo que viene señalando la autoridad de trabajo y la Sunafil, que la suspensión perfecta por caso fortuito o fuerza mayor es procedente durante el estado de emergencia nacional que, como sabemos, rige hasta el 12 de abril.

LAS STARTUPS IMPULSADAS POR JUAN ROIG REORIENTAN SUS NEGOCIOS PARA LUCHAR CONTRA LA COVID-19. Las firmas de Lanzadera, Edem y Angels comienzan a producir mamparas de metacrilato, viseras de protección y mascarillas.

SIETE MEDIDAS PARA QUE TU STARTUP NO MUERA POR EL COVID-19. Más del 70% de los emprendimientos creativos como las startups, tienen un promedio de vida de dos años en México, indica el Banco Interamericano de Desarrollo, tiempo que ante la pandemia del Covid-19, puede ser inferior si no se toman medidas para salvarlas sin tener que recortar sueldos ni hacer despidos.
 
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

TALLER ONLINE: LA HORA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: HERRAMIENTAS PARA INCORPORAR E-COMMERCE A TU PYME. Desde un enfoque de primera persona, en este taller organizado por el BID a través del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL).

No hay comentarios:

Publicar un comentario