PROINNÓVATE
SOBRESALEN 36 PROYECTOS DE INNOVACIÓN
EN EL PAÍS
En la última edición de la revista Forbes se informó sobre el top de las
100 startups en el país. En este ranking figuran 36 emprendimientos innovadores
cofinanciados por el concurso StartUp Perú de ProInnóvate. De estas, dos
startups son de la región Arequipa: Nanovida y Arcux.
Correo-edición impresa
Arequipa
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
GOOGLE: ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE
INCLUYE LA NUEVA INTERFAZ DE GMAIL?
Una nueva actualización de Gmail que incluye novedades destinadas a
ofrecer una mejor experiencia de usuario en el envío de correos electrónicos,
entre las que se incluye la posibilidad de modificar el nombre de un
destinatario, ha anunciado la empresa Google. En el nuevo menú se puede
visualizar el nombre completo y el correo electrónico de un destinatario, así
como editar nombres de otros contactos, copiar direcciones de correo
electrónico o abrir el apartado de información personal de un destinatario.
SIEMENS INTRODUCE SOLUCIÓN PARA LA DIGITALIZACIÓN
DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Alejandro Angulo, lead business unit en Siemens Perú precisó que, desde
su conceptualización, los tableros Sivacon S4 son dimensionados y diseñados
como tableros digitales. De esta manera,
a través de la tecnología IoT, los principales datos de su edificación son
interpretados por los interruptores y medidores de su tablero, y a su vez
centralizados en un solo punto de comunicación para monitorear y gestionar la
distribución eficiente de la energía eléctrica de data centers, hospitales,
puertos, plantas industriales y aeropuertos.
PERÚ APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD,
LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EN SU INDUSTRIA TEXTIL
Durante la realización del Foro Textil 2022, organizado por la
Asociación de Exportadores de Perú (ADEX), los participantes extranjeros
resaltaron en sus ponencias la necesidad de incluir cada vez más la innovación
y la tecnología en los procesos textiles en Perú. Destacándose la alta calidad
de los productos peruanos, la confección local y sus textiles, con
el objetivo de impulsarse cada vez más hacia la esencia mundial del lujo,
compitiendo incluso con la mano de obra italiana o francesa, e incluso superar
la calidad de las materias primas, según se informó.
ASÍ PODRÁ REDUCIRSE A MÁS DE LA MITAD
LA HUELLA DE CARBONO DE LOS AVIONES
Los combustibles sostenibles para aviación son una de las soluciones más
inmediatas para
La descarbonización del transporte aéreo mediante los combustibles
sostenibles es una de las soluciones más inmediatas para aminorar la huella de
carbono. Así lo demuestran los vuelos con biojet y e-jet que han completado con
éxito diversas compañías aéreas.
Los Sustainable Aviation Fuels (SAF) a son combustibles líquidos con
nulas o bajas emisiones de CO2 obtenidos a partir de materias primas renovables
como aceites vegetales sostenibles, grasas animales, biomasa, residuos o
incluso CO2 retirado de la atmósfera en el caso de los combustibles sintéticos.
LA PRIMERA IMAGEN DEL TELESCOPIO
ESPACIAL JAMES WEBB
Se reveló la primera imagen infrarroja más profunda y nítida del
universo lejano hasta la fecha. La captura fue registrada por el telescopio
espacial James Webb, lanzado en diciembre de 2021
Esta imagen es ahora conocida como el primer campo profundo de Webb, la
imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 rebosa detalles.
Hoy se realizará una conferencia de prensa en la que se mostrará nuevo
material del centro de observación.
PRODUCE
TRAS DERRAME DE ZINC: PRODUCE
DESCARTA PRESENCIA ALTA DE METALES PESADOS EN CULTIVOS DE TRUCHA
Los resultados de las muestras tomadas en los cultivos de trucha
colindantes al río Chillón, que sufrió el derrame de concentrado de zinc,
ubicado en la provincia limeña de Canta, no evidencian alta presencia de
metales pesados (arsénico, cadmio, mercurio, plomo y zinc), afirmó el
Ministerio de la Producción (Produce). Fueron los especialistas del Organismo
Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) quienes realizaron toma de muestras en
centros de reproducción de trucha en provincia de Canta y el estudio precisó
que no presentan niveles fuera de los límites máximos permitidos (LMP) según la
normativa sanitaria vigente. No obstante, uno de los Centros de Producción Acuícola
(CPA) presentó valores que superan los LMP, por lo que se iniciaron
oportunamente las gestiones para mitigar esta situación.
PUCALLPA SERÁ SEDE DE CONVERSATORIO
SOBRE DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS EN LA AMAZONÍA
Evento organizado por la Alianza CR3CE de Cedro y USAID también tratará
sobre telecomunicación rural. La actividad está dirigida al público general:
autoridades locales, empresas de telecomunicaciones, academia con facultades de
telecomunicaciones, funcionarios públicos del sector de telecomunicaciones,
estudiantes.
Por el sector Producción, participará Alfonso Accinelli, director
general de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales
(DIGITSE). También participarán representantes del Centro de Innovación,
Tecnología e Investigación de USAID Washington y miembros del Comité Directivo
del Consejo Nacional de Educación, entre otros, expertos nacionales e
internacionales relacionados con la temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario