JUEVES 5 DE MARZO DEL 2020
INNÓVATE PERÚ
INNÓVATE PERÚ: “TRABAJAMOS PARA AUMENTAR LA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN”. La coordinadora ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo, también señala que las regiones son una prioridad para la entidad.
LANZAN AL MERCADO LOS PRIMEROS BOTINES ELABORADOS CON PIEL DE PAICHE. Buscando innovar el mercado nacional e internacional con calzados exóticos, una empresa del rubro ubicada en la región Ucayali, ha lanzado al mercado botines tipo vaquero (cowboy) elaborado con piel de paiche.
SANDRA VALLE, LA DISEÑADORA PERUANA QUE HACE MOCHILAS VEGANAS CON HOJAS DE PIÑA Y SHIRINGA. En el mercado existen una variedad de mochilas, tanto para escolares, como para universitarios, pero hay una en especial que llama la atención por hacer productos 100% veganos, libres de crueldad animal y, por supuesto, de alta calidad. Esta marca se llama ‘Insecta’ y trabaja con cuero látex hecho con láminas de shiringa y hojas de piña.
ENTREVISTA | LIZIA RIVERA, GERENTE GENERAL DE ANTARKI, CONVERSA SOBRE SU PROYECTO DE LENTES ECOLÓGICOS HECHOS DE BAMBÚ. Indicó que les ayudó mucho el programa de Innóvate el cual es Starup Perú.
PRODUCE
AVANZA ELABORACIÓN DE NORMA TÉCNICA PARA MODERNIZAR MERCADOS DE ABASTOS. Comisión multisectorial realizó su primera sesión.
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO Nº 005-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 022-2020-SANIPES/PE. Aceptan renuncia de Director de la Dirección de Sanciones del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES
OTROS SECTORES
Perú realizará foro por el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Se mostrarán tecnologías eficientes presentes en el mercado nacional.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
CUATRO PROYECTOS PERUANOS CLASIFICADOS EN EL CERTAMEN INTERNACIONAL DE LOS PREMIOS DE INNOVACIÓN SOCIAL. Cuatro proyectos de innovación peruanos se han clasificado para la semifinal de la 3ra. edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, cuyo objetivo es generar un impacto social global, a través de trabajos que involucren tres aspectos esenciales para el progreso social: mejora de salud, el seguro y la movilidad sostenible.
ANUNCIAN PRIMER CONCURSO "EMPRENDEDORES EXITOSOS 2020". Inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de mayo.
LAS 10 RAZONES PARA QUE LOS NEGOCIOS SEAN SOSTENIBLES. La tercera parte del propósito empresarial, o quizás más, está estrechamente vinculada con la sostenibilidad, destacó Rosa Bonilla, gerente de Sostenibilidad y RRPP de Entel Perú, durante el Taller “Inspiración Creer para Emprender 3.0” organizado por la consultora Themma.
PYMES SON LAS QUE MAYOR DEMANDAN SOLUCIONES DIGITALES EN EL PERÚ. Contabilidad, facturación, inventario y ventas son las más solicitadas.
PERÚ ESCALA UNA POSICIÓN EN OPORTUNIDADES DE LIDERAZGO PARA LAS MUJERES. Las primeras posiciones del ranking son para Finlandia, Islandia, Filipinas.
SEPA CUÁLES SON LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES PREFERIDOS. Las APP en los teléfonos móviles son cada vez más usados.
PERÚ: CONOCE EL INNOVADOR CHAMPÚ SÓLIDO DE VALQUER. El champú sólido Valquer es un producto totalmente innovador y único en el mercado que permite ahorrar en costes, transporte y almacenamiento.
EMPRENDEDOR21: BIG PANDA CLOTHING, UNA IDEA REALMENTE GRANDE. El youtuber Franda y su amigo Yoshua Huerta tienen juntos una marca de ropa big size (tallas grandes) para hombres.
EL PARAÍSO DE LAS STARTUPS: ¿CÓMO HIZO ISRAEL PARA CONVERTIRSE EN LA "TIERRA PROMETIDA" DE LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA? Cientos de grupos de emprendedores acuden cada año a conocer el milagro israelí, un país joven con un floreciente ecosistema tecnológico.
IICA IMPULSA BIOECONOMÍA E INNOVACIÓN DE AGRICULTURA EN LATINOAMÉRICA. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo renovaron este martes un convenio para impulsar políticas públicas en bioeconomía e innovación de agricultura en Latinoamérica y Caribe.
CORPORACIONES INVIRTIERON US$50 MILLONES EN ‘STARTUPS’ COLOMBIANAS DURANTE 2019. Así lo indica un estudio realizado por Wayra Colombia, Wayra Chile, The Real Value y el IESE. Emprendimientos de Medellín concentraron casi el 70% de las inversiones.
INVERSIÓN ÁNGEL SIGUE ALZANDO VUELO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Entre 2018 y 2019 se han registrado 11 empresas tecnológicas “unicornio”, que han sobrepasado una valoración superior a los US$1.000 millones.
LOS JÓVENES EMPRENDEN EN SECTORES MÁS PRECARIOS. Cada vez son más las jóvenes que deciden emprender pero son aún menos que los hombres y tiran antes la toalla. Es una de las conclusiones del Diagnóstico sobre igualdad de género en el emprendimiento para jóvenes, presentando esta mañana en un desayuno informativo en Madrid por expertas de Acción contra el hambre y jóvenes emprendedoras que explicaban cómo han vivido esta brecha de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario