lunes, 11 de julio de 2022

PROINNÓVATE

 



PROINNÓVATE 

PRODUCE AUTORIZA MÁS DE S/ 1 MILLÓN PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN

En el marco del contrato de préstamo “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo Mipyme Emprendedor, el Gobierno aprobó el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas hasta por 1 millón 033,940 soles a fin de cofinanciar los desembolsos de proyectos de innovación, internacionalización y otros. La medida se dispuso mediante Resolución de Dirección Ejecutiva 332-2022 de ProInnóvate del Ministerio de la Producción.

Agencia Andina

 

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

COVID-19: OTORGAN PATENTE A VENTILADOR MECÁNICO PARA UCI DESARROLLADO EN EL PERÚ

Innovador modelo de ventilador, desarrollado por la empresa Alta Engineering SAC (AE) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), que podrá ser usado, principalmente, en hospitales para atender a pacientes graves por covid-19, ha recibido una patente de modelo de utilidad por parte del Indecopi. El invento, finalista del XX Concurso Nacional de Invenciones organizado por el ente público, podrá ser fabricado a gran escala una vez concluida su validación.

Agencia Andina

 

EL METAVERSO COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE CUALQUIER TIPO DE NEGOCIO

Hoy en día, más industrias y empresas buscan incursionar en el mundo virtual, como el metaverso, ya que transformaría a futuro el mundo de los negocios. Según un informe de Blomberg Intelligence, el metaverso supone una oportunidad de negocio de US$ 500,000 millones, una cifra que ascenderá a los US$ 800,000 millones.

Juan Pablo Ordoñez, asesor de metaverso y narrativas interactivas de The Core Entertainment Science School, comentó que el metaverso, es una gran herramienta para los empresarios a futuro, pues allí encontrarán salida para todo tipo de negocio.

Gestión

 

CIBERDELINCUENTES CREAN MALWARE QUE SE HACE PASAR POR APP DE VERIFICACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS

Un grupo de ciberatacantes ha desarrollado una aplicación de phishing que se hace pasar por una app de verificación en dos pasos para tratar de estafar a los usuarios de algunos de los bancos de España. Los ciberatacantes registraban los datos de acceso de los usuarios y cubrían la primera parte del hackeo.

El Comercio

 

DESARROLLAN EL LÁSER DE DETECCIÓN DE VIENTO MÁS AVANZADO DEL MUNDO

El láser de detección de viento más avanzado del mundo, el cual puede ser usado para monitorear la calidad del aire, predecir el clima y mejorar los trenes de alta velocidad ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de China. El dispositivo es capaz de recolectar la información generada en complejos cambios en el viento mediante el uso de la tecnología LiDAR.

Gestión

 

LA PRIMERA CENTRAL DONDE EL MIT PRODUCIRÁ ELECTRICIDAD ILIMITADA

Instituto de Tecnología de Massachusetts-MIT tendrá planta piloto situada al norte del estado de Nueva York en Estados Unidos. Sus promotores aseguran que podrá producir electricidad en solo cuatro años. La generación de energía geotérmica se basa en un revolucionario sistema creado por investigadores del MIT que permite obtener electricidad ilimitada y sin emisiones en cualquier parte del mundo

Esta forma de energía aprovecha las altas temperaturas del interior de la Tierra para generar electricidad y es una fuente 100% sostenible e inagotable, pero no se ha extendido mucho debido a la complicación que supone encontrar lugares profundos para hacer las perforaciones.

El Confidencial

 

 

PRODUCE

MINCETUR: SE CREARÁ EQUIPO TÉCNICO DE SEGURIDAD DE CADENA LOGÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, lideró la primera sesión del año de la Comisión Multisectorial de Facilitación de Comercio Exterior (Comufal), un importante espacio de coordinación público y privada para facilitar las operaciones de comercio exterior en Perú. En la sesión se aprobó la creación del Equipo Técnico de Seguridad de la Cadena Logística de Comercio Exterior en la Comufal, una gran noticia para el fortalecimiento del comercio exterior.

La mencionada comisión está conformada por el Mincetur, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), RR EE, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y el Ministerio de la Producción (Produce); además por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), la APN y Promperú. 

Agencia Andina

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 009-2022-INACAL/DN.- Aprueban y dejan sin efecto diversas Normas Técnicas Peruanas y textos afines.

El Peruano-Boletín de normas legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario