miércoles, 30 de junio de 2021

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DEL 2021 

 

¡ATENCIÓN, EMPRENDEDORES! BRINDARÁN BECAS PARA POTENCIAR HABILIDADES DIGITALES. ProInnóvate y Platzi abren una nueva convocatoria al programa de habilidades digitales y empresariales que potenciará aquellos proyectos de innovación que estén en desarrollo y ampliará los conocimientos en transformación digital y programación de los emprendedores. 

[Agencia Andina]

 

GUARDIANES DEL AIRE: LA STARTUP PERUANA QUE MIDE LA CALIDAD DEL AIRE EN LIMA EN TIEMPO REAL. Un proyecto que ayude a mitigar las consecuencias del cambio climático: eso era lo que quería lograr la ingeniera Mónica Abarca desde que estaba en las aulas universitarias. Su asesor de tesis, Carlos Saito, se sumó a la iniciativa. Tras una pasantía en la Singularity University, en Silicon Valley, nació qAira, una startup peruana que monitorea la calidad del aire de manera continua. 

[El Comercio]

 

CONTRA LOS CUBIERTOS Y PLATOS DE PLÁSTICO DE USAR Y TIRAR, LLEGA EL PLÁTANO. Una startup con sede en Perú tiene la solución: platos hechos con hojas de plátano que, además, desaparecen por completo y de forma natural, apenas en dos meses. El proyecto, bautizado como Chuwa Plant, pretende proveer tanto a Perú como al resto del mundo platos biodegradables hechos con materiales naturales. 

[El Confidencial]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE COLOCÓ ESTE AÑO MÁS DE 1,100 TONELADAS DE PESCADO A PRECIOS BAJOS EN TODO EL PAÍS. Ministro José Luis Chicoma resaltó labor de los pescadores artesanales en una actividad realizada en Paita. 

[Agencia Andina]

 

PRODUCE SALUDA A LOS PESCADORES ARTESANALES DEL PERÚ. Video institucional destaca gran labor efectuada por mujeres y hombres del mar 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

   

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 017-2021-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018; 2018-2019 y 2020-2021. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

INVESTIGADORES USARÁN SENSORES PARA DETERMINAR NIVELES DE CONTAMINANTES EN EL AGUA. Se analizan sustancias como fármacos, hormonas, drogas ilícitas, entre otros, en el recurso hídrico. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

HOY SE INICIA LA VACUNACIÓN DEL GRUPO DE 54 Y 55 AÑOS EN LIMA Y CALLAO. Ingresa a Pongo el hombro por el Perú para saber dónde y cuándo te toca recibir la vacuna. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

BRASIL: RÍO DE JANEIRO APRUEBA MEZCLAR DOSIS DE ASTRAZENECA Y PFIZER PARA EMBARAZADAS. La importante ciudad brasileña sigue así la práctica de mezclar dosis de vacunas, que ya es avalada o recomendada en otros países del mundo como Chile, España, Alemania, Portugal, Canadá o Corea del Sur. 

[Gestión]

 

¿CÓMO SURGEN LAS VARIANTES DEL NUEVO CORONAVIRUS? Todos los virus mutan constantemente cuando se replican en un cuerpo huésped. Cuantas más personas estén infectadas, más posibilidades tiene el virus de evolucionar mediante el proceso conocido como mutación. 

[CNN]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

EL BID CONCEDE US$ 300M A PERÚ PARA IMPULSAR PROYECTOS DE INVERSIÓN E INNOVACIÓN. La financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también impulsará la innovación empresarial del país andino y cerrar las brechas tecnológicas de las micro, pequeñas y medianas empresas. 

[América Economía]

 

CINCO CLAVES PARA ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS PYMES. Son necesarias para mantenerse en un mercado cada vez más competitivo. 

[Agencia Andina]


lunes, 28 de junio de 2021

PROINNÓVATE

 

LUNES 28 DE JUNIO DEL 2021 

   

RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 165-2021-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

[El Peruano]

 

GOBIERNO LANZA PROINNÓVATE PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PAÍS. Empresas de todos los tamaños y sectores, así como emprendedores, gremios empresariales, entre otros, continuarán elevando su competitividad y productividad tras la reciente presentación del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate). 

[Infomercado]

 

¿CÓMO IMPULSAR EL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO REGIONAL? El evento, organizado por DERCUSCO, Instituto Tecnológico de la Producción, Cite Textil Camélidos Cusco y el Gobierno Regional de Cusco, fue una oportunidad para que emprendedores, profesionales y especialistas en el ecosistema emprendedor conversen sobre la dinamización del ecosistema emprendedor de la región de Cusco.  

[Ganamás] 

 

PRODUCE 

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MIPYME: CONOCE CÓMO VENDER EXITOSAMENTE A TRAVÉS DE APLICACIONES. De acuerdo con cifras del Ministerio de Producción, en el Perú la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) representa el 99.5 % del tejido empresarial nacional y generan nueve de cada 10 empleos en el sector privado, dinamizando y contribuyendo al desarrollo económico del país. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

   

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 010-2021-INACAL/DN. FE DE ERRATAS. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

ESCOLARES PERUANOS GANAN PRIMEROS PUESTOS EN FERIA INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. La XVII Feria Escolar Binacional de Ciencia y Tecnología - FEBICYT 2021, desarrollada del 21 al 25 de junio de manera virtual, tuvo como ganadores a los escolares de las regiones de Cajamarca, Piura, Tumbes y Lambayeque, en las tres áreas de concurso: Científico, Tecnología, y Social y Vida Práctica. 

[Agencia Andina]

 

INVESTIGADORES DISEÑA ARMAZÓN PARA TRANSPORTAR EQUIPOS MÉDICOS A ZONAS RURALES. El proyecto, que busca mejorar la atención de neonatos, obtuvo una patente del Indecopi por diez años. 

[Agencia Andina]


NACIONALES 

 

¿TIENES 56 O 57 AÑOS? CONOCE AQUÍ DÓNDE Y CUÁNDO VACUNARTE CONTRA LA COVID-19. Minsa actualizó padrón de vacunación que puedes consultar en la plataforma Pongo el Hombro por el Perú. 

[Agencia Andina]

 

INVESTIGADORES DEL MIT DESTACAN PROYECTO PERUANO DE VENTILADORES A BAJO COSTO. Innovación de exportación. Los investigadores del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) señalaron que los ventiladores MASI son los únicos de su tipo usados clínicamente en el mundo e invitaron a sus pares peruanos, Dr. Benjamín Castañeda y Mag. Jaime Reátegui de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para intercambiar conocimientos sobre el desarrollo de ventiladores mecánicos y su uso en pacientes. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

RUSIA IMPONE RESTRICCIONES PARA FRENAR LA VARIANTE DELTA DEL CORONAVIRUS, QUE SE EXPANDE EN EL MUNDO. Moscú es epicentro de esta nueva ola de coronavirus: alrededor de 2.000 personas son hospitalizadas a diario por COVID-19 y casi el 75% de sus camas disponibles están ocupadas, según explicó su alcalde Serguéi Sobianin. 

[El Comercio]

 

ASTRAZENECA COMIENZA ENSAYO CLÍNICO DE NUEVA VERSIÓN DE SU VACUNA CONTRA VARIANTE SUDAFRICANA. La farmacéutica informó en un comunicado que hoy recibieron la primera dosis de esa nueva candidata a vacuna los primeros participantes en un estudio que se planea aplicar en 2,250 adultos en el Reino Unido, Suráfrica, Brasil y Polonia. 

[Gestión]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

LA APLICACIÓN PERUANA QUE TRADUCE LA LENGUA DE SEÑAS Y PUEDES BAJARTE GRATIS AL CELULAR AHORA MISMO. Diseñada por el ingeniero iqueño Christian Martínez, Kinesika busca suprimir brechas de comunicación y mejorar la calidad de vida de quienes viven con una discapacidad auditiva. Sigue leyendo y entérate cómo funciona. 

[El Comercio]

 

¿CÓMO SE USA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA IDENTIFICAR A NIÑOS CON ALTO RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES? Esta es una enfermedad incurable que generalmente se diagnostica durante la infancia o la adolescencia 

[El Comercio]

 

USIL ES NÚMERO UNO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL PERÚ, SEGÚN RANKING. La Universidad San Ignacio de Loyola obtuvo el primer puesto como la universidad más innovadora del Perú y la octava en Iberoamérica en el II Ranking de Innovación Educativa realizado por la firma española El Economista. 

[Agencia Andina]

viernes, 25 de junio de 2021

PROINNÓVATE



VIERNES 25 DE JUNIO DEL 2021 

PROMOVERÁN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN. Empresas de todos los tamaños y sectores, así como emprendedores, gremios empresariales, entre otros, continuarán elevando su competitividad y productividad tras la reciente presentación del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnóvate). 

[América Retail]

 

LA FÁBRICA PARETTO MEJORA EL PROCESO Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN CON EL APOYO DEL PROGRAMA INNÓVATE PERÚ. Tras la coyuntura por la cual todos nos vemos afectados, el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción continúa apoyando con recursos no reembolsables y asesoría técnica a personas naturales y empresas de todos los tamaños y de diversos sectores productivos mediante distintos concursos. Es así que, La Fábrica de Confecciones Paretto S.A.C., fue una de las empresas ganadoras del Concurso “Ayuda a la Demanda de Asesorías y Servicios Tecnológicos”- Categoría 1, un concurso que contribuye a elevar la competitividad del sector empresarial, mediante el acceso a servicios tecnológicos que planteen soluciones viables a problemas técnico-productivos. 

[HBA Noticias]

 

LAS STARTUPS LATERAL, RIQRA Y EQUIP INDUSTRY GANARON EL PITCH COMPETITION PVCC 2021. Luego de un riguroso proceso seleccionador donde postularon 140 startups de la región desde el 19 de abril, se dio como finalistas a tres emprendedores. Destaca Riqra (e-commerce B2B para fabricantes y distribuidores que complementa la gestión de los vendedores con una tienda en línea B2B), beneficiaria de StartUp Perú. 

[Ganamás]

 

PRODUCE 

 

ESTADO COMPRARÁ PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES. Podrá destinar S/ 77 millones en 2022 a favor de 17,700 pequeños productores. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

   

DECRETO SUPREMO Nº 014-2021-PRODUCE. Decreto Supremo que establece medidas para el fortalecimiento de la Comisión Nacional del Pisco – CONAPISCO.  

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

PERÚ IMPULSARÁ CON APOYO DEL BID LA PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN DE MIPYMES. Con préstamo por 300 millones de dólares. 

[Agencia Andina]

 

SEMANA DE LA INNOVACIÓN CERRARÁ CON EXPERIENCIAS EXITOSAS DE ACADEMIA E INDUSTRIA. Este viernes 25 de junio se realizará la ceremonia de clausura de la Semana Nacional de la Innovación 2021, en el cual se compartirán experiencias exitosas sobre la vinculación entre la academia y la industria, en los distintos sectores productivos de todo el país. 

[Agencia Andina]


LA INNOVACIÓN EN EL PERÚ DEBE COMPRENDER LA INCLUSIÓN SOCIAL. El peruano de a pie debe ser el centro del interés de la innovación, señalan.   

[Agencia Andina]

 

¿DE DÓNDE PROVIENE NUESTRO INTERÉS POR LA CIENCIA? Al día de hoy, la participación de los ciudadanos peruanos en el rubro de la ciencia sigue muy activa, pues según las cifras de Concytec hay 5 mil investigadores que generan conocimientos en innovación. ¿De dónde proviene ese interés por la ciencia? 

[Radio Nacional]

 

NACIONALES 

 

LLEGA AL PERÚ UN NUEVO LOTE DE 497,250 DOSIS DE VACUNAS PFIZER. Se suman a las más de 9.1 millones dosis de vacunas que ha recibido nuestro país. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

EL NOVEDOSO MÉTODO DE UN INVESTIGADOR CHILENO PARA AYUDAR A DETECTAR PACIENTES ASINTOMÁTICOS USANDO EL CELULAR. En un nuevo estudio, publicado en la revista especializada eLife, un grupo de científicos chilenos y británicos afirma haber desarrollado un novedoso método para identificar pacientes asintomáticos o presintómáticos, como una manera de ayudar a reducir la propagación del virus. 

[BBC]

 

ISRAEL REINSTAURÓ USO DE MASCARILLA EN LUGARES PÚBLICOS CERRADOS ANTE REPUNTE DE LA COVID-19. El Gobierno de Israel también recomienda el uso de una mascarilla en grandes concentraciones al aire libre.  

[RPP]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

STEM EN JÓVENES PERUANOS. Según el Índice Mundial de Innovación (2019), Suiza es el país más innovador del mundo, seguido de Suecia, Estados Unidos de América, Países Bajos y Reino Unido. Perú ocupa el puesto número 69 entre 129 países que considera el índice mencionado; así, este resultado indica una vez más que debemos invertir en recursos de toda índole considerable para elevar el nivel de innovación dentro de nuestra economía. 

[Gestión]

 

jueves, 24 de junio de 2021

INNÓVATE PERÚ


JUEVES 24 DE JUNIO DEL 2021   

RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 151-2021-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

[El Peruano]

 

LANZAN PROGRAMA PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y PRODUCTIVO. El Ministerio de la Producción también anunció que se encuentra gestionando un importante crédito con el BID por 140 millones de dólares. Con el objetivo de continuar elevando la competitividad y productividad de las empresas de todo tipo de tamaño y sectores, el Poder Ejecutivo presentó el nuevo Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnóvate). 

[La República]

 

PRODUCE LANZA PROGRAMA PROINNÓVATE PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y PRODUCTIVO DEL PAÍS. Entidad consolida los avances en innovación e integra a los programas Innóvate Perú y al Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura. 

[Latina]

 

LANZAN PROINNÓVATE PARA IMPULSAR DESARROLLO TECNOLÓGICO Y PRODUCTIVO DEL PAÍS. Empresas de todos los tamaños y sectores, así como emprendedores, gremios empresariales, entre otros, continuarán elevando su competitividad y productividad tras la reciente presentación del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnóvate), informó el Ministerio de la Producción (Produce). 

[Agencia Andina]


PRODUCE LANZA PROINNÓVATE QUE ABSORBE A INNÓVATE PERÚ PARA SEGUIR IMPULSANDO LA INNOVACIÓN DEL PAÍS. Empresas de todos los tamaños y sectores, así como emprendedores, gremios empresariales, entre otros, continuarán elevando su competitividad y productividad tras la reciente presentación del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnóvate). 

[Ganamás]

 

MANZANA VERDE BUSCA CONSOLIDARSE EN LA CIUDAD. La compañía Manzana Verde, que ofrece una app y suscripciones a comida sana, prevé pasar de surtir 200 platillos diarios en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a mil al final del año.  Larissa Arias, gerente en México y cofundadora de la startup peruana (beneficiaria de StartUp Perú), reveló que la empresa tiene también presencia en Ciudad de México y en Monterrey. Actualmente tiene la proyección de iniciar operaciones en otras ciudades del país y convertirlo en el principal mercado de la empresa. 

[NTR Guadalajara]

 

PRODUCE 

 

GOBIERNO APRUEBA CARÁCTER PERMANENTE DEL PROGRAMA COMPRAS A MYPERÚ. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció hoy que en Consejo de Ministros se aprobó el carácter permanente del programa Compras a MYPErú, a través del cual el Estado adquiere productos a la micro y pequeña empresa (mype) del país.  

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

   

DECRETO SUPREMO N° 013-2021-PRODUCE. Decreto Supremo que crea el Programa Nacional “Compras a MYPErú”. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

CONOCE LOS PASOS PARA CONCRETAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO EN EL PERÚ. Especialistas de Concytec e Indecopi explican cómo desarrollarlo. 

[Agencia Andina]


PERÚ IMPULSA DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE, INCLUSIVO E INNOVADOR. Turismo de naturaleza y comunitario cobran más relevancia. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

VACUNACIÓN A PERSONAS DE 58 Y 59 AÑOS SE INICIARÁ EN LIMA Y CALLAO ESTE VIERNES 25 DE JUNIO. La vacunación contra la COVID-19 a las personas de 58 y 59 años de edad de Lima y Callao se iniciará este viernes 25 de junio, así lo anunció el ministro de Salud, Óscar Ugarte. 

[Perú 21]

 

INTERNACIONALES 

 

CHILE ALCANZA 80 % DE VACUNACIÓN Y REGISTRA MENOR NÚMERO DE CASOS DE CORONAVIRUS DESDE MARZO. El país sudamericano ha desplegado uno de los procesos de inmunización contra el COVID-19 más exitosos del mundo que a día de hoy alcanza al 80 % de la población objetivo. 

[Gestión]

 

LO QUE SE SABE SOBRE CUÁNTO DURA LA PROTECCIÓN QUE OFRECEN LAS VACUNAS. Obviamente, aún no disponemos de una respuesta basada en la evidencia, puesto que no ha pasado el tiempo suficiente desde el inicio de la enfermedad. Pero ya tenemos algunos hallazgos alentadores. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CIDE PUCP: “NO EXISTE INNOVACIÓN SI NO HAY UN EMPRENDEDOR EMPUJÁNDOLA”. Julio Vela, director de CIDE PUCP comentó que este evento busca mostrar la innovación y el impacto real que tiene en las personas. “No existe innovación si no hay un emprendedor empujándola, ya sea que cree su propia empresa o dentro de una empresa haga cambios, o desde el gobierno o sociedad civil. Todas las personas que buscan hacer cambios son emprendedores y más aún cuando entienden que su labor es impactar en el entorno”. 

[Ganamás]

 

¡ATENCIÓN! INSCRÍBETE GRATIS EN TALLER VIRTUAL PARA APRENDER A PROGRAMAR. Conoce el desarrollo web, IA, VR, videojuegos, seguridad informática y desarrollo móvil. 

[Agencia Andina]