PROINNÓVATE
INVESTIGADORES PERUANOS OBTIENEN BIOCUERO DE LA PENCA DE LA TUNA
Un grupo de investigadores peruanos logró producir un biocuero que tiene como materia prima las pencas (hojas) de las tunas. De esta manera, han elaborado prendas y accesorios de moda sostenible, ya que este material vegano es ecoamigable. El proyecto fue ejecutado por la compañía textil Class Yordans’s en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y cofinanciado por el programa Proinnóvate del Ministerio de la Producción (Produce).
Agraria.pe
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
ESTUDIO REVELA QUE 7 DE CADA 10 PERUANOS NO USAN PLATAFORMAS DIGITALES PARA OPERACIONES FINANCIERAS
La digitalización de productos y servicios financieros le permitió a las personas y negocios continuar con sus transacciones incluso bajo entornos marcados por el distanciamiento, y se constituyó en un medio fundamental para la promoción y la aceleración de la inclusión financiera en el Perú. Sin embargo, este importante avance, muestra aún un largo camino por recorrer en la digitalización financiera de los peruanos, según cifras recogidas en el reciente Estudio de Inclusión Financiera y Digitalización de Credicorp, elaborado por Ipsos en siete países de la región (Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Panamá).
América Retail
INVESTIGADORES PERUANOS OBTIENEN BIOCUERO DE LA PENCA DE LA TUNA
Un grupo de investigadores peruanos logró producir un biocuero que tiene como materia prima las pencas (hojas) de las tunas. De esta manera, han elaborado prendas y accesorios de moda sostenible, ya que este material vegano es ecoamigable. El proyecto fue ejecutado por la compañía textil Class Yordans’s en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y cofinanciado por el programa Proinnóvate del Ministerio de la Producción (Produce).
Agraria.pe
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
ESTUDIO REVELA QUE 7 DE CADA 10 PERUANOS NO USAN PLATAFORMAS DIGITALES PARA OPERACIONES FINANCIERAS
La digitalización de productos y servicios financieros le permitió a las personas y negocios continuar con sus transacciones incluso bajo entornos marcados por el distanciamiento, y se constituyó en un medio fundamental para la promoción y la aceleración de la inclusión financiera en el Perú. Sin embargo, este importante avance, muestra aún un largo camino por recorrer en la digitalización financiera de los peruanos, según cifras recogidas en el reciente Estudio de Inclusión Financiera y Digitalización de Credicorp, elaborado por Ipsos en siete países de la región (Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Panamá).
América Retail
JOVEN ARGENTINO CREÓ INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE INTERPRETA EL LENGUAJE DE SEÑAS
Ignacio Gorriti de tan solo 20 años de edad es el joven argentino que ha logrado crear una inteligencia artificial que logra reconocer el lenguaje de señas. Este proyecto se encuentra en la fase inicial, sin embargo, se encuentra en la búsqueda de profesionales que quieran dar visibilidad a este lenguaje.
Mercado Negro video
PRESENTAN CAMIÓN ELÉCTRICO EQUIPADO CON UNA PILA DE HIDRÓGENO DE REFUERZO
La empresa británica Tevva presentó su primer camión eléctrico equipado con una pila de hidrógeno de refuerzo. Este camión debería conducir hasta cerca de 500 kilómetros y dar a los operadores de flotas una mayor autonomía sin emisiones.
CNN en español-video
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LAS IA MÁS SORPRENDENTES QUE HAN SALIDO EN EL ÚLTIMO MES
Actualmente esta tecnología se vuelve cada vez más común y en internet vemos constantemente cómo las grandes compañías tecnológicas desarrollan sus propios modelos con distintos fines. Este último mes han aparecido proyectos bastante interesantes que nos dan un horizonte de hacía dónde se dirige esta tecnología. En este artículo podrás conocerlos.
El Comercio
PRODUCE
GOBIERNO DESIGNA A GABRIEL SALAZAR VEGA VICEMINISTRO DE PESCA Y ACUICULTURA
Mediante Resolución Suprema 013-2022-Produce, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, se nombró viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción a Gabriel Salazar Vega, en reemplazo de Mario Jesús Cavero Polo.
El Comercio
DISPONEN BENEFICIOS PARA EL PAGO DE MULTAS A FAVOR DE PESCADORES Y ACUICULTORES
A través del Decreto Supremo Nº 007-2022-Produce, este sector indicó un régimen excepcional y temporal de beneficio para el pago de las multas en materia de pesca y acuicultura, a fin de mitigar los impactos económicos generados a causa del Covid-19. La finalidad de estos beneficios es generar mayor liquidez para reactivar la cadena productiva post- pandemia.
Agencia Andina
AUTORIZAN INICIO DE SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA DE ANCHOVETA EN LA ZONA SUR
Desde ayer, el Ministerio de la Producción autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca de la anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), en la zona sur para el período julio - diciembre 2022. La cuota establecida es de 486,500 toneladas para período julio-diciembre 2022.
Agencia Andina
RESOLUCIÓN N° 057-2022-IMARPE/DEC.-Oficializan la aprobación de la ampliación de la temporalidad del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2024 del IMARPE.
El Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 008-2022-INACAL/DN.- Aprueban y dejan sin efecto diversas Normas Técnicas Peruanas en su versión 2022.
El Peruano-Boletín de normas legales
Ignacio Gorriti de tan solo 20 años de edad es el joven argentino que ha logrado crear una inteligencia artificial que logra reconocer el lenguaje de señas. Este proyecto se encuentra en la fase inicial, sin embargo, se encuentra en la búsqueda de profesionales que quieran dar visibilidad a este lenguaje.
Mercado Negro video
PRESENTAN CAMIÓN ELÉCTRICO EQUIPADO CON UNA PILA DE HIDRÓGENO DE REFUERZO
La empresa británica Tevva presentó su primer camión eléctrico equipado con una pila de hidrógeno de refuerzo. Este camión debería conducir hasta cerca de 500 kilómetros y dar a los operadores de flotas una mayor autonomía sin emisiones.
CNN en español-video
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LAS IA MÁS SORPRENDENTES QUE HAN SALIDO EN EL ÚLTIMO MES
Actualmente esta tecnología se vuelve cada vez más común y en internet vemos constantemente cómo las grandes compañías tecnológicas desarrollan sus propios modelos con distintos fines. Este último mes han aparecido proyectos bastante interesantes que nos dan un horizonte de hacía dónde se dirige esta tecnología. En este artículo podrás conocerlos.
El Comercio
GOBIERNO DESIGNA A GABRIEL SALAZAR VEGA VICEMINISTRO DE PESCA Y ACUICULTURA
Mediante Resolución Suprema 013-2022-Produce, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, se nombró viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción a Gabriel Salazar Vega, en reemplazo de Mario Jesús Cavero Polo.
El Comercio
DISPONEN BENEFICIOS PARA EL PAGO DE MULTAS A FAVOR DE PESCADORES Y ACUICULTORES
A través del Decreto Supremo Nº 007-2022-Produce, este sector indicó un régimen excepcional y temporal de beneficio para el pago de las multas en materia de pesca y acuicultura, a fin de mitigar los impactos económicos generados a causa del Covid-19. La finalidad de estos beneficios es generar mayor liquidez para reactivar la cadena productiva post- pandemia.
Agencia Andina
AUTORIZAN INICIO DE SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA DE ANCHOVETA EN LA ZONA SUR
Desde ayer, el Ministerio de la Producción autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca de la anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), en la zona sur para el período julio - diciembre 2022. La cuota establecida es de 486,500 toneladas para período julio-diciembre 2022.
Agencia Andina
RESOLUCIÓN N° 057-2022-IMARPE/DEC.-Oficializan la aprobación de la ampliación de la temporalidad del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2024 del IMARPE.
El Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 008-2022-INACAL/DN.- Aprueban y dejan sin efecto diversas Normas Técnicas Peruanas en su versión 2022.
El Peruano-Boletín de normas legales
No hay comentarios:
Publicar un comentario