POTENCIAN INCUBADORAS,
ACELERADORAS DE NEGOCIOS Y REDES DE INVERSIONISTAS ÁNGELES
Cinco incubadoras y aceleradoras de
negocios, así como dos redes de inversionistas ángeles, potenciarán sus
capacidades técnicas con el cofinanciamiento y acompañamiento técnico del
programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce). Estas
incubadoras y redes de inversión de las regiones Arequipa, Cajamarca y Lima
fueron seleccionadas por el concurso Fortalecimiento de Entidades de Soporte al
Emprendimiento que le otorgará a cada una un fondo no reembolsable de hasta
642,900 soles para la ejecución de sus respectivos proyectos.
Portal institucional de Produce, AP Noticias
FUE PRESENTADO DOCUMENTAL NACIDA EN EL ANDE, COFINANCIADO POR
PROINNÓVATE
La Asociación para el Desarrollo de
Ecotecnologías en las Zonas Andinas (APDEZA) junto a Radio Onda Azul de Puno
presentaron la producción audiovisual “Nacida en el Ande”, recreada en las diversas
localidades rurales de Puno. Esta pieza audiovisual destaca las experiencias
positivas sobre la selección y el adecuado manejo de las alpacas, además de la
necesidad que existe de conocer sobre el uso de tecnologías para lograr el
mejoramiento genético de alpacas. El documental ha sido cofinanciado por
ProInnóvate a través del Concurso para la Difusión de Casos de Innovación -
REConociendo.
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO
INVESTIGADOR PIURANO ESTUDIA LA RELACIÓN ENTRE LAS BACTERIAS Y EL CÁNCER EN
ISRAEL
Miguel Camacho Rufino es un joven biólogo piurano de 25 años que labora
en el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel. Él se desempeña como
investigador junior en esta organización realizando la interacción entre el
cáncer (específicamente el que afecta al sistema colorrectal) y los microbiomas
(bacterias del cuerpo humano), y cómo éstas influyen en el desarrollo de la
enfermedad.
LIZ VIVAS INGA, LA PRIMERA MUJER EN
LOGRAR EL PRIMER PUESTO EN LA UNI Y AHORA TRIUNFA EN EE.UU.
Liz Raquel Vivas Inga se convirtió en la primera mujer en ocupar el
Primer Puesto Cómputo General en la promoción 1999-1, en la Universidad
Nacional de Ingeniería (UNI) logrando acceder a la Facultad de Ingeniería
Electrónica. Vivas Inga, luego de haber egresado de esta casa de estudios, se
fue a trabajar a Estados Unidos. Allí obtuvo su doctorado en matemáticas en la
Universidad de Michigan y en la actualidad se desempeña como docente en la Ohio
State University.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LOS NEGOCIOS
La innovación tecnológica se produce mediante la automatización de
procesos financieros, comerciales y de recursos humanos, los cuales, al ser
implementados con la tecnología correcta, dan como resultado el incremento de
la rentabilidad de la compañía; y del nivel de satisfacción y fidelización de
los colaboradores y clientes. Además, de facilitar la expansión del negocio
hacia nuevos mercados, indica César López, Head of Strategic Development en Grupo
Covisian y presidente de GSS
CONOCE LOS BENEFICIOS DE LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPRESARIAL
La Inteligencia Artificial (IA) y las plataformas unificadas, han
logrado mejorar la experiencia del cliente e impulsar las ventas de forma
significativa dentro de sus empresas.
Las empresas hoy en día necesitan apostar por canales de marketing y
plataformas unificadas de software que permitan crear relaciones cercanas con
los clientes, entre otras cosas para impulsar el crecimiento de muchos negocios
alrededor del mundo. Gracias a nuevas tendencias tecnológicas.
PACIENTES HOLOGRÁFICOS UTILIZADOS POR
ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
Estudiantes de medicina de la Universidad de Cambridge vienen usando
hologramas para reemplazar a los pacientes en sus sesiones de entrenamientos.
Este es el nuevo sistema de entrenamiento mixto llamando holo escenario y ha
sido desarrollado por el Cambridge University Hospital y la empresa de
tecnología GigXR con sede en Los Ángeles.
MOJO LENS, EL INVENTO QUE SUPERARÁ AL
IPHONE
Básicamente, la Mojo Lens es una lente de contacto que se puede llevar
diariamente. Dentro lleva una pantalla de MicroLED con una resolución relativa
tan alta que el ojo no podrá distinguirla de la realidad: 14.000 puntos por
pulgada, es la pantalla más pequeña y densa del mundo” para este tipo de
aplicación. Este prototipo fue presentado en los laboratorios de Mojo Vision en
Saratoga, California, y fue la primera demostración ocular de una lente de
contacto inteligente de realidad aumentada completa”.
PRODUCE
PRODUCE CUENTA CON ESTRATEGIA DE
CINCO EJES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MYPE
El Ministerio de la Producción (Produce), viene implementando la
“Estrategia de 5 Ejes, para el fortalecimiento de las MYPE”. La misma que
comprende: formalización; innovación para el fortalecimiento de las capacidades
productivas y gerenciales; Articulación productiva; cooperación empresarial y
acceso a nuevos mercados y acceso al financiamiento.
El objetivo de la estrategia es contribuir con el desarrollo productivo
de las micro y pequeñas empresas, a partir de la mejora de su productividad y
hacer de ellas empresas más competitivas, para convertirlas en: Oferta
Exportable, mediante el impulso de la asociatividad y cooperativismo, o en
Proveedores de la gran empresa, siendo estas empresas tractoras.
PRODUCE: SEIS REGIONES AUMENTAN
CONSUMO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS EN MÁS DE 21 %
Según lo informado por el Ministerio de la Producción (Produce) se
incrementó el consumo de pescado en más de 21 % durante el primer semestre del
2022, entre las que sobresale Puno. Esto, gracias a las acciones que Produce, a
través del programa nacional A Comer Pescado para reducir los índices de
anemia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario