VIERNES 24 DE ABRIL DEL 2020
INNÓVATE PERÚ RECIBIÓ 380 PROYECTOS SOBRE INNOVACIÓN CONTRA LA COVID-19. De esa cifra, 115 corresponden al Concurso de Validación de la Innovación Empresarial y 265 al Concurso Innovemos. Las iniciativas innovadoras seleccionadas, que se darán a conocer este 30 de abril, recibirán recursos no reembolsables por un monto total de S/ 10 millones. Se espera obtener soluciones tecnológicas de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes del nuevo coronavirus.
CIENTÍFICOS PERUANOS PREPARAN PRUEBAS MOLECULARES PARA CORONAVIRUS. Los resultados se darían en 20 minutos y el costo sería de 10 soles, cinco veces menor a las pruebas que compra Perú en el extranjero.
CORONAVIRUS: DOCENTES PODRÁN CAPACITARSE EN LÍNEA SOBRE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. Se espera que 400 docentes participen de la campaña mundial Hora del Código.
PRODUCE
RESTAURANTES CON DELIVERY, COMERCIO ELECTRÓNICO Y METALMECÁNICA RETORNARÍAN EN MAYO. Rocío Barrios aclaró que las empresas de aplicativos, como Rappi y Glovo, no podrán operar desde mayo.
PRODUCE ANUNCIA QUE SE PERMITIRÁ EL COMERCIO ELECTRÓNICO, ANTE AMPLIACIÓN DE CUARENTENA. El sector también indicó que elevarán a consejo un decreto legislativo para modificar Compras a MYPErú, con el objetivo de priorizar las compras a la producción nacional.
ROCÍO BARRIOS: “EN DOS SEMANAS ANUNCIAREMOS EL PLAN PARA INFORMALES E INDEPENDIENTES”. Produce junto con Sunat trabajan en un proyecto para agilizar el proceso de formalización en “máximo 48 horas” dijo la ministra de la Producción.
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO Nº 008-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que establece medidas para garantizar la continuidad del desarrollo de la acuicultura por parte de los titulares de autorizaciones de repoblamiento en ecosistemas marinos, otorgadas en el marco de la Ley Nº 27460, Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2001-PE, mediante la adecuación a las categorías productivas establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1195, Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 131-2020-PRODUCE. Suspenden actividades extractivas del recurso Merluza realizadas por embarcaciones arrastreras en zona del dominio marítimo peruano.
OTROS SECTORES
TURISMO EMPRENDE MODIFICA SUS BASES PARA POTENCIAR MÁS EMPRENDIMIENTOS. Amplía inscripción hasta el 29 de mayo y modifica requisitos para que más emprendedores puedan participar.
CORONAVIRUS
SAN MARCOS LISTA PARA PRODUCIR MASCARILLAS N95 BASADAS EN NANOTECNOLOGÍA. El prototipo incluye nanocompuestos encapsulados con probada actividad germicida y antiviral.
CORONAVIRUS: CONOZCA LAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA SOLVENTAR A EMPRENDEDORES. Tras casi seis semanas en cuarentena en Perú, el impacto se ha sentido fuertemente en segmentos de la sociedad con menos espaldas financieras, como las pymes y las poblaciones vulnerables. Para ellos, el Estado ha desarrollado programas de financiamiento y suspensión. ¿Cuáles son las medidas del gobierno y cómo estas están avanzando?
MALLPLAZA LANZA PLATAFORMA PARA EMPRENDEDORES PYMES. La cadena de centros comerciales ayudará a los emprendedores a darles mayor visibilidad en sus redes sociales.
GESTO SOLIDARIO: EMPRESARIO HUANCAÍNO FABRICA PROTECTORES FACIALES PARA DONAR A MÉDICOS. Jhon Lozano Meza también entregará protectores a policías y bomberos de Huancayo
INNOVACIÓN, EL CAMINO PARA COMBATIR LA PANDEMIA Y REABRIR LA ECONOMÍA: BILL GATES.
INNOVACIÓN, SÍ, DESDE LAS PERSONAS. Se trata de una responsabilidad que invita a explorar alternativas, alianzas y sumar esfuerzos.
"LA INNOVACIÓN VA A SALIR REFORZADA". Directivos de BSH, Libelium y HENNEO afirman que la empresa aragonesa aprenderá mucho en esta crisis.
LA INNOVACIÓN, HERRAMIENTA CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN. Iberdrola respalda la iniciativa Energía Positiva+, impulsada por el sector energético español para apoyar proyectos de ‘startups’ que palíen los efectos de la pandemia.
UN CURSO ONLINE SOBRE INNOVACIÓN SOCIAL OFRECE PAUTAS PARA APLICAR LA INNOVACIÓN EN LAS POLÍTICAS SOCIALES. Este viernes 24 y el próximo jueves 30 se desarrolla un curso online sobre innovación social, cuyo objetivo es aprender, intercambiar experiencias y reflexionar sobre esta nueva estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas, así como responder a los desafíos sociales.
LA CRISIS INCENTIVA LA INNOVACIÓN CON VALORES. La pandemia global acentúa el nivel de incertidumbre habitual en el ecosistema emprendedor.
LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS. Un dispositivo para ‘ver’ el coronavirus en superficie.
INNOVACIÓN: APROVECHA LAS RUEDAS DE NEGOCIOS VIRTUALES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. ‘Innovalab Virtual’ es la estrategia de la Cámara de Comercio de Bogotá que permite continuar con la oferta de servicios del Centro de Innovación y Diseño ‘Innovalab’, donde se comparten contenidos para inspirar, conectar, acelerar y sistematizar procesos de innovación empresarial.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TENDENCIAS
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD. Que circunstancia más oportuna, el día 21 de abril, las Naciones Unidas lo designaron como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, para promover “el pensamiento creativo multidisciplinar, que nos pueda ayudar a conseguir el futuro sostenible que queremos”.
3 STARTUPS DE BLOCKCHAIN DE AMÉRICA LATINA SE GRADUARON DEL FONDO DE INNOVACIÓN DE UNICEF. UNICEF culmina el financiamiento a tres Fintech de América Latina de manera exitosa y se vanagloria con el éxito obtenido en el Programa Innovación.
¿A QUÉ SE DEDICAN LAS STARTUPS GANADORAS DEL ÚLTIMO ‘LÁNZATE’? Las innovaciones tecnológicas aplicadas en campos como la salud, la educación, las finanzas o la industria se llevan la palma en la edición organizada por EOI y Orange.
No hay comentarios:
Publicar un comentario