miércoles, 27 de julio de 2022

PROINNÓVATE


PROINNÓVATE 

DOCUMENTAL NACIDA EN EL ANDE, REFERIDO AL VALOR DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA ALPACA SE PRESENTA EN COMUNIDADES DE PUNO

El documental Nacida en el Ande, realizado por la Asociación para el Desarrollo de Ecotecnologías en las Zonas Andinas (APDEZA) junto a Radio Onda Azul y cofinanciado por el programa ProInnóvate, fue presentado en las comunidades de Macusani y Quelcaya, en la provincia de Carabaya, región Puno. Tras la proyección del material audiovisual, los artesanos resaltaron el valor que tiene la fibra de alpaca para confeccionar diferentes prendas de vestir, especialmente el traje de la danza Los Unkakus.

Radio Onda Azul,  Web Onda Azul

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ARACELY QUISPE EXPLICA QUÉ ES LO QUE VIENE CON EL TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB

La ingeniera Aracely Quispe Neira, jefa de Operaciones Espaciales de la NASA, no solo participó de los preparativos para el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, también fue parte del equipo que logró la exitosa puesta en órbita de este centro de observación espacial que hoy promete nuevos descubrimientos sobre nuestro universo. Las observaciones del Webb no solo contribuirán con la investigación en el Perú y el mundo, también se convertirá en inspiración a que más jóvenes se involucren en la ciencia y astronomía, y que puedan aportar directamente con su trabajo a estos campos, refirió. En esta nota, la ingeniera Quispe explica ¿Qué es lo que viene tras la revelación de las primeras imágenes de Webb?  

Agencia Andina

 

CUATRO TAREAS PARA IMPULSAR EL ECOSISTEMA INNOVADOR EN EL PERÚ

El ecosistema de innovación, el cual nace obligatoriamente con productos de valor agregado se desenvuelve o desarrolla en un rubro donde el consumidor es más exigente y sofisticado. Renzo Reyes, director de StartUPC, aceleradora de negocios de la UPC precisa que “Se está trabajando con los emprendimientos tradicionales para que estos puedan incluir algunos elementos que le brinden cierto valor agregado. Por ejemplo, con una panadería podemos innovar en la forma en la que se realizan las ventas, utilizando un canal como WhatsApp Business o Telegram o un social e-commerce. De esta manera le damos una inyección de valor agregado, en este caso mediante su canal de distribución”. Reyes señala que hace falta desarrollar talento tecnológico en el Perú. El nivel de los desarrolladores aún es bajo, y si hay, de 20, 4 son buenos. Debemos elevar el nivel de talento tecnológico en nuestro país. 

Trome

 

AGROIDEAS Y AGRORURAL SE ENCARGARÁN DE ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO DE MUJER RURAL

A través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno autorizó la transferencia de 30 millones de soles a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para la implementación de la estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”.

Esta estrategia será implementada a través de dos servicios: el primero, apoyo con subvención a organizaciones de mujeres rurales e indígenas formalizadas y/o en proceso de formalización con la implementación de planes de negocios, a través de AgroRural, donde se entregarán subvenciones desde 5 UIT hasta 15 UIT; y el segundo, respaldo con subvenciones para planes de emprendimiento y empoderamiento económico de organizaciones de mujeres rurales e indígenas formalizadas, vía AgroIdeas, apoyando con subvenciones de más de 15 UIT hasta 34 UIT.

El Comercio


 

LOS UNICORNIOS CREAN OPORTUNIDADES REALES PARA LOS TECNÓLOGOS EN LATAM

Esta parte del mundo se está convirtiendo en un espacio importante de innovación, con más y más startups explorando las oportunidades que ofrece esta región de rápido crecimiento y liderando el camino para que los tecnólogos exploren nuevos caminos profesionales. Así lo demuestra el rápido aumento en el número de empresas unicornio de la región, con 47 compañías que ya han alcanzado la mágica valoración de 1,000 millones de dólares a finales de 2021. El éxito de estas organizaciones, en una multitud de sectores, muestra cómo la comunidad de capital de riesgo está tomando la región en serio como destino de inversión.

América Retail

 

PRODUCE

PROGRAMA NACIONAL “A COMER PESCADO” COLOCA 190 TONELADAS DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS

A través del programa nacional “A Comer Pescado”, se incrementó la participación de pescadores artesanales de río y acuicultores de todo el país, en la colocación directa de más de 190 toneladas de productos hidrobiológicos durante este año, informó el Ministerio de la Producción. Entre las especies colocadas destacan, el paco, con más de 51 toneladas, la gamitana con 39 toneladas y la trucha con más de 33 toneladas.  Estos se han comercializado en las ferias “Mi Pescadería” que se desarrollan en las regiones del país.

AP noticias

martes, 26 de julio de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE 

DESARROLLAN APLICACIÓN DE NUTRICIÓN BASADA EN MACHINE LEARNING

Fitia es un app que permite seguir regímenes adecuados de nutrición y funciona gracias a un algoritmo desarrollado por la startup Nutrition Technologies. "Construimos un algoritmo que te da recomendaciones de alimentos, de tal manera que si el usuario lo sigue en un lapso de tiempo determinado, podrá cumplir los objetivos que desee", comenta Piero Linares, CEO de FITIA. Fitia es un proyecto ganador de la última generación del concurso StartUp Perú de ProInnóvate.

Agencia Andina

 

STARTUP ARGENTINA UALABEE QUE BRINDA SOLUCIONES DE MOVILIDAD Y DEMOCRATIZA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO SERÁ COFINANCIADA POR PROINNÓVATE

La empresa de movilidad, Ualabee, nacida en Argentina hace 6 años, fue seleccionada por Start-Up Chile y StartUp Perú para apalancar su crecimiento. Respecto del cofinanciamiento otorgado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción, serán hasta $ 38.000 para apoyar la expansión y puesta en marcha de los servicios de Ualabee en Perú, indicó Forbes Argentina.  Ualabee integra rutas y horarios de transporte público (bus, metro, tren), servicios de micromovilidad y alternativas locales. Actualmente tiene presencia en 6 países de Latinoamérica.

IPROUD Argentina

 

STARTUP TARGOX PARTICIPARÁ EN EVENTO DEL COFIDE

El emprendimiento Targox Perú, asesorado por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Trujillo – IncubaUNT, participará en la primera fecha del Pitch Days 2022, organizado por el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide). Este emprendimiento es un software online para empresas del sector de transporte de carga pesada, el cual les permite gestionar y controlar sus operaciones del día a día en tiempo real, generando que las mismas ahorren costos, eviten sobrepagos por multas, robo de combustible y manipulación de carga, optimizando de esta manera sus recursos. Targox Perú es uno de los proyectos ganadores del concurso StartUp Perú 8G+ de ProInnóvate.

Siente Trujillo

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INGENIERA PERUANA EN LA NASA, ARACELY QUISPE, RECIBE RECONOCIMIENTO DEL SENADO DE EE.UU.

Por su labor científica y trayectoria profesional, que incluye la coordinación para la puesta en órbita del telescopio espacial James Webb, denominado por los científicos como "el nuevo gran observatorio espacial de la humanidad", la ingeniera peruana Aracely Quispe Neira, jefa de Operaciones Espaciales de la NASA, recibió un reconocimiento por parte del Senado de los Estados Unidos. Ella llegó al Perú el día de ayer y busca ser inspiración de jóvenes en carreras de ciencia y tecnología.

La República

 

JAMES WEBB PUEDE HABER FOTOGRAFIADO A LA GALAXIA MÁS ANTIGUA DEL UNIVERSO CONOCIDO HASTA LA FECHA

El telescopio James Webb ya ha hecho una serie de descubrimientos que están en el debate de toda la comunidad científica. Según un nuevo estudio, la primera fotografía a color publicada por el James Webb mantiene una galaxia que se originó tan solo 300 millones de años luego del Big Bang.

RPP

 

LA REVOLUCIONARIA BATERÍA DE ARENA DESARROLLADA POR FINLANDIA QUE "PODRÍA RESOLVER EL MAYOR PROBLEMA DE LA ENERGÍA VERDE"

Un equipo de investigadores finlandeses instaló la primera "batería de arena" completamente operativa, que puede almacenar energía verde durante meses. Este dispositivo podría resolver uno de los grandes problemas de las energías renovables. La batería utiliza arena de bajo grado que es calentada con electricidad barata producida con energía solar o eólica. La arena almacena calor a unos 500°C, que puede utilizarse luego para calentar hogares en invierno cuando la energía es más cara. Aún, es un diseño con ventajas pero también con algunos desafíos por delante.

BBC innovación-video

 

PRODUCE

ESTABLECIERON CONVENIO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA CALIDAD

El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), adscrito al Ministerio de la Producción, suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Gobierno Regional (Gore) del Cusco para impulsar el desarrollo de estándares de calidad en las cadenas de valor de productos y servicios de la región. El convenio fue suscrito en la ciudad del Cusco, entre la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo, y el gobernador regional, Jean Benavente García.

Agencia Andina

 

PRODUCE DECOMISA MÁS DE OCHO TONELADAS DE BONITO EN CHICLAYO

A través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), el Ministerio de la Producción (Produce), decomisó en la carretera que va rumbo a la ciudad de Pimentel un total de 8404 kg del recurso bonito. Las tareas de fiscalización se dieron a cabo al intervenir una cámara isotérmica, la cual transportaba más de 8 toneladas del recurso bonito almacenados en 382 cubetas, sin contar con la documentación pertinente que acredite el origen legal y la trazabilidad del recurso.

Portal Institucional de Produce


lunes, 25 de julio de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE 

STARTUPS INTERNACIONALES FUERON SELECCIONADAS PARA INICIAR OPERACIONES EN EL PERÚ

Un total de 32 startups internacionales de diversos rubros iniciarán sus operaciones en Perú, luego de ser seleccionadas en el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, Startup Perú PLUG 2G, convocado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Las startups seleccionadas provienen de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Bolivia, México y Panamá; y pertenecen a los sectores de software; logística y transporte; e-commerce; fintech; agritech; biotech; edtech; construcción y vivienda; salud y bienestar; civictech; e información y comunicaciones.

StartUp México; Singular digital

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PRESIDENTE CASTILLO: ESPERAMOS QUE NUEVA MESA DIRECTIVA PRIORICE EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, solicitó a la próxima Mesa Directiva del Congreso priorizar el proyecto de ley del Ejecutivo para la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. «Esperamos que la próxima Mesa Directiva priorice esta importante iniciativa del Poder Ejecutivo, a fin de que el país pueda tener esta institución que promueva las grandes escalas de ciencia, de la tecnología y la innovación, tan fundamentales para un crecimiento sostenido que el Perú necesita. Estoy seguro de que el Parlamento se pondrá de lado del país», refirió durante la inauguración del evento "Ciencia y Tecnología Ambiental 2022", este fin de semana.

Expreso, El Peruano

 

VIRUELA DEL MONO: UN GRAN ESTUDIO INTERNACIONAL IDENTIFICA NUEVOS SÍNTOMAS CLÍNICOS

Un estudio publicado en la revista científica 'The New England Journal of Medicine' identifica nuevos síntomas clínicos en personas infectadas por la viruela del mono en el que se han identificado síntomas no reconocidos como lesiones genitales únicas y llagas en la boca o el ano. Ha sido una colaboración internacional de 16 países dirigida por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) y supone la mayor serie de casos hasta la fecha, ya que informa sobre 528 infecciones confirmadas en 43 lugares entre el 27 de abril y el 24 de junio de 2022.

El Mundo tecnología

 

¿POR QUÉ LOS NEGOCIOS DEBEN INVERTIR EN SEGURIDAD TECNOLÓGICA?

Una de las mayores preocupaciones de pequeños y medianos empresarios es la seguridad. De acuerdo con la encuesta Nivel de Adopción Digital Pymes Hispam 2021, indicó que el 67% de las pymes encuestadas adoptó al menos una solución tecnológica en sus negocios. Según la empresa D-Link Perú, fabricante y uno de los líderes mundiales de infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y consumo precisó que “Invertir en un ecosistema de seguridad tecnológica puede ayudar distintos tipos de negocios, como markets o restaurantes, a disminuir la susceptibilidad a sufrir robos. Entre los equipos recomendados están las cámaras de seguridad con visión nocturna cuya inversión aproximada es de S/ 2,300 o un grabador de video, desde S/ 600.

Por supuesto, la ciberseguridad también resulta en una herramienta valiosa cuando se trata de proteger la información del negocio.

Gestión

  

DESARROLLAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR VENTAS DE ARTESANOS ANDINO-AMAZÓNICOS

Comanu es una startup social que tiene como objetivo vincular comunidades de artesanos andino-amazónicos con empresas y clientes a través de una plataforma digital, para acercar la propuesta artística moderna e innovadora e impulsar las ventas de los primeros. Vanessa Añaños, CEO y cofundadora de Comanu, explica a la Agencia Andina que la startup empezó a operar desde febrero de 2021, y nació con el objetivo de incentivar la reinserción económica de las comunidades andino-amazónicas luego de superado el primer año de la pandemia del covid-19. Tiene como principal canal de ventas a las redes sociales. A través de ellas, las ocho comunidades de artesanos de Lambayeque, Ayacucho, Cusco y Cerro de Pasco pueden ofrecer sus innovadores productos.

Agencia Andina

 

PRODUCE

PRODUCE: EN EL PERÚ HAY MÁS DE 88 000 PESCADORES ARTESANALES

Hasta el cierre del 2021 se estimaba que el número de pescadores artesanales superaba los 88 mil en todo el país, informó el Ministerio de la Producción (Produce). En el marco de las celebraciones por el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanal (IYAFA - International Year of Artisanal Fisheries and Aquaculture), que se realizó en Huanchaco, región La Libertad, se indicó que la población pesquera artesanal en el ámbito marítimo alcanza los 55 mil pescadores, distribuidos principalmente en costera norte y centro. En tanto, en el ámbito continental (ríos y lagos) se estima 33 mil pescadores artesanales, concentrados principalmente en la Amazonía, como en la costa norte y centro.

Este evento fue liderado por el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, y contó con la participación de representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco de la ciudad de Trujillo.

Portal Institucional de Produce


viernes, 22 de julio de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE 

STARTUP PERÚ PLUG: MÁS DE 30 STARTUPS INTERNACIONALES FUERON SELECCIONADAS PARA INICIAR OPERACIONES EN EL PERÚ

Un total de 32 startups internacionales de diversos rubros iniciarán sus operaciones en Perú, luego de ser seleccionadas en el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, Startup Perú PLUG 2G, convocado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Las startups seleccionadas provienen de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Bolivia, México y Panamá; y pertenecen a los sectores de software; logística y transporte; e-commerce; fintech; agritech; biotech; edtech; construcción y vivienda; salud y bienestar; civictech; e información y comunicaciones.

Mundo Startups, Revista La Cámara, PQS

 

PROINNÓVATE COFINANCIA DOCUMENTAL NACIDA EN EL ANDE REFERIDO AL VALOR DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA ALPACA EN COMUNIDADES DE PUNO Y JUNÍN

Nacida en el Ande es el nombre del documental realizado por la Asociación para el Desarrollo de Ecotecnologías en las Zonas Andinas (APDEZA) y Radio Onda Azul, ambas con sede en Puno y cofinanciada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través de su concurso Concurso para la Difusión de Casos de Innovación – Reconociendo. Ha sido recreado en las localidades de Picotani, provincia de San Antonio de Putina y en la localidad de Cojata, provincia de Huancané (región Puno) y grabada en quechua, aimara y castellano.

TV Perú noticiero en quechua Ñuqanchik

 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PLATAFORMA NACIONAL DE GOBIERNO DIGITAL ACELERARÁ DIGITALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

El día de ayer, se inauguró la infraestructura de la Plataforma Nacional de Gobierno Digital (PNGD) con el objetivo de fortalecer los servicios digitales de alta demanda de la ciudadanía, así como la transparencia, confiabilidad y la trazabilidad de la prestación de dichos servicios por parte de las entidades públicas. Este primer servicio implementado será Geo Perú, plataforma con más de 900 capas de información georreferenciada.

Agencia Andina

 

FUNDACIÓN FORGE OTORGARÁ 800 BECAS GRATUITAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA JÓVENES

La Fundación Forge abrió su convocatoria para otorgar 800 becas a jóvenes de Lima y Callao para la formación en habilidades socioemocionales y digitales, a fin de mejorar las oportunidades laborales en el Perú. La directora de la Fundación Forge, María José Gómez, precisó que “Todavía existe una gran brecha laboral sobre empleabilidad juvenil, sin embargo, la población ocupada menor de 25 años aumentó en 23,2%, según el último informe del INEI. Este crecimiento nos motiva a seguir sumando esfuerzos para la creación de programas y proyectos que involucren tanto a los empleadores, como a los colaboradores”

Revista Gan@Más

 

APP QUE DETECTA EN SEGUNDOS PLAGAS Y DEFICIENCIAS DEL CULTIVO DE PALTA HASS

Con el objetivo de optimizar la producción del cultivo de palta Hass, prevenir necesidades nutricionales, enfermedades y control de plagas; un grupo de investigadores peruanos ha desarrollado el aplicativo móvil Appalta y un sistema de monitoreo portátil para los campos. La tecnología desarrollada por peruanos ya fue transferida a la empresa privada para su escalamiento.

Agencia Andina


 

EL ROBOT DE LA NASA QUE EXPLORA MARTE DESCUBRE UN OBJETO MISTERIOSO

El robot de la NASA que explora Marte, denominado Perseverance, descubrió un objeto que ha llamado la atención de los observadores del espacio e incluso ha llevado a algunos a reflexionar con ironía sobre la calidad de este plato italiano en el planeta rojo. Más allá de estas suposiciones, la explicación más plausible es que se trate de restos de un componente utilizado para bajar el explorador robótico a la superficie marciana en febrero del 2021. 

Gestión

 

PRODUCE

PRODUCE: SE NEGOCIARON MÁS DE S/ 13 MIL MILLONES EN FACTURAS EN 1ER SEMESTRE 2022

En los primeros seis meses de este año, 12 080 empresas negociaron sus facturas por más de 13 mil millones de soles para acceder a financiamiento de capital de trabajo, informó el Ministerio de la Producción (Produce). De estas, fueron 9970, micros y pequeñas empresas (MYPE) las que optaron por esta forma de obtener liquidez conocida como factoring, lo que representa el 82.5% del mercado, indicó el ministro de Producción, Jorge Luis Prado.

Revista Gan@Más

 

NORMAS LEGALES

RESOLUCION N° 114-2022-ITP/DE.-Aprueban el Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero Ilo – CITEpesquero Ilo.

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION MINISTERIAL N° 00250-2022-PRODUCE.-Designan Director de la Dirección de Sanciones de la Dirección General de Supervisión Fiscalización y Sanciones del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION MINISTERIAL N° 00251-2022-PRODUCE.- Designan Director del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Cuero Calzado Arequipa – CITEcuero Calzado Arequipa.

El Peruano-Boletín de normas legales