JUEVES 26 DE MARZO DEL 2020
PRODUCE
MYPES ACCEDERÁN A PRÉSTAMOS PARA CAPITAL DE TRABAJO O REFINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS. Se canalizará a través de instituciones del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito.
APRUEBAN MEDIDAS PARA DESARROLLAR LA ACUICULTURA EN LA BAHÍA DE SECHURA. A fin de impulsar la exportación de concha de abanico de manera sustentable.
CORONAVIRUS
MEF PUBLICA REGLAMENTO PARA OPERACIÓN DEL FONDO DE APOYO EMPRESARIAL. Se garantizará recursos para Mypes.
EN MARCHA: FONDO DE APOYO EMPRESARIAL A MYPE CUBRIRÁ HASTA 70% DE PRÉSTAMOS. Atenderá deudas para capital de trabajo, reestructuración y refinanciación a micro y pequeñas empresas.
COVID-19 EN PERÚ: INVERTIRÁN EN INVESTIGACIÓN DE PRUEBAS Y OTROS TEMAS SOBRE ENFERMEDAD. Concytec informó que se trata de una convocatoria de emergencia para tratar diversos proyectos avanzados en torno al coronavirus. Se cuenta con un fondo inicial de 3 millones de soles.
BECARIOS DE CONCYTEC EN TUMBES AYUDARÁN A DIAGNOSTICAR CORONAVIRUS. Asimismo, alumnos de la Universidad Nacional de Tumbes se sumarán al personal de la Diresa para realizar análisis molecular y despistaje del virus.
CORONAVIRUS: OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR TECNOLÓGICO. Con cerca de 1,000 millones de personas confinadas en el mundo, la población usa cada día más el comercio digital.
CORONAVIRUS: CONOCE LOS BENEFICIOS NUTRITIVOS DEL CUSHURO, EL SUPERALIMENTO ANDINO. Alga altoandina que combate la anemia contiene antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para el organismo.
HABRÁ CLASES ESCOLARES POR INTERNET Y TAMBIÉN POR RADIO Y TV. Educación a distancia. Si se amplía la cuarentena, alumnos de colegios públicos llevarán cursos por TV Perú, Radio Nacional o internet. En el sector privado ya se usan plataformas digitales. Expertos piden que canales de señal abierta se sumen al plan.
EL PERÚ FRENTE A LA CRISIS. FORTALEZAS Y DEBILIDADES ANTE EL COVID-19. "¿Qué factores explican las diferencias en el desempeño nacional cuando las formas habituales de gestión ya no funcionan y deben encontrarse nuevas?"
CORFO REENFOCA PROGRAMAS PARA BUSCAR SOLUCIONES EN TORNO AL CORONAVIRUS. Apunta a soluciones de ventilación mecánica, trabajo remoto y servicios para personas aisladas, entre otras.
DISEÑO E INNOVACIÓN CASERA EN TIEMPOS DEL COVID-19.
La mascarilla chilena de hilo de cobre para frenar el coronavirus. El país sudamericano trabaja a contrarreloj en una vacuna contra el COVID-19.
Solidaridad en la crisis: cientos de emprendedores trabajan online creando apps para combatir al coronavirus. Crecen de forma continua en todo el mundo las iniciativas para crear en forma colectiva soluciones a los problemas que presenta la pandemia
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
CONOCE UNA OPCIÓN ECO-AMIGABLE PARA REFRESCARNOS DE FORMA NATURAL. La creatividad no tiene límites y si se trata de la forma de presentar delicias como un helado de frutas, también está presente ¿Te imaginas un helado servido en la propia cáscara de la fruta con la cual fue hecho?
AWE CHICLAYO HA FORTALECIDO A 21 EMPRENDIMIENTOS LIDERADOS POR MUJERES. Academia para Mujeres Emprendedoras, reconocida por sus siglas en inglés “AWE”, es un programa internacional de emprendimiento, que nace como iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos de América y es desarrollado en 26 países de América Latina, El Caribe, África, España y Papua Nueva Guinea. En nuestro país AWE Perú se ha implementado en Chiclayo, Cajamarca, Cusco, Lima y Puerto Maldonado.
CUY MÓVIL REALIZA SU PRIMER WORKSHOP GRATUITO VIRTUAL. El Operador Móvil Virtual Cuy Móvil invita a todos las personas con espíritu emprendedor a su primer Workshop Gratuito titulado “8 pasos para validar tu idea de negocio”, este viernes 27 de marzo a las 4 p.m. a través de la cuenta oficial de Instagram de Cuy Móvil: @cuymovil.
INNOVACIÓN DESDE LA ACADEMIA: ¿CÓMO SE APLICA? Algunas claves son proyectos sociales que integren estudiantes, tecnología y posgrados actualizados.
INNOVACIÓN: START-UPS EUROPEAS DE TECNOLOGÍA DIGITAL PUEDEN PRESENTAR SUS PROPUESTAS A EIT DIGITAL 2021. Abierta la convocatoria EIT Digital 2021, dirigida a personas emprendedoras que planean lanzar una start-up de tecnología digital u ofrecer programas de educación de tecnología digital empresarial. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de mayo de 2020.
INNOVACIÓN: UN MOMENTO CLAVE PARA LA DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS. Estando en el año 2020 es inconcebible pensar que las personas sigamos enfocando nuestros esfuerzos en tareas repetitivas y simples, y por ende invirtiendo lo más preciado que tenemos, el tiempo, en procesos que pueden ser fácilmente digitalizados.
INNOVACIÓN: CÓMO USAR LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL PARA MEJORAR LOS PROCESOS. Las empresas a menudo usan herramientas de BI para obtener información sobre cómo mejorar la experiencia del cliente, la retención y las ventas. Pero, ¿qué pasa con el aprovechamiento de la inteligencia empresarial para mejorar los procesos internos?
6 PROGRAMAS PARA SEMBRAR LA SEMILLA EMPRENDEDORA EN TU HIJO. Cada vez existen más modelos disruptivos que están ayudando a cambiar la educación básica. Conoce cómo estas propuestas ofrecen una forma diferente de aprendizaje.
FUNDACIÓN ROMERO: “HEMOS DONADO 100 MIL BECAS, OFRECIENDO 30 CURSOS”. Luciano Velazco. Gerente del Campus Virtual Romero, dio a conocer la donación de becas dirigidas especialmente a emprendedores, las cuales están valorizadas en S/5 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario