JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020
STARTUPS IMPOSIBLE FOODS Y ENTO PIRUW GANARON CONCURSO BIO STARTUP USIL 4G. Ento Piruw, startup cofinanciada por Innóvate Perú.
ORGANIZAN TALLER GRATUITO SOBRE PROYECTOS DE INNOVACIÓN CON FONDOS NO REEMBOLSABLES. El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad ESAN está organizando el taller “proyectos de innovación empresarial con fondos no reembolsables, dirigido a Empresas de todos los sectores productivos y tiene como objetivo dar las pautas para una adecuada formulación de Fichas de postulación para los Concursos de Innóvate Perú.
OTROS SECTORES
EMPRESAS DEL ESTADO ATRAEN TALENTO PARA SUS EQUIPOS GERENCIALES Y TÉCNICOS. Presidente de Petroperú destaca la importancia de las habilidades blandas.
FERIA PERÚ CON CIENCIA SE DESARROLLARÁ ESTE AÑO EN AREQUIPA. El documento fue suscrito en por la presidenta del Concytec, Dra. Fabiola León-Velarde, y Cristina Fuente La Roche, directora internacional del HAY Festival.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
CIENTÍFICAS PERUANAS: JOANNA ALFARO, LA BIÓLOGA DEFENSORA DE LOS HABITANTES DEL MAR. Comprometida con el estudio de la fauna marina, Joanna Alfaro dedica su carrera a estudiar la biodiversidad y defiende la conservación de nuestros recursos naturales.
IMPULSO A LA INNOVACIÓN. Los países más competitivos son los más innovadores. Eso muestran los resultados del índice mundial de innovación, que cada año publica la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-, en la que se clasifica el desempeño de 129 países y economías del mundo, en innovación. Suiza fue el país más innovador, seguido de Suecia, EE. UU., Países Bajos y Reino Unido según el ranking de 2019; Colombia se ubicó en el puesto 67 entre las economías evaluadas para ese mismo año, y el sexto entre las 19 economías de América Latina y el Caribe.
INNOVACIÓN DISRUPTIVA: COMPITIENDO CONTRA EL DESTINO. El profesor de Harvard, Clayton Christensen, replantea el paradigma de la competencia hacia cualquier experiencia que pueda resolver el problema que esté teniendo un cliente en un determinado momento, forzando a empresas tradicionales a replantear enteramente su existencia, desde productos tradicionales hacia "experiencias de usuario" de punta a punta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario