MARTES 3 DE MARZO DEL 2020
INNÓVATE PERÚ
INNÓVATE PERÚ MAPEA LOS CLÚSTERES PRODUCTIVOS MÁS IMPORTANTES DE LAS REGIONES. El 50% de los proyectos emprendedores que participan de los programas de Innóvate Perú provienen del interior del país, así lo informó Gonzalo Villarán Elías, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento del Programa.
PRESENTAN LOS PRIMEROS BOTINES TIPO VAQUERO ELABORADOS CON PIEL DE PAICHE. Buscando innovar el mercado nacional e internacional con calzados exóticos, una empresa del rubro ubicada en la región Ucayali, ha lanzado al mercado botines tipo vaquero (cowboy) elaborado con piel de paiche. El segundo pez de agua dulce más grande del mundo.
[Agencia Órbita]
LA LAPTOP HECHA DE MATERIAL RECICLADO QUE BUSCA
DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA TECNOLOGÍA. WAWA Laptop, la primera computadora
hecha en el Perú, tiene como objetivo convertirse en el kit digital de los
colegios del país para mejorar la calidad educativa de los escolares.
PRODUCE
GOBIERNO IMPULSARÁ 22 MERCADOS DE ABASTOS A NIVEL NACIONAL POR S/ 164 MILLONES. Produce se compromete a ser aliado estratégico y alcaldes llegan a Lima para definir mecanismos para ejecutar obras.
PRODUCE REALIZARÁ 800 FERIAS “MI PESCADERÍA” PARA INCENTIVAR CONSUMO. En 11 regiones del Perú.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 095-2020-PRODUCE. Autorizan al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la ejecución de la Operación Merluza XXIX.
OTROS SECTORES
MÁS DE 70 INVESTIGADORES PERUANOS VIAJARÁN A EVENTOS MUNDIALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Son los ganadores de la convocatoria Movilización en CTI-Ponencias 2019-02, financiada por el Concytec.
CONCYTEC INSTALA COMITÉ PARA FORTALECER LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Grupo trabajará en la definición de criterios de evaluación de SciELO Perú para la indización de revistas.
INSTITUCIONES FIRMAN PACTO POR UN NORTE TECNOLÓGICO. Trujillo es elegida por las grandes empresas líderes de tecnología del mundo para trabajar una agenda coordinada.
EMPRESAS EXTRANJERAS FINANCIAN 136 MEGAPROYECTOS EN EL PERÚ. Tienen mayor presencia en sectores de minería e hidrocarburos.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
CIENTÍFICAS PERUANAS: DIONICIA GAMBOA VILELA, UNA VIDA LUCHANDO CONTRA LAS ENFERMEDADES TROPICALES. La bióloga egresada y hoy docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha trabajado en el estudio de enfermedades como la malaria y la uta.
PERÚ SUBIÓ 16 PUESTOS EN INDICADOR DE SERVICIOS DIGITALES. Gobierno avanza en los procesos para acercar los servicios a los ciudadanos impulsando los trámites virtuales.
PERÚ: MÁXIMO ES UNA STARTUP PERUANA QUE BUSCA ABRIR LA OFERTA DE BILLETERA DIGITAL. Máximo es una startup peruana que busca abrir la oferta de billeteras, sin importar a que banco pertenece el usuario o el comercio que acepta este nuevo medio de pago.
STARTUP COLOMBIANA MENSAJEROS URBANOS PLANEA INGRESAR AL MERCADO PERUANO. La startup colombiana Mensajeros Urbanos nació hace seis años con un enfoque en mensajería.
“EMPRENDER HACE 10 AÑOS ERA LA ÚLTIMA OPCIÓN, AHORA TE PUEDE LLEVAR AL ÉXITO”. “Emprender es una experiencia que vale la pena vivir y disfrutar porque gracias a los emprendedores las economías del mundo se fortalecen y se pueden concretar fuentes de empleo para más personas, por ello es importante darle profesionalización a lo que hacemos”, dijo Anabel García Morales, empresaria, inversionista y conductora de televisión, en la ciudad de Puebla en México; quien fue invitada a conducir el Coaching Fest organizado por CreSer LATAM, el pasado sábado 29 y que contó con la participación de destacados coach de México y el liderazgo de Miriam Morote, la CEO y fundadora de CreSer LATAM.
PERÚ SERVICE SUMMIT BUSCA CRECER 20% LOS NEGOCIOS COMERCIALES CON MÉXICO EN EL 2020. Perú Service Summit busca crecer 20% los negocios comerciales con México en el 2020.
BOGOTÁ IMPULSA AL PAÍS COMO EJE DEL EMPRENDIMIENTO MUNDIAL. El país supera a Australia, España, Suiza y Brasil en desarrollo de ecosistemas emergentes en 2019.
EMPRENDIMIENTO PARA ENAMORAR AL CONSUMIDOR. Entre el 20 y el 27 de febrero se ha realizado el programa en Emprendimiento Digital en TecnoCampus, que ha contado con visitas a espacios del ecosistema emprendedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario