MARTES 24 DE MARZO DEL 2020
PRODUCE
SANIPES INICIA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS SANITARIOS DE EXPORTACIÓN DIGITALES. En el marco del estado de emergencia nacional.
AUTORIDADES DE LA ZONA AYUDAN AL CRIADOR DE CODORNICES QUE SE ENCONTRABA EN QUIEBRA. El criador de codornices aseguró que autoridades de la zona se pusieron en contacto con él para ayudarlo.
INGRESAN MAYORES RECURSOS PESQUEROS. 1,153 TONELADAS DE RECURSOS PESQUEROS A LOS MERCADOS MAYORISTAS DE LIMA Y CALLAO, INFORMÓ EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN (PRODUCE).
NORMAS LEGALES
DECRETO DE URGENCIA Nº 031-2020. DECRETO DE URGENCIA QUE DICTA MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA REFORZAR LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN, CONTROL, VIGILANCIA Y RESPUESTA SANITARIA PARA LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA PRODUCIDA POR EL COVID-19
OTROS SECTORES
INDECOPI FLEXIBILIZA REQUISITOS PARA ADQUIRIR POR PRIMERA VEZ UN CERTIFICADO DIGITAL. Comisión del Indecopi ha comunicado directamente a las empresas acreditadas que la verificación de la identidad de un solicitante de certificado digital puede llevarse a cabo mediante medios alternativos a la comparecencia física.
CORONAVIRUS
CORONAVIRUS: ESTADO TOMA MEDIDAS PARA QUE EMPRENDEDORES TURÍSTICOS SOBRELLEVEN CRISIS. Sector turismo no está solo, señala Mincetur.
SUNAT DONA 2,000 TRAJES Y 5,000 MASCARILLAS DE PROTECCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS. Para resguardar a médicos y enfermeras.
EMPRESAS MINERAS DONARÁN MEDIO MILLÓN DE KITS DE DESCARTE DE CORONAVIRUS. Respaldan las acciones del Gobierno para afrontar lucha contra la pandemia.
CORONAVIRUS: CONTRALORÍA SALUDA PROPUESTA PARA APLICACIÓN DE CONTROL CONCURRENTE. Para las adquisiciones e inversiones que realicen para evitar propagación del Covid-19.
CORONAVIRUS: ¿QUÉ ALTERNATIVAS TIENEN LOS EMPRENDEDORES EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE? Compartimos cinco consejos clave que pueden aplicar los emprendedores para ordenar sus finanzas, reforzar y potenciar sus estrategias y pensar en cómo reducir los riesgos en cada negocio.
EMPRESAS PODRÁN IMPLEMENTAR TRABAJO REMOTO COMUNICÁNDOLO VÍA E-MAIL. El Ministerio de Trabajo publicó las obligaciones y sanciones aplicables al trabajo remoto.
CORONAVIRUS: SAN MARTÍN DESTINA MÁS DE S/ 1 MILLÓN PARA ADQUIRIR EQUIPOS BIOMÉDICOS. Implementos servirán para proteger a personal de salud.
CORONAVIRUS: CONSUME EL PODEROSO CAMU CAMU PARA FORTALECER TU SISTEMA INMUNITARIO. Fruta oriunda de nuestra Amazonía contiene 40 veces más vitamina C que el limón.
GLOVO ABRE FORMATO DE “SUPERMERCADO” SOLO PARA RECOJO DE PRODUCTOS ANTE EL COVID-19. Establecimientos físicos de Glovo que operaban en tres distritos para delivery ahora solo funcionará para que usuarios puedan recoger productos. App de reparto reitera su disposición a operar como plataforma logística de reparto a hogares.
BID: OFRECE HERRAMIENTAS PARA FACILITAR EL ACCESO A TECNOLOGÍAS DE TRABAJO REMOTO A PYMES. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) unirá esfuerzos con TransparentBusiness, la plataforma para la gestión verificable de equipos distribuidos geográficamente, para facilitar el acceso a tecnologías de trabajo remoto a Pymes de Latinoamérica y el Caribe.
LAS STARTUPS RECIBIRÍAN ASESORAMIENTO GRATUITO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA. ECIJA, firma líder en el mercado español en el ámbito de la innovación y el emprendimiento, y la Asociación Española de Startups (AES), asociación que aglutina a más de 400 startups, han anunciado la creación de un helpdesk de asesoramiento jurídico, fiscal y de advisory gratuito para las startups asociadas a AES, y que tendrá continuidad en tanto se encuentre vigente el estado de alarma acordado por el Gobierno.
LAS “STARTUPS” ESPAÑOLAS RECLAMAN AL GOBIERNO MAYOR LIQUIDEZ PARA PODER AFRONTAR LA SITUACIÓN DERIVADA DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS. El emprendimiento tecnológico pide medidas más ajustadas a su negocio que garantice la supervivencia del y que ayude a mantener el empleo y la actividad.
BID Y TRANSPARENTBUSINESS CAPACITARÁN DE FORMA VIRTUAL A MUJERES QUE LIDEREN PYMES. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) unirá esfuerzos con TransparentBusiness para facilitar el acceso a tecnologías de trabajo remoto a pymes de Latinoamérica y el Caribe lideradas por mujeres.
LA INNOVACIÓN SE PONE AL SERVICIO DE LOS HOSPITALES PARA FABRICAR RESPIRADORES. Médicos, ingenieros y emprendedores se unen en plataformas colaborativas.
NETFLIX OFRECE INSPIRACIÓN PARA EMPRENDEDORES EN FORMA DE DOCUMENTALES. Ya que las ideas y la inspiración pueden llegar por cualquier medio, Netflix ofrece documentales para los emprende.
INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA MEDICINA PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS. Innovación para luchar contra el coronavirus. Una pequeña empresa de Italia ha reproducido válvulas respiratorias, gracias a una impresora 3D, que han salvado la vida de decenas de pacientes de COVID-19 en el norte del país. Así, un pequeño equipo de ingenieros transalpinos, en apenas veinticuatro horas, fue capaz de reproducir el aparato que conecta los ventiladores de oxígeno a las máscaras diseñadas para los pacientes de cuidados intensivos con insuficiencia respiratoria grave.
CORONAVIRUS: DOS EMPRENDEDORES ARGENTINOS FABRICAN CON IMPRESORAS 3D UN INSUMO FUNDAMENTAL PARA RESPIRADORES Y MASCARILLAS PARA MÉDICOS. Guillermo y Gerónimo Cabrera, padre e hijo y dueños de “Te doy una mano”, emprendimiento solidario que fabrica prótesis para quienes más la necesitan, vieron que en Italia era un problema la falta de una válvula denominada venturi, esencial para el funcionamiento de los respiradores y decidieron fabricarlas en Argentina para anticiparse a la demanda.
3 GRANDES INNOVACIONES QUE DEJARÁ LA DISRUPCIÓN DE COVID-19.
BID CONFIRMÓ CRÉDITO POR HASTA US$125 MILLLONES PARA EL BROU POR CORONAVIRUS.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
CONOCE LA EXPERIENCIA INNOVADORA DE UNA JOVEN CIENTÍFICA PERUANA. Giannina Honorio, tiene 27 años, es ingeniera industrial y fundadora de diferentes empresas exitosas que se enfocan en la solución de diversas problemáticas sociales; en especial las relacionadas a la innovación científica y el desarrollo tecnológico.
CIENTÍFICAS PERUANAS: MÓNICA PAREDES, UNA BIÓLOGA QUE ESTUDIA LA DIABETES DESDE EL ADN. La investigadora, genetista y docente de la UNMSM, Mónica Paredes, se ha especializado en estudiar los factores genéticos que influyen en la diabetis y la obesidad.
CIENTÍFICAS PERUANAS: JANI PACHECO, UNA BIÓLOGA EN BUSCA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN LIMPIA. La biólogo arequipeña Jani Pacheco ha estudiado los efectos de la industria aceitera y hoy se encuentra investigando la forma de reducir el impacto de esa y otras industrias contaminantes.
EL PORQUÉ LA GERENCIA DE INNOVACIÓN DE SU EMPRESA NO PRODUCE INNOVACIONES.
EDUCACIÓN 4.0, LA INNOVACIÓN EN LA MANERA DE ENSEÑAR. De la mano de lo que el Foro Económico Mundial reconoce como una Cuarta Revolución Industrial, estamos observando el avance de tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la realidad aumentada, el big data, la nanotecnología y la robótica, las cuales ofrecen un sinfín de posibilidades a las millones de personas que diariamente se conectan a través de sus dispositivos móviles consumiendo y generando contenido.
CÓMO LAS INNOVACIONES DE RUSIA AYUDAN A PERÚ A AUMENTAR EL RENDIMIENTO DE LA MINERÍA. Optimizar los costos operativos y mejorar el control del trabajo: son las tareas que cumple el sistema de gestión ruso Zyfra OpenMine FMS en la mina Shougang Hierro de la empresa peruana Cosapi Minería. Sputnik conversó con el director de la desarrolladora Zyfra, Pável Rastopshin, sobre las ventajas de su sistema.
«LA INNOVACIÓN NO TIENE POR QUÉ SER SIEMPRE TECNOLÓGICA». Ponti anima a las empresas a «reinventar» sus productos o servicios «contando con sus potenciales usuarios».
No hay comentarios:
Publicar un comentario