PROINNÓVATE
DESARROLLAN APLICACIÓN DE NUTRICIÓN
BASADA EN MACHINE LEARNING
Fitia es un app que permite seguir regímenes adecuados de nutrición y funciona gracias a un algoritmo desarrollado por la startup Nutrition Technologies. "Construimos un algoritmo que te da recomendaciones de alimentos, de tal manera que si el usuario lo sigue en un lapso de tiempo determinado, podrá cumplir los objetivos que desee", comenta Piero Linares, CEO de FITIA. Fitia es un proyecto ganador de la última generación del concurso StartUp Perú de ProInnóvate.
La empresa de movilidad,
Ualabee, nacida en Argentina hace 6 años, fue seleccionada por Start-Up Chile y
StartUp Perú para apalancar su crecimiento. Respecto del cofinanciamiento
otorgado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción, serán hasta $ 38.000
para apoyar la expansión y puesta en marcha de los servicios de Ualabee en
Perú, indicó Forbes Argentina. Ualabee
integra rutas y horarios de transporte público (bus, metro, tren), servicios de
micromovilidad y alternativas locales. Actualmente tiene presencia en 6 países
de Latinoamérica.
STARTUP TARGOX PARTICIPARÁ EN EVENTO DEL COFIDE
El emprendimiento Targox Perú,
asesorado por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Trujillo
– IncubaUNT, participará en la primera fecha del Pitch Days 2022, organizado
por el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide). Este emprendimiento es un software online para empresas del sector de
transporte de carga pesada, el cual les permite gestionar y controlar sus
operaciones del día a día en tiempo real, generando que las mismas ahorren
costos, eviten sobrepagos por multas, robo de combustible y manipulación de
carga, optimizando de esta manera sus recursos. Targox Perú es uno de los
proyectos ganadores del concurso StartUp Perú 8G+ de ProInnóvate.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INGENIERA PERUANA EN LA NASA, ARACELY
QUISPE, RECIBE RECONOCIMIENTO DEL SENADO DE EE.UU.
Por su labor científica y trayectoria
profesional, que incluye la coordinación para la puesta en órbita del
telescopio espacial James Webb, denominado por los científicos como "el
nuevo gran observatorio espacial de la humanidad", la ingeniera peruana
Aracely Quispe Neira, jefa de Operaciones Espaciales de la NASA, recibió un
reconocimiento por parte del Senado de los Estados Unidos. Ella llegó al Perú el
día de ayer y busca ser inspiración de jóvenes en carreras de ciencia y
tecnología.
JAMES WEBB PUEDE HABER FOTOGRAFIADO A
LA GALAXIA MÁS ANTIGUA DEL UNIVERSO CONOCIDO HASTA LA FECHA
El telescopio James Webb ya ha hecho una serie de descubrimientos que
están en el debate de toda la comunidad científica. Según un nuevo estudio, la
primera fotografía a color publicada por el James Webb mantiene una galaxia que
se originó tan solo 300 millones de años luego del Big Bang.
LA REVOLUCIONARIA BATERÍA DE ARENA
DESARROLLADA POR FINLANDIA QUE "PODRÍA RESOLVER EL MAYOR PROBLEMA DE LA
ENERGÍA VERDE"
Un equipo de investigadores finlandeses instaló la primera "batería
de arena" completamente operativa, que puede almacenar
energía verde durante meses. Este dispositivo podría resolver uno de los
grandes problemas de las energías renovables. La batería utiliza arena de bajo
grado que es calentada con electricidad barata producida con energía solar o
eólica. La arena almacena calor a unos 500°C, que puede utilizarse luego para
calentar hogares en invierno cuando la energía es más cara. Aún, es un diseño con ventajas pero también con
algunos desafíos por delante.
PRODUCE
ESTABLECIERON CONVENIO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA
NACIONAL PARA LA CALIDAD
El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), adscrito al Ministerio de
la Producción, suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el
Gobierno Regional (Gore) del Cusco para impulsar el desarrollo de estándares de
calidad en las cadenas de valor de productos y servicios de la región. El
convenio fue suscrito en la ciudad del Cusco, entre la presidenta ejecutiva del
Inacal, Clara Gálvez Castillo, y el gobernador regional, Jean Benavente García.
PRODUCE DECOMISA MÁS DE OCHO
TONELADAS DE BONITO EN CHICLAYO
A través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción
(DGSFS-PA), el Ministerio de la Producción (Produce), decomisó en la carretera
que va rumbo a la ciudad de Pimentel un total de 8404 kg del recurso bonito. Las
tareas de fiscalización se dieron a cabo al intervenir una cámara isotérmica,
la cual transportaba más de 8 toneladas del recurso bonito almacenados en 382
cubetas, sin contar con la documentación pertinente que acredite el origen
legal y la trazabilidad del recurso.
Portal
Institucional de Produce
No hay comentarios:
Publicar un comentario