MARTES 17 DE MARZO DEL 2020
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 56-2020-ITP/DE. Aprueban el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Forestal Maynas – CITEforestal Maynas”.
OTROS SECTORES
ESTADO DE EMERGENCIA EN PERÚ: POCA PRESENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO SE REGISTRA EN DISTINTAS ZONAS DE LIMA. En el segundo día de estado de emergencia nacional para contrarrestar la pandemia del coronavirus se ha restringido la movilidad por calles de Lima. Sigue el minuto a minuto de cómo se vive la situación actual del país tras la medida adoptada por el presidente Vizcarra.
FONDO DE S/ 300 MILLONES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ACTIVARÁ EL MEF. Con créditos blandos de hasta 30,000 soles para superar efectos de cuarentena.
CONCYTEC FINANCIA A JÓVENES INVESTIGADORES EN PROYECTOS DE SALUD CON EE. UU. Se trata de la convocatoria “Becas Complementarias para la Promoción de Investigadores Jóvenes”.
CORONAVIRUS
GOBIERNO HA DESTINADO S/ 783 MILLONES PARA ENFRENTAR CORONAVIRUS A LA FECHA. Implementa nuevas medidas para proteger la salud y minimizar impacto sanitario.
CORONAVIRUS: DESDE HOY MARTES RIGE EL CIERRE DE FRONTERAS. Medida se aplicará durante los próximo 15 días.
ESTADO DE EMERGENCIA: OFICIALIZAN ENTREGA DE BONO DE S/ 380 A HOGARES EN POBREZA. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social estará a cargo de medida.
GOBIERNO TRANSFIERE S/50 MILLONES PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TRANSPORTE MASIVO. Recursos son canalizados a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.
EMITEN DECRETO DE URGENCIA QUE AUTORIZA TRABAJO REMOTO EN SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. Para afrontar el coronavirus.
CORONAVIRUS: GOBIERNO EXPLICA LAS MEDIDAS LABORALES COMO EL TRABAJO REMOTO. También licencia con goce de haber para grupos de riesgo.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
PYMES LIDERAN DEMANDA DE SOLUCIONES DIGITALES EMPRESARIALES EN EL PERÚ. Contabilidad, facturación, inventario y ventas son los productos más solicitados.
APOYO A STARTUPS: FICUS CAPITAL, FONDO BIOTECNOLÓGICO, BUSCA UNICORNIOS EN AMÉRICA LATINA. El Instituto Pasteur de Montevideo está lanzando un fondo de riesgo para invertir en startups de biotecnología y ciencias de la vida en toda América Latina.
INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN FUERON LOS EJES DE PRIMERA CUMBRE FEMENINA DE EMPRENDIMIENTO. Más de 300 mujeres de toda la Región de Coquimbo participaron en este inédito encuentro organizado por entidades públicas y privadas, a través de las cuales se busca impulsar el emprendimiento femenino en la zona, cuyas cifras son menores al promedio nacional.
EMPRESAS QUE INNOVAN: ARGENTINA, LÍDER EN AMÉRICA LATINA EN PRÁCTICAS DE CORPORATE VENTURING.
Se identificaron 39 iniciativas lideradas por 19 grandes empresas que se vincularon con startups, según un informe de IESE Business School y Wayra.
CHILE: INAUGURAN PRIMER LABORATORIO 5G PARA IMPULSAR STARTUPS Y SOLUCIONES. El operador WOM, en alianza con CORFO, presentó esta iniciativa que permitirá a los emprendedores digitales desarrollar soluciones que contribuirán a la economía y conectividad del país.
LA ARGENTINA ES EL SEGUNDO GENERADOR DE UNICORNIOS EN LATINOAMÉRICA. En tres años la inversión en emprendimientos aumentó 145%. Fintech y biotecnología, los sectores que más ganaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario