viernes, 29 de mayo de 2020

Innóvate Perú

image.jpeg

VIERNES 29 DE MAYO DEL 2020
  
MÁS DE S/ 1 MILLÓN A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. El programa InnovaSuyu, de Innóvate Perú, promoverá la competitividad de las regiones del país.

REACTIVACIÓN: PRODUCE COFINANCIARÁ CON S/ 1.8 MLLNS. A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN EN LAS REGIONES. InnovaSuyu es una iniciativa impulsada por Innóvate Perú para reducir las brechas productivas de las empresas y promover la competitividad de las regiones del país. Programa otorgará fondos a proyectos colaborativos entre el sector privado, el Estado y la academia.

PRODUCE COFINANCIARÁ CON S/ 1,8 MILLONES A ACTORES QUE IMPULSEN EL EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. El Ministerio de la Producción cofinanciará hasta con S/ 1 millón 800 mil a organizaciones que presenten proyectos orientados a elevar la productividad y competitividad de las diversas regiones del país, a través de la innovación y el emprendimiento.

MÁS DE S/ 1 MILLÓN A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. La iniciativa denominada “InnovaSuyu: Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento”, lanzada por el Programa Innóvate Perú , contempla un concurso de fondos no reembolsables que serán otorgados a instituciones del Estado, del sector privado y de la academia que sumen esfuerzos para desarrollar planes de trabajo que incorporen la innovación en la matriz productiva de sus regiones.

MÁS DE S/ 1 MILLÓN A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. El Ministerio de la Producción cofinanciará hasta con S/ 1 millón 800 mil a organizaciones que presenten proyectos orientados a elevar la productividad y competitividad de las diversas regiones del país, a través de la innovación y el emprendimiento.

CULQI: TRES FRENTES EN QUE LAS MYPES DEBEN TRABAJAR PARA ELEVAR SUS VENTAS. Los peruanos se encuentran enfrentando un nuevo contexto, con distintos comportamientos de compra y hábitos de consumo en servicios entretenimiento, educación y comunicación debido a la pandemia del Covid-19. Este contexto puede significar una oportunidad para que algunas mypes puedan resurgir, según indicó José Muck, CEO de Culqi.
Emprendimiento financiado por Innóvate Perú a través de StarUp Perú.

PRODUCE

MYPES DE ICA Y LA LIBERTAD CREAN ALCOHOL DESINFECTANTE DE UVA Y PAPA. El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de Producción, sobre técnicas de destilado, clasificación de alcoholes y ejemplos de elaboración del producto desinfectante.

GRAN APORTE: 120 MYPE DE ICA Y LA LIBERTAD INNOVAN CON ALCOHOL DESINFECTANTE DE UVA Y PAPA. Instituto Tecnológico de la Producción de Produce capacitó a emprendedores

CORONAVIRUS: INACAL APRUEBA GUÍA PARA USO DE TERMÓMETROS DE TEMPERATURA SIN CONTACTO. Será de libre disponibilidad para entidades públicas y privadas, así como público en general.

PRODUCE: PERMISOS PARA REACTIVACIÓN DE EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL SE ENTREGARÁN EN 24 HORAS. La resolución aprobada por el Gobierno comprende a las actividades del sector industrial y servicios, y está referida a la Fase 1 de la reanudación de actividades, en el marco de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

APRUEBA NORMAS PARA REINICIO DE LA INDUSTRIA MADERERA, DEL VIDRIO Y OTRAS. De manera gradual, con criterios de focalización territorial.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 165-2020-PRODUCE. Aprueban los “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de las actividades industriales y de servicios, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de: i) Industria de vidrio, papel, cartón, plástico y hielo, ii) Industria Forestal (maderable y no maderable), y iii) Servicios de almacenamiento de: Abonos y materias primas agropecuarias, artículos de plásticos, vidrio, papel, cartones, aserradura de madera, hielo para actividades en general

OTROS SECTORES

EMPRENDEDORES TURÍSTICOS Y ARTESANALES PUEDEN POSTULAR HASTA EL 5 DE JUNIO A FONDO DE S/2,8 MILLONES. El Mincetur amplió la fecha de postulación al programa “Turismo Emprendende”. Conozca las modalidades de postulación aquí.

CONCYTEC DESTINA S/ 5.5 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS EMERGENTES RELACIONADOS CON EL COVID-19. En segunda convocatoria se repartirán subvenciones de hasta 350,000 soles por trabajos de alto impacto y corta maduración.

CORONAVIRUS

CONOCE TRES EMPRENDIMIENTOS DIGITALES QUE SE ABREN PASO EN LA CUARENTENA POR COVID 19. Apesar de ser tiempos difíciles por la crisis del coronavirus, hay personas que siguen esforzándose y trabajando desde sus hogares para superar este momento.

LANZAN CAMPAÑA PARA QUE CIUDADANOS APOYEN A EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y AMBIENTALES VÍA DONACIONES ONLINE. El Estado Peruano a favor de la salud de todos los habitantes del país decretó un Estado de Emergencia, el pasado 16 de marzo, que incluye el aislamiento social obligatorio. A pesar que esta extraordinaria medida está acompañada de una fuerte inyección económica para sostener a los millones de peruanos que subsisten con sus ingresos diarios o semanales, no es suficiente para alcanzar a todos. ¡Hoy más que nunca necesitan de ti! 

¡CONTINÚAN LOS AVANCES! CIENTÍFICOS PERUANOS PRUEBAN VACUNA CONTRA EL COVID-19 EN ALPACAS. Se tratan de Urpi, Chaska, Camila y Micaela, 4 alpacas del fenotipo Huacaya que han sido seleccionadas por PACOMARCA, Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de Alpacas perteneciente al Grupo Inca.

FABRICARÁN CUBÍCULOS PARA PROTEGER A MÉDICOS EN INTUBACIÓN Y EXTUBACIÓN DE PACIENTES. El proyecto “Cubículo de intubación y extubación” de la Universidad Tecnológica del Perú fue seleccionado en la convocatoria “¡Acción Ya!” del Espacio Fundación Telefónica que busca impulsar proyectos que utilicen tecnología e innovación como elementos cruciales para afrontar la crisis sanitaria por el covid-19.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

#CADEDIGITAL: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN ORGANIZACIONES PERUANAS SERÁ TEMA CENTRAL. Se llevará a cabo desde el lunes 1 hasta el jueves 4 de junio mediante la plataforma Zoom.

jueves, 28 de mayo de 2020

Innóvate perú

unnamed.jpg

JUEVES 28 DE MAYO DEL 2020


CREAN PRIMER CHATBOT QUE RESPONDE CONSULTAS SOBRE LA COVID-19 LAS 24 HORAS DEL DÍA. Esta iniciativa fue desarrollada con el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital del Estado, a cargo de la Secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, Innóvate Perú y los ministerios de Salud y del Interior.

ABAXTO CREA MARKETPLACE PARA EMPRENDEDORES. A través de su marca blanca en Perú, Abaxto permite que peruanos en el extranjero puedan comprar alimentos para sus familias en Lima.

ABAXTO CREA MARKETPLACE PARA EMPRENDEDORES PERUANOS. La startup peruana Abaxto –especializada en tecnología innovadora b2b, b2c y b2b2c– anuncia el próximo lanzamiento de Meow, su marketplace para smartphones dirigida a emprendedores locales de todo tipo de rubro comercial. Así lo informaron sus fundadores Beatrice Dellepiane y Emilio Navarro.

ABAXTO CREA MARKETPLACE PARA EMPRENDEDORES PERUANOS.La startup peruana Abaxto –especializada en tecnología innovadora b2b, b2c y b2b2c– anuncia el próximo lanzamiento de Meow, su marketplace para smartphones dirigida a emprendedores locales de todo tipo de rubro comercial. Así lo informaron sus fundadores Beatrice Dellepiane y Emilio Navarro.

TURISMOI LANZA HERRAMIENTA DE E-COMMERCE PARA IMPULSAR REACTIVACIÓN DE LOS OPERADORES TURÍSTICOS. Turismoi, la plataforma de gestión y distribución de tours y actividades más grande de Latinoamérica, viene desarrollando herramientas tecnológicas en favor de la restauración económica del sector turismo, buscando como principal objetivo la reactivación de los operadores turísticos tras el estado de emergencia y la cuarentena impuesta por diversos países de la región.

PRODUCE

MINAM Y PRODUCE IMPULSARÁN EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES EN EL PERÚ. Ambos ministerios expusieron herramientas tecnológicas para el comercio a fin de impulsar y promocionar los emprendimientos sostenibles en todo el país.

GAMARRA INICIARÍA PRODUCCIÓN TEXTIL A PUERTA CERRADA A FINALES DE PRÓXIMA SEMANA. Produce elaboró protocolo sanitario de operación.

FASE 2 DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA: SEIS MILLONES DE PERSONAS PODRÁN REINICIAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. La titular del Ministerio de la Producción (Produce), Rocío Barrios agregó que esta semana también se reanudarán las actividades conexas al sector construcción, entre otras.

TRASLADAN DOS TONELADAS DE MATERIAL MÉDICO Y TRES VENTILADORES MECÁNICOS A YURIMAGUAS. En vuelo de la Policía Nacional, Produce entregó tres ventiladores mecánicos nuevos al hospital Santa Gema.

PRODUCE: NI RAPPI NI FARENET TOMARON PREVISIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19. Según Produce, ambas compañías permitieron que los motorizados de Rappi concurran de forma masiva, ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

OTROS SECTORES

¡ATENCIÓN, INVESTIGADORES! HASTA HOY PODRÁN POSTULAR A BECAS DE SALUD DE CONCYTEC. Se busca impulsar nueva generación de científicos en colaboración con el NIH de Estados Unidos.

CAJAMARCA: MAÍZ MORADO INIA 601 OBTIENE PREMIO CARAL 2020. Por su alto contenido de antocianina y antioxidantes, ayudaría a prevenir algunos tipos de cáncer.

MINCETUR: LENGUAS ORIGINARIAS DE PERÚ IMPACTAN POSITIVAMENTE EN EL TURISMO. Su valor histórico y cultural generan atracción de turistas.

CONOCE AL CREADOR DE PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL. Talento de Beca 18, Zoser Ramos, ganó Premio Nacional de la Juventud 2019

CORONAVIRUS

PROYECTAN PROBAR EN HUMANOS VACUNA CONTRA COVID-19 EN PERÚ. Científicos peruanos proyectan probar en octubre próximo en humanos una vacuna contra la Covid-19, a partir de la yema de huevo de gallinas inoculadas con antígenos, lista para probarla en ratones, en una fase preclínica.

EMPRENDIMIENTOS DIGITALES SE ABREN PASO EN LA CUARENTENA. A pesar de la coyuntura del coronavirus.

CHARLY.IO SIGUE ACELERANDO MIGRACIÓN DE PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO DE PRESENCIAL A DIGITAL. El distanciamiento social que vivimos a raíz de la pandemia ha cambiado la forma cómo nos relacionamos y desenvolvemos, y sus efectos los vemos en casi todas las industrias. Por supuesto, esta situación también se da en la gestión de programas de apoyo a emprendimientos, surgiendo el desafío de cómo interactuar y gestionarlos de manera 100% digital.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

#CADEDIGITAL: IPAE PRESENTA TERCERA EDICIÓN 100% EN LÍNEA.Se llevará a cabo desde el lunes 1 hasta el jueves 4 de junio mediante la plataforma Zoom.

SOY EMPRENDEDOR PRESENTA 20 LÍDERES EN INNOVACIÓN DE AMÉRICA LATINA. América Latina se ha convertido en uno de los centros de innovación más importantes que permite hacer negocios y atraer inversionistas de muchas partes del mundo que apoyan los diferentes startups o proyectos innovadores que aportan al crecimiento de la región.

BODEGA VIÑA VIEJA LANZA INNOVADOR VINO EN LATA. La innovación que está desarrollando la vitivinícola peruana tiene como objetivo estar presentes en una de las categorías de vino y de formato que está avanzando rápido en el mundo.

AIRE FRESCO: CONOCE LA APP DE MEDITACIÓN QUE AUMENTA EL BIENESTAR LABORAL. En todas las empresas más importantes del mundo, como Google, Amazon o LinkedIn han entendido bien la importancia de las técnicas de mindfulness, respiración y meditación; las cuales permiten mejorar la salud de los empleados y, por ende, mejorar el bienestar de la empresa y sus resultados económicos.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DEL 2020

LA EMPRESA DE TRANSPORTES 65 DESARROLLÓ UNA APLICACIÓN LLAMADA PAGABUS, CONFINANCIADA POR EL PROGRAMA INNÓVATE PERÚ DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN. Mediante esta herramienta, los usuarios podrán efectuar el pago de sus pasajes sin tener contacto físico con el cobrador.

CORONAVIRUS: ELABORARÁN LÍQUIDO PARA REFORZAR "EFECTO BARRERA" DE MASCARILLAS. Un líquido que mejora la calidad de las mascarillas es lo que busca crear el ingeniero industrial Rodrigo Coquis, junto con su padre, Eduardo Coquis. Ambos tienen seis meses para producir esta solución innovadora que ayudaría a prevenir los contagios por covid-19. Este proyecto resultó ganador del concurso Reto lnnovaCovid-19 de Innóvate Perú.

CORONAVIRUS: ELABORARÁN LÍQUIDO PARA REFORZAR “EFECTO BARRERA” DE MASCARILLAS. Un líquido que mejora la calidad de las mascarillas es lo que busca crear el ingeniero industrial Rodrigo Coquis, junto con su padre, Eduardo Coquis. Ambos tienen seis meses para producir esta solución innovadora que ayudaría a prevenir los contagios por covid-19.

QAYA: PIEL QUE PROTEGE DEL CORONAVIRUS. Cuero. La empresa Qaya confecciona mascarillas usando cuero fabricado con la piel de pescados peruanos.
STARTUP TRABAJA PROYECTO PARA FORTALECER NUTRICIÓN DE COMUNIDADES AMAZÓNICAS. La startup peruana Bio Natural Solutions participa de una investigación liderada por la Universidad de Cambridge para identificar las necesidades nutricionales de los pobladores de las comunidades amazónicas de la región Loreto y formular una bebida que fortalezca su sistema inmunológico.

FINA – ALPACA SRL LOGRÓ CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALIDAD GRACIAS AL PROGRAMA INNÓVATE PERÚ. Desde FINA –ALPACA SRL tenemos el orgullo de comunicar que hemos obtenido las certificaciones ISO 9001:2015 referida a calidad.

PRODUCE

REACTIVACIÓN ECONÓMICA: GAMARRA PREPARA SU TIENDA ONLINE, ENTÉRATE CÓMO FUNCIONARÁ. El emporio comercial ubicado en el distrito de La Victoria ha registrado pérdidas de alrededor de S/3,000 millones tras la paralización de actividades decretada debido al estado de emergencia.

CERCA DE 6 MILLONES DE TRABAJADORES RETORNARON A SUS EMPLEOS. Más actividades. El Gobierno liberó más rubros. Las lavanderías atenderán a puerta cerrada y por delivery. Las peluquerías solo atenderán a domicilio. La fase 2 se encuentra en evaluación por la comisión multisectorial de reactivación. Desde Gamarra, han anunciado el inicio de operaciones a pleno en junio.

PRODUCE: COMERCIO ELECTRÓNICO IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Actividad atenuará riesgo de contagios del nuevo coronavirus, asegura el director de articulación de mercados.

NORMAS LEGALES

DECRETO SUPREMO Nº 121-2020-EF . Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, a favor del Ministerio de la Producción.

OTROS SECTORES

MINAM REFUERZA EL CATÁLOGO DIGITAL PARA IMPULSAR LOS ECO Y BIONEGOCIOS. El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta y que se puede apreciar en los diferentes productos y servicios a los que tenemos acceso. Es así, que esta variedad de ecosistemas permite generar comercios importantes para el desarrollo de nuestra economía.

CORONAVIRUS

GOBIERNO RECOMIENDA USAR APLICATIVO “PERÚ EN TUS MANOS” PARA SABER TODO SOBRE COVID-19. El Gobierno recomendó descarga el aplicativo “Perú en tus manos” que permite acceder a información actualizada y precisa sobre el coronavirus (covid-19).

‘AUTOS ENCAPSULADOS’ PARA EVITAR COVID-19 YA PRESTAN SERVICIO DE TAXI EN EL CUSCO. Cuatrocientas unidades pasaron el control de calidad a cargo del gobierno local.

FINANCIAR STARTUPS DURANTE UNA CRISIS: ¿QUIÉN SE ATREVE? Pese a la crisis económica, las empresas no han dejado de apostar en la innovación abierta y en startups. Descubre cómo puedes posicionar tu emprendimiento entre las grandes compañías de América Latina.
¿POR QUÉ EL CORONAVIRUS GENERARÁ FUSIONES Y ADQUISICIONES EN EL SECTOR TECNOLÓGICO? Aunque la industria tecnológica es una de las que mejor se encuentra en el contexto de la pandemia se anticipa un proceso de fusiones ¿Por qué?
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

CIENTÍFICOS PERUANOS ESTUDIAN ALGAS UNICELULARES PARA RESTAURAR ECOSISTEMAS DE LAGOS. En investigación colaboró la Universidad de Queen de Canadá.

HABILIDADES TRANSVERSALES PARA EL SIGLO XXI. Estos últimos meses, el mundo tuvo que adoptar con urgencia herramientas tecnológicas de las que se ha hablado por años. La llamada transformación digital de la que tanto se ha discutido en diversos foros, hoy se convirtió en una necesidad imperiosa que nos llegó de golpe, con instituciones en distintas condiciones para implementarla.

INVESTIGAN ALGAS PARA RESTAURAR ECOSISTEMAS DE LAGOS DE MONTAÑAS PERUANAS. Científicos de la Universidad de Queen’s (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación en glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), estudiaron tres lagunas de la Cordillera Vilcanota. En estos lugares determinaron que las diatomeas –algas unicelulares– deberían ser consideradas para futuros programas de recuperación de ecosistema acuático de los Andes.

SPACE X LANZARÁ SU PRIMERA MISIÓN TRIPULADA: SIGUE EN VIVO ESTE HECHO HISTÓRICO. El miércoles 27 de mayo, desde las 3:33 p. m. (hora peruana) se marcará “una nueva era en los vuelos espaciales”. Después de casi una década EE.UU. volverá a enviar a astronautas a la Estación Espacial Internacional. La NASA vuelve a ser centro de atención en plena pandemia por el nuevo coronavirus.

ERNESTO DE OLAZÁVAL: “EL EMPRENDEDOR PERUANO HACE MUCHO CON MUY POCO”. “A un emprendedor siempre se le pide navegar bien en la incertidumbre, como empezar un negocio desde cero”, dice el gerente de Comunal.

martes, 26 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

MARTES 26 DE MAYO DEL 2020

PAGABUS: CÓMO FUNCIONA Y QUÉ PERMITE LA APP PARA VIAJAR EN BUS. Así es la ganadora del 'Reto InnovaCovid-19', iniciativa impulsada por el Ministerio de la Producción peruano con la que se podrá pagar el bus vía app.

FINTECH PERÚ: ¿CÓMO SE PUEDE ENFRENTAR LA PRECARIA INCLUSIÓN FINANCIERA? Durante el webinar «El reto de las fintech post crisis», organizado por Digital Break y transmitido por Infomercado, se les planteó una interrogante a los ponentes: ¿Cuáles son los retos inmediatos que tienen las fintech ante la precariedad de la inclusión financiera en el país?

EN TIEMPOS DE CRISIS: CREHANA RECAUDA FONDO DE INVERSIÓN EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN PARA MILLONES DE PERSONAS. Crehana, la startup peruana de formación online, recientemente, ha recaudado capitales de “Acumen Latam Capital Partners LLC”, una firma de asesoría de inversiones enfocada en administrar fondos para América Latina, para continuar revolucionando el sector de la educación y de los estudiantes, a pesar de las adversidades y las barreras actuales en momentos de crisis.

CALZADO PERUANO DISPUESTO A LUCHAR CONTRA LA CRISIS DEL COVID19. Juan Carlos Espinoza, presidente de los empresarios del sector Cuero Calzado y Afines comentó que desde las CITEs se deben rediseñar procesos y modelos de gestión en las empresas del sector calzado a nivel nacional, con la articulación de Innóvate Perú y el Ministerio de la Producción, con programas y proyectos en este objetivo.

PRODUCE

PRODUCE BUSCA IMPULSAR FORMALIZACIÓN DE MYPES A TRAVÉS DE COMPRAS A MYPERÚ. Compras a MYPErú es un mecanismo para que las mypes puedan vender directamente sus productos al Estado.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN PLANTEARÁ MEDIDA PARA QUE REGIONES COMPREN A MYPES. El Ministerio de la Producción (Produce) propondrá al Consejo de Ministros un Decreto de Urgencia (DU) para que las regiones compren productos a sus micro y pequeñas empresas a fin de dinamizar estos emprendimientos y las economías del interior del país, adelantó hoy la ministra del sector, Rocío Barrios.
 
OTROS SECTORES

INIA 438-ACOLLINA, LA NUEVA VARIEDAD DE QUINUA CON ALTO VALOR NUTRICIONAL
Minagri busca potenciar la rentabilidad del cultivo y la agricultura familiar.

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS: CREATIVIDAD PERUANA Y CIENCIA PARA COMBATIR AL COVID-19. Uno de los proyectos en los que se trabaja es una prueba de detección de coronavirus efectiva y a un precio bajo.

PERUANO PRESENTA UNA MASCARILLA QUE ELIMINA 650 TIPOS DE VIRUS Y BACTERIAS
Marino Morikawa, científico peruano doctor en ingeniería ambiental, explicó los diversos proyectos que ha trabajado para ayudar a las personas y al medio ambiente durante el Estado de Emergencia.

CORONAVIRUS: LABORATORIO PERUANO YA PRUEBA EN ALPACAS UNA VACUNA PARA EL COVID-19. A las alpacas se les ha inyectado una proteína sintetizada en laboratorio para que generen anticuerpos contra el virus.

CIENTÍFICOS DEL MUNDO TRABAJAN EN LA ANSIADA VACUNA. Grandes laboratorios se encuentran en fases avanzadas del desarrollo de la cura contra el virus.

DESARROLLAN CON IMPRESIÓN 3D ESTA MASCARILLA REUTILIZABLE CON FILTROS INTERCAMBIABLES. La chilena Comberplast y el centro español Eurecat usan plástico reutilizables y esterilizables para garantizar el suministro y su producción a escala.

TIENDAS EN UN MUNDO POSCORONAVIRUS. La innovación y la tecnología de telefónica se ponen al servicio de sus tiendas movistar para redefinir el mundo retail y exportar su modelo.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

PROTAGONISTAS DEL CAMBIO UPC INICIA CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES. El programa busca encontrar jóvenes líderes entre los 18 y 29 años que sean agentes de cambio y cuenten con un emprendimiento social.

CORFO LANZÓ «STARTUP CIENCIA», UN FONDO PARA EMPRESAS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA. «Startup Ciencia» es el nombre del nuevo fondo concursable creado por Corfo en conjunto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

CARRERA CONTRA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS. Nada va a volver a ser como antes, por lo menos no en el corto plazo, y los negocios no son inmunes a eso.

PODIO. La app para maximizar el ahorro en el hogar.