miércoles, 20 de julio de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE 

STARTUP PERÚ PLUG: MÁS DE 30 STARTUPS INTERNACIONALES FUERON SELECCIONADAS PARA INICIAR OPERACIONES EN EL PERÚ

Un total de 32 startups internacionales de diversos rubros iniciarán sus operaciones en Perú, luego de ser seleccionadas en el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, Startup Perú PLUG 2G, convocado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Las startups seleccionadas provienen de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Bolivia, México y Panamá; y pertenecen a los sectores de software; logística y transporte; e-commerce; fintech; agritech; biotech; edtech; construcción y vivienda; salud y bienestar; civictech; e información y comunicaciones.

La República; TV Perú, Revista Gan@Más, Agencia Andina

 

PROINNÓVATE COFINANCIA DOCUMENTAL QUE VALORA PRÁCTICA DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA ALPACA EN COMUNIDADES DE PUNO

Nacida en el Ande es el nombre del documental realizado por la Asociación para el Desarrollo de Ecotecnologías en las Zonas Andinas (APDEZA) y Radio Onda Azul, ambas con sede en Puno y cofinanciada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través de su concurso Concurso para la Difusión de Casos de Innovación – Reconociendo. Ha sido recreado en las localidades de Picotani, provincia de San Antonio de Putina y en la localidad de Cojata, provincia de Huancané (región Puno) y grabada en quechua, aymara y castellano.

RPP TV-La buena noticia

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MÓDULO SOLAR EN CUSCO QUE PROVEE DE ENERGÍA A EQUIPOS DE “AULA DIGITAL”

Investigadores de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) desarrollaron un módulo solar fotovoltaico que, desde 2021, abastece de energía a equipos del programa Aula Digital de Fundación Telefónica en el Colegio de Paclla en Paruro, Cusco. Esto contribuye a mejorar el aprendizaje de niños de primaria en zonas rurales, implementando tecnologías digitales en el sistema educativo nacional.

Revista Gan@Más

 

MICROSOFT: "NOS FALTA TALENTO POR TODAS PARTES"

El director de Soluciones y Tecnología de Microsoft para la región sur, David Tolosana explica en esta entrevista de Semana Económica, de qué forma contribuye esta empresa a cerrar la brecha de talento digital en el Perú. Indica, asimismo que en el país se viene creciendo más que el mercado regional y que para este año seremos los más agresivos en toda la región gracias a la propuesta de valor. Sin embargo, existe una falta de mano de obra para temas de tecnología. Para esto, Microsoft está ofreciendo cursos para la formación en tecnología a nivel mundial, que ya se brindan en 250 países. El Perú ya sea capacitado en tecnología a más de 70,000 personas durante la pandemia.

Semana Económica

 

CHINA PRESENTA AUTO SOLAR AUTÓNOMO QUE DESAFÍA LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLES Y ENERGÍA ELÉCTRICA

Según sus desarrolladores, el nuevo autor solar Tianjin presentado en China, es el primer vehículo que funciona exclusivamente con la luz del sol. Este vehículo emplea 47 tecnologías avanzadas y componentes locales, no necesita cargar gasolina ni enchufarse.

El automóvil es resultado del trabajo de un equipo de investigadores, ingenieros y técnicos de 42 empresas y 3 universidades chinas, que en solo 5 meses logró tener listo el prototipo, informó el portal de noticias CnEVPost.

Emprendedor.com

 

 

 

LOGRAN POR PRIMERA VEZ MODIFICAR LOS ENLACES ENTRE ÁTOMOS DE UNA ÚNICA MOLÉCULA

Un equipo internacional de científicos ha logrado, por primera vez en la historia, modificar moléculas individuales de forma selectiva, rompiendo o formando enlaces entre sus átomos a voluntad. El avance hará posible la creación de moléculas hasta ahora inimaginables, según proclama el químico español Diego Peña, uno de los líderes del grupo.

El avance permitirá construir máquinas moleculares inimaginables hoy en día, capaces de realizar tareas como la distribución inteligente de fármacos.

El País Ciencia

 

PRODUCE

CON ACCIÓN MULTISECTORIAL ARTICULADA EL GOBIERNO ATIENDE DESASTRE AMBIENTAL POR DERRAME DE PETRÓLEO

El trabajo multisectorial que el Gobierno vienen realizando para enfrentar el desastre ambiental producido por el derrame de petróleo en las playas de Ventanilla ha permitido atender la urgencia económica de miles de pescadores perjudicados y avanzar sostenidamente en la recuperación de los lugares afectados para que nuevamente estén a disposición de la población.

Las instituciones que intervinieron son: el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) del Ministerio del Ambiente; así como la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, Además, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), del Ministerio de la Producción, entre otros.

Portal Institucional de Produce

 

PRODUCE

RESOLUCION MINISTERIAL N° 00246-2022-PRODUCE.- Designan Director del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera – CITEmadera.

El Peruano-Boletín de normas legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario