lunes, 7 de junio de 2021

INNÓVATE PERÚ


 LUNES 07 DE JUNIO DEL 2021 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00159-2021-PRODUCE. Designan Director Ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PROINNOVATE. 

[El Peruano]

 

VUELVEN: INNÓVATE PERÚ Y PLATZI SE UNEN PARA ENTREGAR BECAS DE ESTUDIO. Innóvate Perú y Platzi abren una nueva convocatoria al programa que desarrollará tus habilidades en la creación de nuevos emprendimientos, potenciará aquellos proyectos de innovación que estén en desarrollo y ampliará tus conocimientos en transformación digital y programación. 

[Platzi]

 

¡ATENCIÓN, EMPRENDEDORES! BRINDARÁN BECAS PARA POTENCIAR HABILIDADES DIGITALES. Innóvate Perú y Platzi abren una nueva convocatoria al programa de habilidades digitales y empresariales que potenciará aquellos proyectos de innovación que estén en desarrollo y ampliará los conocimientos en transformación digital y programación de los emprendedores. 

[Agencia Andina]

 

ANUNCIAN HACKATHON PARA BUSCAR SOLUCIONES DIGITALES QUE REACTIVEN LA ECONOMÍA. Los participantes podrán inscribirse hasta el 17 de junio. La “Hackathon por la Reactivación Económica de Jesús María” es una iniciativa, impulsada por Innóvate Perú y la Startup UNI, que tiene como desafío identificar soluciones digitales que generen un impacto en la recuperación de la economía del distrito de Jesús María. 

[Agencia Andina]

 

EN PANDEMIA LOS BIONEGOCIOS AUMENTAN EN DIEZ REGIONES DEL PAÍS. Los emprendimientos innovadores se ubican en las regiones de Cajamarca, Amazonas, Ancash, Lima, Cusco, San Martín, Ucayali, Huánuco, Pasco y Loreto. Con el respaldo de Innóvate Perú, Incubagraria durante tres años, tuvo acompañamiento técnico y financiamiento de S/. 700.000, por haber ganado el concurso Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios y Entidades Afines, se informó a INFOREGIÓN. 

[Inforegión]

 

PERÚ: MEJORAN PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL GANADO PORCINO CON INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. Esta propuesta innovadora que lleva por título “Ajuste tecnológico del semen fresco refrigerado de verraco para su relanzamiento al mercado nacional” tuvo el apoyo del investigador Fernando Fernández, de la Universidad Católica Santa María. Fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. 

[Agromet]

 

PRODUCE 

 

DÍA DEL AMBIENTE: GOBIERNO OFICIALIZA CREACIÓN DE LA RESERVA NACIONAL DORSAL DE NASCA. Es la primera área protegida 100 % marina del Perú. La propuesta de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca es resultado del trabajo consensuado y transparente de más de dos años del Grupo de Trabajo Multisectorial conformado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp); el Ministerio de la Producción y el Instituto del Mar del Perú. 

[Agencia Andina]

 

APRUEBAN PRIMER MODELO DE GESTIÓN PARA MERCADOS DE ABASTOS COMPETITIVOS. El titular del sector, José Luis Chicoma, destacó que para el proceso de validación se realizaron tres mesas de trabajo con los actores relacionados a los mercados de abastos como asociaciones de comerciantes, dirigentes, funcionarios a cargo del área de mercados de abastos de diferentes municipalidades del país, organizaciones de la sociedad civil y academia. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 


RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00157-2021-PRODUCE. 
Modifican la R.M. N° 0019-2021-PRODUCE, que aprobó como empresa calificada para efecto del D. Leg. Nº 973, a la empresa CBB PERÚ S.A. por el desarrollo del Proyecto denominado: “PLANTA CEMENTERA SECTOR SUR”. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00156-2021-PRODUCE. Establecen la veda reproductiva del recurso “trucha Arco Iris” en los cuerpos de agua altoandinos del departamento de Huánuco. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00155-2021-PRODUCE. Aprueban el “Modelo de Gestión para Mercados de Abastos Minoristas Competitivos”. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 022-2021-INACAL/PE. Designan Asesora de la Gerencia General del Instituto Nacional de Calidad. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

RESULTADOS ONPE - ELECCIONES 2021: REVISA AQUÍ EL AVANCE DE CONTEO DE VOTOS. Los primeros resultados de la ONPE se informaron a las 11:30 de la noche de este domingo 6 de junio. El encargado de presentar dichos avances fue el titular de la institución, Piero Corvetto. 

[El Comercio]

 

TURISMO EMPRENDE: MINCETUR PUBLICA LISTA DE 357 GANADORES DE CONCURSO. Triunfadores 2021 – I se adjudicarán S/ 26.8 millones, indica. 

[Agencia Andina]

 

CONCYTEC DESTINA S/ 30 MILLONES A INVESTIGACIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través de su unidad ejecutora Fondecyt, viene financiando con un monto de S/ 31,9 millones a las iniciativas que contribuyen al cuidado y desarrollo del sector ambiental. 

[Ganamás]

 

NACIONALES 

 

¿TIENES ENTRE 60 Y 62 AÑOS? CONOCE AQUÍ DÓNDE Y CUÁNDO VACUNARTE CONTRA EL COVID-19. Vacunación de este grupo se inicia el martes 8 de junio en Lima y Callao, informó el Minsa. 

[Agencia Andina]

 

LOS “FACTORES CRÍTICOS” QUE DETERMINARÁN SI TENDREMOS UNA TERCERA OLA DE CONTAGIOS POR COVID-19. Los casos han disminuido en Perú durante las últimas semanas y el Gobierno estima que existe un riesgo de tercera ola. 

[El Comercio]

 

INTERNACIONALES 

 

FIN DE LAS RESTRICCIONES EN EEUU, PREOCUPACIÓN POR NUEVA VARIANTE EN GRAN BRETAÑA Y ARGENTINA, ÚLTIMO PUNTO CALIENTE DE LA PANDEMIA. El panorama global de impacto por el virus SARS-CoV-2 es heterogéneo, diverso e impacta a las naciones brindando contradictorias postales.  

[Infobae]

 

REINO UNIDO: BORIS JOHNSON PEDIRÁ AL G7 TERMINAR DE VACUNAR AL MUNDO CONTRA LA COVID-19 PARA FINALES DE 2022. Con motivo de la cumbre del G7 que se celebrará entre el 11 y el 13 de junio en Inglaterra, el primer ministro del Reino Unido pedirá a los líderes esfuerzos para ayudar a vacunar al mundo entero contra la COVID-19 para finales de 2022. 

[RPP]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

EMPRENDEDORES: VENTAJAS DEL USO DE REDES SOCIALES PARA AUMENTAR VENTAS. Todo peruano que tiene acceso a internet de todas maneras, posee una cuenta en Facebook, lo que aumentó durante la pandemia del covid-19, constituyendo un canal comercial que todo vendedor debería aprovechar, señaló el Consultorio Financiero de Mibanco. 

[Agencia Andina]

No hay comentarios:

Publicar un comentario