LUNES 9 DE MARZO DEL 2020
MUJERES IMPULSAN INNOVACIÓN. La mayoría de los proyectos de innovación y emprendimiento liderados por mujeres están en Lima, Arequipa, Piura, Tacna y Junín.
INNÓVATE PERÚ DESTINARÁ MÁS DE S/ 5 MLLS PARA AUMENTAR EMPRESAS INNOVADORAS EN REGIONES. Ruta Informativa “Innova Suyu” recorre las ciudades de Tacna, Arequipa, Ica y Cajamarca.
INNÓVATE PERÚ LANZA INICIATIVA INNOVA SUYU. Innóvate Perú lanza iniciativa Innova Suyu y continúa promoviendo la innovación y el emprendimiento, destinará más de 5 millones de Soles para incrementar empresas innovadoras en las regiones. Ruta Informativa Innova Suyu recorre las ciudades de Tacna, Arequipa, Ica y Cajamarca para informar sobre el Concurso “Ecosistemas Regionales de Innovación”. Iniciativa busca grupos impulsores conformados por instituciones públicas y privadas que potencien innovación y emprendimiento en regiones.
INNÓVATE PERÚ DESTINARÁ MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA INCREMENTAR EMPRESAS INNOVADORAS EN LAS REGIONES.
CIENTÍFICAS PERUANAS: LENA GÁLVEZ Y LAS MARAVILLOSAS VENTAJAS DE COMER DEL MAÍZ. Gálvez ha sido investigadora invitada en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Ahí, lideró un proyecto de investigación financiado por el programa de repatriación de investigadores peruanos de Innóvate Perú.
RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA Nº 107-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.
GASTO PÚBLICO EN CIENCIA LLEGÓ A S/ 1,050 MILLONES. En última década, recursos destinados al sector se quintuplicaron.
PRODUCE
LAS MUJERES LIDERAN 1.5 MILLONES DE MIPYMES EN TODO EL PAÍS. Produce realiza primera feria productiva liderada por emprendedoras.
INACAL ESTABLECE ESTÁNDARES DE CALIDAD EN MOBILIARIO ESCOLAR. Con requisitos que deben cumplir las sillas y mesas.
OTROS SECTORES
PCM INICIA LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA DIGITAL AL BICENTENARIO. Priorizan 21 compromisos a los que se enfocará el Ejecutivo en los próximos meses.
PRODUCTOS PERUANOS DESTACARON EN FERIA MUNDIAL LÍDER EN ALIMENTOS ORGÁNICOS. Quinua, maca, cacao, aguaymanto y jengibre fueron los más demandados por los compradores europeos en Biofach 2020.
PERÚ ES EL CUARTO PAÍS EN EL MUNDO CON MAYOR CRECIMIENTO EN PROPIEDAD INTELECTUAL, DESPUÉS DE CANADÁ, ISRAEL Y UCRANIA. El trabajo realizado por el Indecopi muestra fortalezas en la protección de la propiedad intelectual, por mejoras en el marco jurídico y un estricto control de las medidas de frontera previstas en la legislación.
PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD REPORTA AVANCE DE 16.6%. Iniciativa fue presentada el 28 de julio del año pasado y ya tiene resultados concretos.
CONCYTEC: INVERSIÓN EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN SUPERA LOS S/ 153 MILLONES. Empresas que efectúen estos gastos tienen beneficios tributarios.
GASTO PÚBLICO EN CIENCIA FUE DE S/ 1,050 MILLONES EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS. El estudio del Concytec - Banco Mundial se encuentra en una primera etapa.
CONCYTEC IMPULSARÁ EN 21 REGIONES DESARROLLO DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Caravana regional se iniciará el lunes 9 de marzo para dar a conocer nuevas convocatorias.
PERÚ PROMOCIONARÁ SUS PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS EN FERIA DE EE UU. Es la más importante de América del Norte.
SENACE Y CONIDA IMPULSARÁN LAS INVERSIONES SOSTENIBLES EN EL PAÍS. Con alianza estratégica entre ambas instituciones.
REINO UNIDO Y MINAM PREMIARÁN A MUJERES CON INICIATIVAS AMBIENTALES. La iniciativa ganadora se exhibirá en la celebración por el cumpleaños de la reina Isabel II el 5 de junio.
DÍA DE LA MUJER: CIENTÍFICA DISEÑA DISPOSITIVO PARA RETRASAR LA PÉRDIDA DE VISIÓN. Gracias a la ciencia se pueden salvar personas o mejorar las condiciones de vida de los pacientes. Esa inspiración recibe Ruth Canahuire Cabello, nominada al Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia” del Concytec, quien lidera una investigación para el diseño de un dispositivo que permitirá retrasar la pérdida de visión en tratamientos contra el glaucoma.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
EL 52% DE MUJERES STEM CREEN QUE HAY OPORTUNIDADES EMPRESARIALES EN LA REGIÓN.
DÍA DE LA MUJER: INGENIERA PERUANA BUSCA EXTENDER USO DE TECNOLOGÍAS DE BAJO COSTO. Cuando ves que algo no funciona y lo reparas te sientes muy bien. Esa fue la motivación de la ingeniera peruana Carla Agurto, quien dejó el Perú para estudiar su PhD en Ingeniería de la Universidad de Nuevo México y hoy forma parte del equipo de Biología y Psiquiatría Computacional en el Centro de Investigación IBM Thomas J. Watson.
MINERÍA 4.0: UNA STARTUP LATINOAMERICANA DESARROLLÓ UNA SOLUCIÓN PARA CONSTRUIR "MINAS INTELIGENTES".
ResponderResponder a todosReenviar
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario