miércoles, 22 de abril de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DEL 2020

CORONAVIRUS: STARTUP PERUANA OFRECE CURSOS ONLINE GRATUITOS DE COCINA. La plataforma online cuenta con recetas de platos peruanos, así como clases en línea de nutrición.

INNOVATE PERÚ COFINANCIA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CALIDAD EN ENERGÍA PERÚ.  El Programa Innóvate Perú viene apoyando al empresariado en la implementación de sistemas de gestión que promueve y estimula la innovación, el emprendimiento y el desarrollo productivo en instituciones del ecosistema.

JOVEN INGENIERA ARTICULA APOYO PROFESIONAL PARA IMPRESIÓN DE ESCUDOS FACIALES. Giannina Honorio es una joven ingeniera industrial que ganó el 2019 una pasantía en la Real Academia de Ingeniería en Londres, Reino Unido. Allí pudo desarrollar en mayor magnitud su emprendimiento personal “Tinnitus Perú”, destinado a aminorar dolencias de pacientes con esta enfermedad poco conocida que ocasiona pitidos en el odio del paciente.

PRODUCE

PRODUCE ESTABLECE LA NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA POR CASILLA ELECTRÓNICA. Se busca mejorar la eficiencia y celeridad en el procedimiento de notificación

ESTADO DE EMERGENCIA: ACTIVIDADES EN GAMARRA SE REALIZARÍAN A PUERTAS CERRADAS TRAS CUARENTENA. La ministra de Producción, Rocío Barrios indicó que se está planteando esta posibilidad luego de que termine la cuarentena a causa del coronavirus.

NORMAS LEGALES

DECRETO SUPREMO N° 007-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que dispone la obligatoriedad de la notificación vía casilla electrónica del Ministerio de la Producción y aprueba su reglamento

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 003-2020-INACAL/DM. Disponen extender de manera automática el periodo de la calibración de los equipos y patrones de medición utilizados por las Unidades de Verificación Metrológica para el servicio de verificación.


CORONAVIRUS
PLATAFORMA PERMITE QUE CIUDADANOS APOYEN A PERSONAS EN VULNERABILIDAD. Una nueva plataforma llamada Mapa19.pe fue creada por dos peruanos expertos en innovación digital para facilitar la visibilización de casos en que una persona o familia requieran apoyo económico.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS.  Cada 21 de abril celebramos el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha creada para motivarnos a conseguir el futuro sostenible que todos queremos y necesitamos. Justamente hoy, en medio de la emergencia que estamos viviendo, pensar en estos dos componentes supone una gran oportunidad para replantear nuestra estrategia y explorar nuevas formas de hacer lo que hacemos.

ADAPTACIÓN E INNOVACIÓN.  Hace pocos meses resultaba difícil imaginar la dimensión que la propagación del Covid-19 tendría sobre la economía mundial. Parecía que sus efectos se circunscribirían a China, con algún leve contagio en algunos países de Asia y Europa. Sin embargo, transcurrió poco tiempo antes de que este coronavirus se convirtiera en una pandemia que transformara la dinámica economía y social a nivel global.

VERNÁCULA SE CONVIERTE EN EL GANADOR DE STARTUP USIL 6G. Vernácula, se convirtió en la ganadora de la Sexta Generación (6G) del Startup USIL, concurso que tuvo como finalistas a los emprendimientos: Conceiba, Llamabus, Platz, Pau Organic Cosmetic e Ikam Expeditions.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, PIEZAS CLAVE PARA CONTRARRESTAR EL COVID-19. Nuestra creatividad y capacidad de innovación nos han llevado a desafiar nuestros límites, a romper barreras, a llegar a lugares inimaginables y a lograr lo que parece imposible.

LA INNOVACIÓN, HERRAMIENTA CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN. Iberdrola respalda la iniciativa Energía Positiva+, impulsada por el sector energético español para apoyar proyectos de ‘startups’ que palíen los efectos de la pandemia.

5 CLAVES PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE TU EMPRESA. Actualmente la creatividad y la innovación, que antes suponían una ventaja competitiva, son ahora necesarias para asegurar la supervivencia y crecimiento de las empresas.

COVID-19: UNA OPORTUNIDAD PARA LA INNOVACIÓN. Que la inversión en I+D es un aspecto clave para la competitividad de los países es algo indiscutible. Esta afirmación ha quedado ampliamente demostrada en la situación de pandemia que estamos viviendo, en la que vemos que las políticas de apoyo que se están poniendo en marcha incluyen como factor clave, medidas específicas para que tanto las empresas como los organismos de investigación públicos y privados puedan poner en marcha de forma inmediata proyectos de investigación que incidan tanto sobre las causas como sobre los efectos que está provocando el COVID-19 en todos los ámbitos de la sociedad a nivel mundial.

INNOVACIÓN: EL CONFINAMIENTO CAMBIA LOS PATRONES DE CONSUMO. El aislamiento impuesto para frenar el coronavirus ha suscitado un profundo cambio en los patrones de consumo y alimentación de dos tercios de los españoles hacia una dieta más consciente y sostenible, según el estudio ‘Nuevos hábitos saludables’, llevado a cabo por Upfield en España, entre una muestra representativa de 2.000 personas.

"LA INNOVACIÓN VA A SALIR REFORZADA". Directivos de BSH, Libelium y HENNEO afirman que la empresa aragonesa aprenderá mucho en esta crisis.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE INTERNACIONES DOMICILIARIAS. El grupo empresario cordobés Glin Technologies lanzó Home Medical Management, un software que optimiza la atención de pacientes que se encuentran hospitalizados en su domicilio.

EMPRENDIMIENTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Estamos viviendo un periodo difícil de profundos cambios que nos obliga a repensar la manera de hacer negocios. La crisis sanitaria dio un vuelco en las economías mundiales y un gran número de empresas y emprendedores de la región se están viendo afectados, muchos lidiando con una baja considerable en sus ventas e ingresos y a la vez un cambio en la forma tradicional de trabajar día a día.  

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TENDENCIAS
LOS JÓVENES INVESTIGADORES QUE DISEÑAN LA ENERGÍA DEL FUTURO. Durante tres años, la Fundación Ramón Areces ha apoyado siete proyectos científicos dedicados a dibujar una transición energética innovadora y eficiente. María González, Dolores Esquivel y Álvaro Campos-Celador explican cómo han madurado sus propuestas en este tiempo.

COMO AYUDAN LAS REDES SOCIALES A MEDIR EL AVANCE DE LOS EMPRENDIMIENTOS. ¿Cómo impulsar nuestro emprendimiento a través de las redes sociales? Fue el tema del 2do Facebook Live que organizó Emprende UP y que contó con la participación de Miguel Ziccia especialista en estrategias de branding y estrategias digitales y CEO de Ziccosor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario